• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 06, 2022

Exhumaron los restos de la hija del presunto autor del triple homicidio de integrantes de su familia en San Nicolás

A pedido de la fiscal María Belén Baños, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.° 12 del Departamento Judicial de San Nicolás, quien investiga a Grottini, de 42 años, por el "triple homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía" de su madre, de su hermano Gabriel, de 32 años, fallecido en 2019, y de su hija adoptiva de 10 años Ailen, se llevó a cabo la exhumación de los restos de la menor, procedimiento que se realizó este 5 de mayo del corriente año

La exhumación fue realizada por personal de la Policía Científica, con apoyo de efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI). Los restos de la niña fueron llevados a la morgue de la Asesoría Pericial del Ministerio Público de San Nicolás, ubicada a metros del cementerio local, en la calle Ruiz Moreno al 100, a los fines de realizar la autopsia que determinará las causas de la muerte de la niña, ocurrida en el Hospital San Felipe de San Nicolás, el 26 de julio de 2021.

 

La fiscal también aguarda el resultado de los análisis complementarios a la autopsia de Teresita Di Martino (61), madre del presunto autor del triple homicidio y quien murió el 23 de abril último en el mismo hospital, datos que serían claves para confirmar si, tal como se sospecha, el imputado le inyectó aire o alguna droga por el suero para provocarle un paro cardíaco.

 

Asimismo, manifestó que  ordenará practicar peritajes psiquiátricos y psicológicos a Pablo Grottini para establecer si comprende la criminalidad de sus actos y, por lo tanto, si es imputable, mientras continúan tomando declaraciones testimoniales al personal médico que intervino en las atenciones de las víctimas y con el estudio de dispositivos electrónicos.

 

Pablo Grottini se encuentra alojado en de la Departamental de San Nicolás, en la declaración que se le tomó el día 29 de abril habría ampliado sus declaraciones asegurando ser inocente. En esa oportunidad culpó a una enfermera de los problemas suscitados con el suero y manifestó que su madre sufría de dolores en el pecho.

 

Efectivamente, el hombre había comenzado a ser investigado tras la muerte de su madre, a quien llevó descompuesta al hospital San Felipe de San Nicolás. Allí, la mujer refirió sentirse mareada y angustiada por la muerte de su otro hijo y de su nieta, ocurridos tiempo atrás. 

 

Una vez realizados los estudios correspondientes los médicos decidieron esperar unas horas para luego darle el alta pues su estado no revestía gravedad, pero mientras permanecía internada en ese centro asistencial al cuidado de su hijo éste manifestó que algo andaba mal y que el suero “perdía”.

 

La enfermera constató que el suero estaba pinchado, atravesado de lado a lado, y observó que el hombre tenía sus prendas de vestir mojadas, de acuerdo a lo que manifestó en su declaración. Una hora y media después, Grottini volvió a llamar a los enfermeros, quienes constataron que la señora Di Martino había muerto.

 

Luego se determinó que el nuevo suero que había colocado la enfermera también se encontraba pinchado, esta vez con un solo orificio en la manguera, y se halló en el mismo box donde se encontraba la paciente una ampolla de diazepam abierta, la cual no había sido prescripta para ningún paciente ese día.

 

De diversos testimonios, todos concordantes en relación al estado de nerviosismo e inquietud que evidenciaba el imputado en el hospital (sin correspondencia con el cuadro clínico de su madre) y ante la insistencia del mismo para que su madre quedase internada junto a él en una habitación privada, la fiscal tomó conocimiento de las circunstancias del fallecimiento de un hermano de Grottini que tenía 32 años, deportista y guardavidas, quien había fallecido en circunstancias similares, al igual que su hija de 10 años, quien padecía un retraso madurativo. 

 

 

Los dos habían fallecido en circunstancias similares, inesperadas y repentinas, por cuanto ninguno presentaba patologías previas ni síntomas actuales que hubieran hecho previsibles sus fallecimientos, razón por la cual la fiscal ordenó investigar las tres muertes y exhumar el cuerpo de la niña para una autopsia. El cuerpo del hermano fue cremado, la autopsia respecto de esa muerte debió ser descartada.

 

DESCARGAR INFORME DE FISCALÍA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 06, 2022

Exhumaron los restos de la hija del presunto autor del triple homicidio de integrantes de su familia en San Nicolás

A pedido de la fiscal María Belén Baños, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.° 12 del Departamento Judicial de San Nicolás, quien investiga a Grottini, de 42 años, por el "triple homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía" de su madre, de su hermano Gabriel, de 32 años, fallecido en 2019, y de su hija adoptiva de 10 años Ailen, se llevó a cabo la exhumación de los restos de la menor, procedimiento que se realizó este 5 de mayo del corriente año

La exhumación fue realizada por personal de la Policía Científica, con apoyo de efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI). Los restos de la niña fueron llevados a la morgue de la Asesoría Pericial del Ministerio Público de San Nicolás, ubicada a metros del cementerio local, en la calle Ruiz Moreno al 100, a los fines de realizar la autopsia que determinará las causas de la muerte de la niña, ocurrida en el Hospital San Felipe de San Nicolás, el 26 de julio de 2021.

 

La fiscal también aguarda el resultado de los análisis complementarios a la autopsia de Teresita Di Martino (61), madre del presunto autor del triple homicidio y quien murió el 23 de abril último en el mismo hospital, datos que serían claves para confirmar si, tal como se sospecha, el imputado le inyectó aire o alguna droga por el suero para provocarle un paro cardíaco.

 

Asimismo, manifestó que  ordenará practicar peritajes psiquiátricos y psicológicos a Pablo Grottini para establecer si comprende la criminalidad de sus actos y, por lo tanto, si es imputable, mientras continúan tomando declaraciones testimoniales al personal médico que intervino en las atenciones de las víctimas y con el estudio de dispositivos electrónicos.

 

Pablo Grottini se encuentra alojado en de la Departamental de San Nicolás, en la declaración que se le tomó el día 29 de abril habría ampliado sus declaraciones asegurando ser inocente. En esa oportunidad culpó a una enfermera de los problemas suscitados con el suero y manifestó que su madre sufría de dolores en el pecho.

 

Efectivamente, el hombre había comenzado a ser investigado tras la muerte de su madre, a quien llevó descompuesta al hospital San Felipe de San Nicolás. Allí, la mujer refirió sentirse mareada y angustiada por la muerte de su otro hijo y de su nieta, ocurridos tiempo atrás. 

 

Una vez realizados los estudios correspondientes los médicos decidieron esperar unas horas para luego darle el alta pues su estado no revestía gravedad, pero mientras permanecía internada en ese centro asistencial al cuidado de su hijo éste manifestó que algo andaba mal y que el suero “perdía”.

 

La enfermera constató que el suero estaba pinchado, atravesado de lado a lado, y observó que el hombre tenía sus prendas de vestir mojadas, de acuerdo a lo que manifestó en su declaración. Una hora y media después, Grottini volvió a llamar a los enfermeros, quienes constataron que la señora Di Martino había muerto.

 

Luego se determinó que el nuevo suero que había colocado la enfermera también se encontraba pinchado, esta vez con un solo orificio en la manguera, y se halló en el mismo box donde se encontraba la paciente una ampolla de diazepam abierta, la cual no había sido prescripta para ningún paciente ese día.

 

De diversos testimonios, todos concordantes en relación al estado de nerviosismo e inquietud que evidenciaba el imputado en el hospital (sin correspondencia con el cuadro clínico de su madre) y ante la insistencia del mismo para que su madre quedase internada junto a él en una habitación privada, la fiscal tomó conocimiento de las circunstancias del fallecimiento de un hermano de Grottini que tenía 32 años, deportista y guardavidas, quien había fallecido en circunstancias similares, al igual que su hija de 10 años, quien padecía un retraso madurativo. 

 

 

Los dos habían fallecido en circunstancias similares, inesperadas y repentinas, por cuanto ninguno presentaba patologías previas ni síntomas actuales que hubieran hecho previsibles sus fallecimientos, razón por la cual la fiscal ordenó investigar las tres muertes y exhumar el cuerpo de la niña para una autopsia. El cuerpo del hermano fue cremado, la autopsia respecto de esa muerte debió ser descartada.

 

DESCARGAR INFORME DE FISCALÍA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar