• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 15, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Daños y perjuicios. Siniestro vial. Responsabilidad objetiva. Nexo causal. Interrupción. Acreditación suficiente.

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte C. 125.099-3, “C., L. D. c/ La Emilia S.A. s/Daños y Perj. Autom. c/ Les. o muerte (Exc. Estado)”, 11 de julio de 2022

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.°1 de Junín dictó sentencia única en los autos acumulados “C., L. D. c/ La Emilia S.A. s/Daños y Perjuicios” (Expte. JU-5581-2012) y “L., S. L. c/ C., L. D. y otro s/ Daños y Perjuicios” (Expte. JU-6397-2012) y rechazó la demanda deducida por L. D. C. contra La Emilia S.A, lo mismo hizo en la causa JU-6397-2012 donde rechazó la acción incoada por S. L. L. contra La Emilia S.A., y en cambio hizo lugar al reclamo promovido por esta respecto de L. D. C., condenando a este último a pagar a la actora las sumas que fijó en concepto de indemnización de daños.

 

Las acciones mencionadas estaban encaminadas a obtener la indemnización de los daños que alegó haber padecido cada uno de los accionantes con motivo del accidente que generó el desprendimiento de la rueda trasera de la motocicleta marca Motomel fabricada por La Emilia S.A., ocurrido mientras L. D. C. -conductor del rodado- transportaba a S. L. L. 

 

Recurrido el decisorio, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial departamental revocó la sentencia dictada e hizo lugar parcialmente a la apelación deducida por la mujer, por el cual acogió la acción promovida contra La Emilia S.A., condenándola en forma concurrente con el demandado L. D. C. a pagarle una indemnización a la actora. De igual manera, hizo lugar parcialmente al recurso de apelación opuesto por L. D. C. receptando la pretensión incoada por este contra La Emilia S.A., y condenando a la sociedad demandada a pagarle los montos indemnizatorios que fijó, con más intereses. Contra dicho pronunciamiento se alzó la sociedad accionada por recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.

 

El Procurador General observó que la recurrente no había logrado acreditar de manera idónea la ruptura del nexo causal que la exonerara de responsabilidad frente a las consecuencias dañosas derivadas del accidente motivo de autos, toda vez que se limitó a oponer a lo resuelto su propia interpretación de los hechos y la prueba, paralelando la efectuada por los jueces de grado, sin ocuparse directa ni eficazmente de los fundamentos vertidos por el tribunal de alzada, técnica que reiteradamente ha sido considerada impropia por el Supremo.

 

Refirió que la atribución de responsabilidad ante un siniestro, o determinar si la conducta de la víctima o de un tercero interrumpió total o parcialmente el nexo causal entre el hecho y el daño conforma una típica cuestión de hecho extraña en principio a la competencia de esa Corte, a menos que a su respecto concurra la denuncia y consecuente demostración de absurdo, cuestión que no se verificaba en la especie.

 

Consideró oportuno recordar que el concepto de absurdo hacía referencia a la existencia, en la sentencia atacada, de un desvío notorio, patente o palmario de las leyes de la lógica o a una grosera desinterpretación material de la prueba producida. Puntualizó que al recurrente no le alcanzaba con argumentar que los hechos, la valoración de la prueba, la interpretación de las conductas involucradas, etcétera, pudieron ocurrir o hacerse de otra forma, tanto o más aceptable, sino que era indispensable demostrar que de la manera sostenida en la sentencia no pudo ser, situación extrema que no se configuraba en el particular.

 

Finalizó expresando que las breves consideraciones precedentemente vertidas resultaban por sí bastantes para poner en evidencia las falencias recursivas que porta el intento revisor deducido y que en su opinión conducían a declarar su insuficiencia, en los términos del art. 279 del Código Procesal Civil y Comercial.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 15, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Daños y perjuicios. Siniestro vial. Responsabilidad objetiva. Nexo causal. Interrupción. Acreditación suficiente.

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte C. 125.099-3, “C., L. D. c/ La Emilia S.A. s/Daños y Perj. Autom. c/ Les. o muerte (Exc. Estado)”, 11 de julio de 2022

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.°1 de Junín dictó sentencia única en los autos acumulados “C., L. D. c/ La Emilia S.A. s/Daños y Perjuicios” (Expte. JU-5581-2012) y “L., S. L. c/ C., L. D. y otro s/ Daños y Perjuicios” (Expte. JU-6397-2012) y rechazó la demanda deducida por L. D. C. contra La Emilia S.A, lo mismo hizo en la causa JU-6397-2012 donde rechazó la acción incoada por S. L. L. contra La Emilia S.A., y en cambio hizo lugar al reclamo promovido por esta respecto de L. D. C., condenando a este último a pagar a la actora las sumas que fijó en concepto de indemnización de daños.

 

Las acciones mencionadas estaban encaminadas a obtener la indemnización de los daños que alegó haber padecido cada uno de los accionantes con motivo del accidente que generó el desprendimiento de la rueda trasera de la motocicleta marca Motomel fabricada por La Emilia S.A., ocurrido mientras L. D. C. -conductor del rodado- transportaba a S. L. L. 

 

Recurrido el decisorio, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial departamental revocó la sentencia dictada e hizo lugar parcialmente a la apelación deducida por la mujer, por el cual acogió la acción promovida contra La Emilia S.A., condenándola en forma concurrente con el demandado L. D. C. a pagarle una indemnización a la actora. De igual manera, hizo lugar parcialmente al recurso de apelación opuesto por L. D. C. receptando la pretensión incoada por este contra La Emilia S.A., y condenando a la sociedad demandada a pagarle los montos indemnizatorios que fijó, con más intereses. Contra dicho pronunciamiento se alzó la sociedad accionada por recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.

 

El Procurador General observó que la recurrente no había logrado acreditar de manera idónea la ruptura del nexo causal que la exonerara de responsabilidad frente a las consecuencias dañosas derivadas del accidente motivo de autos, toda vez que se limitó a oponer a lo resuelto su propia interpretación de los hechos y la prueba, paralelando la efectuada por los jueces de grado, sin ocuparse directa ni eficazmente de los fundamentos vertidos por el tribunal de alzada, técnica que reiteradamente ha sido considerada impropia por el Supremo.

 

Refirió que la atribución de responsabilidad ante un siniestro, o determinar si la conducta de la víctima o de un tercero interrumpió total o parcialmente el nexo causal entre el hecho y el daño conforma una típica cuestión de hecho extraña en principio a la competencia de esa Corte, a menos que a su respecto concurra la denuncia y consecuente demostración de absurdo, cuestión que no se verificaba en la especie.

 

Consideró oportuno recordar que el concepto de absurdo hacía referencia a la existencia, en la sentencia atacada, de un desvío notorio, patente o palmario de las leyes de la lógica o a una grosera desinterpretación material de la prueba producida. Puntualizó que al recurrente no le alcanzaba con argumentar que los hechos, la valoración de la prueba, la interpretación de las conductas involucradas, etcétera, pudieron ocurrir o hacerse de otra forma, tanto o más aceptable, sino que era indispensable demostrar que de la manera sostenida en la sentencia no pudo ser, situación extrema que no se configuraba en el particular.

 

Finalizó expresando que las breves consideraciones precedentemente vertidas resultaban por sí bastantes para poner en evidencia las falencias recursivas que porta el intento revisor deducido y que en su opinión conducían a declarar su insuficiencia, en los términos del art. 279 del Código Procesal Civil y Comercial.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar