• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 10, 2022

Allanamientos en Lanús por tenencia, distribución y producción de material de abuso sexual infantil

El 8 de junio de 2022 la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 de Lanús, Departamento Judicial Avellaneda - Lanús, a cargo de la Sra. Agente Fiscal Dra. María Soledad Garibaldi, llevó a cabo 19 allanamientos simultáneos en el marco de la Operación Infancia Segura, con objetivos en las ciudades de Lanús, Remedios de Escalada, Valentín Alsina, Piñeyro, Villa Caraza, y Villa Fiorito. Los procedimientos mencionados fueron concedidos por la Dra. Brenda Madrid, a cargo del Juzgado de Garantías número 1, la Dra. Estela del Carmen Mollo, a cargo del Juzgado de Garantías número 2, el Dr. José Luis Arabito, a cargo del Juzgado de Garantías número 3 y el Dr. Esteban Baccini, a cargo del Juzgado de Garantías número 4, todos del Departamento Judicial Avellaneda - Lanús.

Los allanamientos tuvieron como resultado siete personas masculinas aprehendidas de entre 21 y 65 años de edad, y el secuestro de 46 teléfonos celulares, 5 tablets, 9 CPUs, 14 notebooks, 3 netbooks, 2 monitores, 24 discos rígidos, 5 pendrives, 7 cámaras, 12 tarjetas de memoria, 3 PCs de escritorio, 2 memorias, 4 tarjetas SIM, 1 diskette, 9 videocassettes, 3 dispositivos USB, 1 PlayStation 4, 1 Xbox, 2 módems de conexión y 1 placa madre.    

 

Los hechos investigados refieren a los delitos de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (Art. 128 del Código Penal). La investigación encontró que durante 2020 y 2021 las personas investigadas distribuyeron imágenes y/o videos compatibles con representaciones de abuso sexual infantil de menores de 18 años de edad, entre ellas un bebé. Para ello se valieron de grupos de Whatsapp y de cuentas en Facebook, Instagram, Twitter y diversas cuentas de correo electrónico. En al menos dos casos se investiga además si se incurrió en el delito de producción de material de abuso sexual infantil.

 

Las diligencias estuvieron a cargo de la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina en base a denuncias formuladas en 32 reportes pertenecientes al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, según sus siglas en inglés).

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 10, 2022

Allanamientos en Lanús por tenencia, distribución y producción de material de abuso sexual infantil

El 8 de junio de 2022 la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 de Lanús, Departamento Judicial Avellaneda - Lanús, a cargo de la Sra. Agente Fiscal Dra. María Soledad Garibaldi, llevó a cabo 19 allanamientos simultáneos en el marco de la Operación Infancia Segura, con objetivos en las ciudades de Lanús, Remedios de Escalada, Valentín Alsina, Piñeyro, Villa Caraza, y Villa Fiorito. Los procedimientos mencionados fueron concedidos por la Dra. Brenda Madrid, a cargo del Juzgado de Garantías número 1, la Dra. Estela del Carmen Mollo, a cargo del Juzgado de Garantías número 2, el Dr. José Luis Arabito, a cargo del Juzgado de Garantías número 3 y el Dr. Esteban Baccini, a cargo del Juzgado de Garantías número 4, todos del Departamento Judicial Avellaneda - Lanús.

Los allanamientos tuvieron como resultado siete personas masculinas aprehendidas de entre 21 y 65 años de edad, y el secuestro de 46 teléfonos celulares, 5 tablets, 9 CPUs, 14 notebooks, 3 netbooks, 2 monitores, 24 discos rígidos, 5 pendrives, 7 cámaras, 12 tarjetas de memoria, 3 PCs de escritorio, 2 memorias, 4 tarjetas SIM, 1 diskette, 9 videocassettes, 3 dispositivos USB, 1 PlayStation 4, 1 Xbox, 2 módems de conexión y 1 placa madre.    

 

Los hechos investigados refieren a los delitos de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (Art. 128 del Código Penal). La investigación encontró que durante 2020 y 2021 las personas investigadas distribuyeron imágenes y/o videos compatibles con representaciones de abuso sexual infantil de menores de 18 años de edad, entre ellas un bebé. Para ello se valieron de grupos de Whatsapp y de cuentas en Facebook, Instagram, Twitter y diversas cuentas de correo electrónico. En al menos dos casos se investiga además si se incurrió en el delito de producción de material de abuso sexual infantil.

 

Las diligencias estuvieron a cargo de la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina en base a denuncias formuladas en 32 reportes pertenecientes al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, según sus siglas en inglés).

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar