• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 17, 2022

Revocan la absolución de un martillero y lo condenan por facilitación y explotación económica de la prostitución en el Departamento Judicial Bahía Blanca

En la ciudad de Bahía Blanca, con fecha 13 de mayo, la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal aceptó la apelación de la fiscal Marina Lara y revocó el fallo absolutorio que había sido dictado a fines de 2020 en la causa que se le seguía al martillero inmobiliario Gustavo Aníbal Vecchi

Los camaristas Doctores Pablo Hernán Soumoulou y Gustavo Ángel Barbieri entendieron que había elementos probatorios que determinaban la conducta del imputado en el delito estipulado en el artículo 125 del Código Penal (facilitación), aunque no así en el 127 (que se refiere a la explotación de la prostitución ajena) y lo condenaron a 4 años y medio de cárcel, además de ordenarse el decomiso de uno de los inmuebles, de acuerdo al artículo 23, párrafo sexto, del Código Penal

 

Aclararon que no se trataba de un caso en el que quien alquila una vivienda ignora que allí se ejerce la prostitución de espaldas al locador, sino que aquí el martillero conocía de antemano el fin de los alquileres y facilitaba su acción, al tener varios inmuebles con varias víctimas en condición de vulnerabilidad. Se determinó esa acción en varios departamentos suyos ubicados en el edificio de Lavalle 218 y en una vivienda, que no era de su propiedad, pero la administraba, en Pueyrredón 193 de la ciudad de Bahía Blanca.

 

Los camaristas entendieron que, por su preparación y formación como hombre de negocios, con cientos de emprendimientos inmobiliarios realizados en la ciudad, el imputado tenía pleno conocimiento de la antijuricidad de su conducta, conocía la situación de vulnerabilidad en que se encontraban las trabajadoras sexuales a las que les alquilaba los inmuebles.

 

Concluyeron que Vecchi había facilitado a las trabajadoras sexuales un lugar para poder llevar adelante la tarea prostibular, con conocimiento y voluntad de que así fuera, más allá de cualquier interpretación que se pudiera dar a los alquileres que se percibían por el mismo; y como si fuera poco cobrando los alquileres, ganancias que se generaban fruto de la prostitución.

 

De la sentencia dictada se pidió notificar a la defensa y a la fiscalía, aunque no existe un pedido formal de detención del imputado por el momento, ya que el fallo no está firme y Vecchi tiene la oportunidad de apelar a la Corte bonaerense.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso de Casación. Incapacidad mental sobreviniente. Informes médicos. Valoración. Cuerpo médico Forense. Acordada 47/09 CSJN. Constancias de la causa. Derivación razonada del derecho vigente
Cámara Federal de Casación Penal Sala IV, Expte FSA 44000296/2009/TO3/2/CFC13, "Blaquier, Carlos Pedro Tadeo s/recurso de casación”, 1 de julio de 2022
Un detenido por toma de tierras en el Departamento Judicial Moreno y Gral. Rodríguez
Luego de una extensa investigación, el pasado 30 de junio del corriente año, la UFI N.° 5 del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez, en la IPP 19-00-28543-19, en coordinación con la Policía y el Municipio local, logró la detención de un organizador de una toma de tierras de 10 hectáreas ocurrida en noviembre de 2019, quien pretendíó en abril del corriente año extenderla a 20 hectáreas más.
Empresas de salud. Cuota. Rango etario. Aumento. Usuarios. Acceso a la Salud. Ley N.° 24240. Decreto N.º 66/19. Ley N.° 26682. Convención Americana de Derechos Humanos
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Sala C, Expte. 6484/2020, “Borgna, Pablo Sebastián c. OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios s/ sumarísimo”, 24 de mayo de 2022
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 17, 2022

Revocan la absolución de un martillero y lo condenan por facilitación y explotación económica de la prostitución en el Departamento Judicial Bahía Blanca

En la ciudad de Bahía Blanca, con fecha 13 de mayo, la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal aceptó la apelación de la fiscal Marina Lara y revocó el fallo absolutorio que había sido dictado a fines de 2020 en la causa que se le seguía al martillero inmobiliario Gustavo Aníbal Vecchi

Los camaristas Doctores Pablo Hernán Soumoulou y Gustavo Ángel Barbieri entendieron que había elementos probatorios que determinaban la conducta del imputado en el delito estipulado en el artículo 125 del Código Penal (facilitación), aunque no así en el 127 (que se refiere a la explotación de la prostitución ajena) y lo condenaron a 4 años y medio de cárcel, además de ordenarse el decomiso de uno de los inmuebles, de acuerdo al artículo 23, párrafo sexto, del Código Penal

 

Aclararon que no se trataba de un caso en el que quien alquila una vivienda ignora que allí se ejerce la prostitución de espaldas al locador, sino que aquí el martillero conocía de antemano el fin de los alquileres y facilitaba su acción, al tener varios inmuebles con varias víctimas en condición de vulnerabilidad. Se determinó esa acción en varios departamentos suyos ubicados en el edificio de Lavalle 218 y en una vivienda, que no era de su propiedad, pero la administraba, en Pueyrredón 193 de la ciudad de Bahía Blanca.

 

Los camaristas entendieron que, por su preparación y formación como hombre de negocios, con cientos de emprendimientos inmobiliarios realizados en la ciudad, el imputado tenía pleno conocimiento de la antijuricidad de su conducta, conocía la situación de vulnerabilidad en que se encontraban las trabajadoras sexuales a las que les alquilaba los inmuebles.

 

Concluyeron que Vecchi había facilitado a las trabajadoras sexuales un lugar para poder llevar adelante la tarea prostibular, con conocimiento y voluntad de que así fuera, más allá de cualquier interpretación que se pudiera dar a los alquileres que se percibían por el mismo; y como si fuera poco cobrando los alquileres, ganancias que se generaban fruto de la prostitución.

 

De la sentencia dictada se pidió notificar a la defensa y a la fiscalía, aunque no existe un pedido formal de detención del imputado por el momento, ya que el fallo no está firme y Vecchi tiene la oportunidad de apelar a la Corte bonaerense.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso de Casación. Incapacidad mental sobreviniente. Informes médicos. Valoración. Cuerpo médico Forense. Acordada 47/09 CSJN. Constancias de la causa. Derivación razonada del derecho vigente
Cámara Federal de Casación Penal Sala IV, Expte FSA 44000296/2009/TO3/2/CFC13, "Blaquier, Carlos Pedro Tadeo s/recurso de casación”, 1 de julio de 2022
Un detenido por toma de tierras en el Departamento Judicial Moreno y Gral. Rodríguez
Luego de una extensa investigación, el pasado 30 de junio del corriente año, la UFI N.° 5 del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez, en la IPP 19-00-28543-19, en coordinación con la Policía y el Municipio local, logró la detención de un organizador de una toma de tierras de 10 hectáreas ocurrida en noviembre de 2019, quien pretendíó en abril del corriente año extenderla a 20 hectáreas más.
Empresas de salud. Cuota. Rango etario. Aumento. Usuarios. Acceso a la Salud. Ley N.° 24240. Decreto N.º 66/19. Ley N.° 26682. Convención Americana de Derechos Humanos
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Sala C, Expte. 6484/2020, “Borgna, Pablo Sebastián c. OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios s/ sumarísimo”, 24 de mayo de 2022

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar