• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 13, 2022

Allanamiento por estafas realizadas con tarjetas de crédito en Bahía Blanca

En el marco de la investigación realizada por la UFIJ N.º 20, el Juez de Garantías Dr. Guillermo Mércuri ordenó la concreción de un allanamiento en calle San Martín al 800 de Bahía Blanca en busca de mayores elementos de prueba en relación a estafas realizadas con tarjetas de crédito

La causa se inició el 3 de enero de 2022, con la denuncia efectuada por una mujer tras descubrir movimientos que desconocía en su tarjeta de crédito. Durante la investigación se detectaron consumos realizados mediante aplicaciones como "PedidosYa", "MercadoPago", "Tuenti" y "Ticketeck" por alrededor de $80.000, desde el día 27 de noviembre de 2021 hasta el 23 de diciembre de 2021. 

 

La víctima detalló que las situaciones se reiteraron luego de que llevó a cabo una compra en un comercio céntrico de la ciudad donde fue atendida por una joven, quien más tarde resultaría ser la titular del celular en el cual se realizaron recargas de crédito en la aplicación "Tuenti", por lo que se solicitó el allanamiento de su domicilio. 

 

Según lo que se desprende de la causa, por el momento, no surgirían elementos que vinculen a la mujer investigada con los responsables de los comercios para los cuales trabajaba, aunque se continúan investigando las estafas realizadas.

 

Desde el Departamento Judicial advierten: Realizamos esta publicación que se desprende de la causa y el procedimiento, pero buscamos concientizar a la población para que cuando haga transacciones con el plástico en la mano preste atención a lo que los comerciantes o empleados hacen con él, que deben concretar la transacción a la vista de ellos para evitar que tomen nota o fotos de los datos y puedan llevar a cabo estafas de este tipo.

 

 (Colaboración Departamento Judicial Bahía Blanca)

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 13, 2022

Allanamiento por estafas realizadas con tarjetas de crédito en Bahía Blanca

En el marco de la investigación realizada por la UFIJ N.º 20, el Juez de Garantías Dr. Guillermo Mércuri ordenó la concreción de un allanamiento en calle San Martín al 800 de Bahía Blanca en busca de mayores elementos de prueba en relación a estafas realizadas con tarjetas de crédito

La causa se inició el 3 de enero de 2022, con la denuncia efectuada por una mujer tras descubrir movimientos que desconocía en su tarjeta de crédito. Durante la investigación se detectaron consumos realizados mediante aplicaciones como "PedidosYa", "MercadoPago", "Tuenti" y "Ticketeck" por alrededor de $80.000, desde el día 27 de noviembre de 2021 hasta el 23 de diciembre de 2021. 

 

La víctima detalló que las situaciones se reiteraron luego de que llevó a cabo una compra en un comercio céntrico de la ciudad donde fue atendida por una joven, quien más tarde resultaría ser la titular del celular en el cual se realizaron recargas de crédito en la aplicación "Tuenti", por lo que se solicitó el allanamiento de su domicilio. 

 

Según lo que se desprende de la causa, por el momento, no surgirían elementos que vinculen a la mujer investigada con los responsables de los comercios para los cuales trabajaba, aunque se continúan investigando las estafas realizadas.

 

Desde el Departamento Judicial advierten: Realizamos esta publicación que se desprende de la causa y el procedimiento, pero buscamos concientizar a la población para que cuando haga transacciones con el plástico en la mano preste atención a lo que los comerciantes o empleados hacen con él, que deben concretar la transacción a la vista de ellos para evitar que tomen nota o fotos de los datos y puedan llevar a cabo estafas de este tipo.

 

 (Colaboración Departamento Judicial Bahía Blanca)

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar