• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 08, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Pretensión de restablecimiento o reconocimiento de derechos. Dirección General de Cultura y Educación. Retribución especial. Docente provisoria. Inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley N ° 13355. Finalidad de la norma. Fundamento de la ley. Personal dependiente de la Administración Pública Provincial

Dictamen de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte A-77198-1, “Contarini, Adriana Raquel contra Dirección General de Cultura y Educación sobre Pretensión de restablecimiento o reconocimiento de derechos.”, 24 de mayo de 2022

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Martín confirmó la sentencia apelada y declaró de oficio la inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley N ° 13355 con fundamento en el principio de igualdad y en la equidad. Contra dicho decisorio la parte demandada promovió recurso extraordinario de inconstitucionalidad. 

 

La parte actora había iniciado acción contencioso administrativa contra la Provincia de Buenos Aires con el objeto de obtener el reconocimiento y pago de la retribución especial por cese prevista en la Ley N.° 13355, la cual le fuera denegada en sede administrativa, en tanto la normativa aplicable determina como requisito para acceder al beneficio, además de cierta antigüedad, haber formado parte de la planta permanente de la Administración Pública provincial, recaudo que la actora no cumplimentaba dada su situación como docente provisional.

 

El representante fiscal dedujo, por escritos separados, recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley y doctrina legal (rechazado por la insuficiencia del valor del agravio) y recurso extraordinario de inconstitucionalidad. En este último alega que la decisión del a quo ha descalificado por inconstitucional una norma legal que resultaba válida; que se vulneraban garantías constitucionales y que ocasionaba perjuicios económicos al Fisco, motivos por los cuales solicita su revocación, el cual le fue concedido, pasando los autos al señor Procurador General a fin de emitir dictamen.

 

En este sentido, el Procurador consideró que el recurso extraordinario interpuesto no debería prosperar, en virtud de que la naturaleza jurídica del beneficio en cuestión estaría explicitada en los fundamentos de la ley N.° 14196 que restableció la retribución especial por egreso que contemplaban las normas estatutarias para el Personal dependiente de la Administración Pública Provincial en ocasión de contar con los requisitos para la obtención del beneficio jubilatorio.

 

En ese sentido explicó que una correcta inteligencia de la ley, atento lo explicitado en sus fundamentos, demostraba que había tenido en cuenta la finalidad de ser un estímulo, un reconocimiento a la trayectoria laboral de los agentes públicos, tal como lo contempla la norma que le diera origen. Subrayó que era un derecho al reconocimiento a la permanencia laboral para quienes se desempeñaron sin sanciones disciplinarias en la administración pública.

 

Puntualizó que no se trataría de una indemnización, de una liberalidad o de un beneficio previsional de excepción que ha de interpretarse restrictivamente, sino de un derecho derivado de la labor desarrollada en la administración pública, al servicio de los habitantes de la provincia de Buenos Aires, en particular, el servicio desempeñado en la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, por lo que propuso rechazar el recurso extraordinario de inconstitucionalidad interpuesto.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 08, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Pretensión de restablecimiento o reconocimiento de derechos. Dirección General de Cultura y Educación. Retribución especial. Docente provisoria. Inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley N ° 13355. Finalidad de la norma. Fundamento de la ley. Personal dependiente de la Administración Pública Provincial

Dictamen de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte A-77198-1, “Contarini, Adriana Raquel contra Dirección General de Cultura y Educación sobre Pretensión de restablecimiento o reconocimiento de derechos.”, 24 de mayo de 2022

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Martín confirmó la sentencia apelada y declaró de oficio la inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley N ° 13355 con fundamento en el principio de igualdad y en la equidad. Contra dicho decisorio la parte demandada promovió recurso extraordinario de inconstitucionalidad. 

 

La parte actora había iniciado acción contencioso administrativa contra la Provincia de Buenos Aires con el objeto de obtener el reconocimiento y pago de la retribución especial por cese prevista en la Ley N.° 13355, la cual le fuera denegada en sede administrativa, en tanto la normativa aplicable determina como requisito para acceder al beneficio, además de cierta antigüedad, haber formado parte de la planta permanente de la Administración Pública provincial, recaudo que la actora no cumplimentaba dada su situación como docente provisional.

 

El representante fiscal dedujo, por escritos separados, recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley y doctrina legal (rechazado por la insuficiencia del valor del agravio) y recurso extraordinario de inconstitucionalidad. En este último alega que la decisión del a quo ha descalificado por inconstitucional una norma legal que resultaba válida; que se vulneraban garantías constitucionales y que ocasionaba perjuicios económicos al Fisco, motivos por los cuales solicita su revocación, el cual le fue concedido, pasando los autos al señor Procurador General a fin de emitir dictamen.

 

En este sentido, el Procurador consideró que el recurso extraordinario interpuesto no debería prosperar, en virtud de que la naturaleza jurídica del beneficio en cuestión estaría explicitada en los fundamentos de la ley N.° 14196 que restableció la retribución especial por egreso que contemplaban las normas estatutarias para el Personal dependiente de la Administración Pública Provincial en ocasión de contar con los requisitos para la obtención del beneficio jubilatorio.

 

En ese sentido explicó que una correcta inteligencia de la ley, atento lo explicitado en sus fundamentos, demostraba que había tenido en cuenta la finalidad de ser un estímulo, un reconocimiento a la trayectoria laboral de los agentes públicos, tal como lo contempla la norma que le diera origen. Subrayó que era un derecho al reconocimiento a la permanencia laboral para quienes se desempeñaron sin sanciones disciplinarias en la administración pública.

 

Puntualizó que no se trataría de una indemnización, de una liberalidad o de un beneficio previsional de excepción que ha de interpretarse restrictivamente, sino de un derecho derivado de la labor desarrollada en la administración pública, al servicio de los habitantes de la provincia de Buenos Aires, en particular, el servicio desempeñado en la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, por lo que propuso rechazar el recurso extraordinario de inconstitucionalidad interpuesto.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar