• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 19, 2022

Conflicto de competencia. Competencia Federal. Comercialización de estupefacientes. Ley N.° 23.737. Competencia local. Armas. Tenencia. Delito común. Art. 189 bis de Código Penal

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 79/2021/CS1, “Canal, Cintia Yanina y otros s/ incidente de incompetencia”, 12 de julio de 2022

Se suscitó un conflicto de competencia en la causa seguida a los imputados por infracción a la Ley N.° 23.737 y al artículo 189 bis del Código Penal, entre la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro y el Juzgado Federal de Campana, ambos de la provincia de Buenos Aires.

 

La justicia local había iniciado esta investigación de la que surgió que los imputados se dedicarían a la siembra y cultivo de marihuana, así como al comercio de esa sustancia, de cocaína y de otras drogas de diseño. En ese contexto se ordenaron dos allanamientos, en los cuales se produjo la detención de los mismos y el secuestro de elementos de corte y fraccionamiento de estupefacientes, así como dos armas de fuego y una prensa para armar ladrillos de marihuana o cocaína.

 

La alzada, al intervenir con motivo del recurso de apelación interpuesto por la defensa contra la resolución del Juzgado de Garantías N.° 7 de San Isidro en la que se ordenó el procesamiento y la prisión preventiva de los imputados, declaró inadmisible ese recurso y declinó su competencia a favor de la justicia de excepción al considerar que el delito de siembra de estupefacientes pertenecía a la órbita de su conocimiento. Sostuvo, además, que el hecho excedería la venta al consumidor teniendo en cuenta la cantidad de droga incautada, y los elementos de embalaje de grandes cantidades.

 

El juez federal, en su oportunidad, rechazó esa atribución por considerarla prematura, ya que entendió que por el momento no surgían elementos que indicaran que la finalidad de la siembra no fuera el comercio destinado al consumidor, y que tampoco advertía una actividad vinculada con el comercio a gran escala. Devueltas las actuaciones a la justicia local, el juez de primera instancia insistió en los argumentos de la cámara y elevó el incidente a conocimiento de la Corte.

 

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, de conformidad con lo dictaminado por el Procurador General de la Nación interino, declaró que debería entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantías N.° 7 de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, respecto al secuestro de las armas, al que se le remitirá. Respecto de la comercialización de estupefacientes debería seguir entendiendo el Juzgado Federal de Campana.

 

Para así decidir, sostuvo que era competente la justicia federal para entender en la causa donde se investigaba a los imputados por infracción a la Ley N.° 23.737, pues de las constancias de la investigación podría inferirse que el hecho excedería la mera comercialización de estupefacientes al consumidor final dado que, según surgía de la investigación practicada, los imputados serían vendedores y proveedores de sustancias prohibidas que luego comercializarían otras personas. 

 

Aclaró que, si bien la ley N.° 26.052 había modificado sustancialmente la competencia material para algunas de las conductas típicas contenidas en la Ley N.° 23.737, la intervención del fuero federal era prioritaria en la materia.

 

 

Sin embargo, sostuvo que era competente la justicia local para entender en la causa en la que se investigaba a los imputados por infracción al art. 189 bis de Código Penal, pues se trata de un delito de índole común, y no se advertía en los hechos ninguna circunstancia que pudiera justificar la jurisdicción federal, de naturaleza excepcional y restringida.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 19, 2022

Conflicto de competencia. Competencia Federal. Comercialización de estupefacientes. Ley N.° 23.737. Competencia local. Armas. Tenencia. Delito común. Art. 189 bis de Código Penal

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 79/2021/CS1, “Canal, Cintia Yanina y otros s/ incidente de incompetencia”, 12 de julio de 2022

Se suscitó un conflicto de competencia en la causa seguida a los imputados por infracción a la Ley N.° 23.737 y al artículo 189 bis del Código Penal, entre la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro y el Juzgado Federal de Campana, ambos de la provincia de Buenos Aires.

 

La justicia local había iniciado esta investigación de la que surgió que los imputados se dedicarían a la siembra y cultivo de marihuana, así como al comercio de esa sustancia, de cocaína y de otras drogas de diseño. En ese contexto se ordenaron dos allanamientos, en los cuales se produjo la detención de los mismos y el secuestro de elementos de corte y fraccionamiento de estupefacientes, así como dos armas de fuego y una prensa para armar ladrillos de marihuana o cocaína.

 

La alzada, al intervenir con motivo del recurso de apelación interpuesto por la defensa contra la resolución del Juzgado de Garantías N.° 7 de San Isidro en la que se ordenó el procesamiento y la prisión preventiva de los imputados, declaró inadmisible ese recurso y declinó su competencia a favor de la justicia de excepción al considerar que el delito de siembra de estupefacientes pertenecía a la órbita de su conocimiento. Sostuvo, además, que el hecho excedería la venta al consumidor teniendo en cuenta la cantidad de droga incautada, y los elementos de embalaje de grandes cantidades.

 

El juez federal, en su oportunidad, rechazó esa atribución por considerarla prematura, ya que entendió que por el momento no surgían elementos que indicaran que la finalidad de la siembra no fuera el comercio destinado al consumidor, y que tampoco advertía una actividad vinculada con el comercio a gran escala. Devueltas las actuaciones a la justicia local, el juez de primera instancia insistió en los argumentos de la cámara y elevó el incidente a conocimiento de la Corte.

 

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, de conformidad con lo dictaminado por el Procurador General de la Nación interino, declaró que debería entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado de Garantías N.° 7 de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, respecto al secuestro de las armas, al que se le remitirá. Respecto de la comercialización de estupefacientes debería seguir entendiendo el Juzgado Federal de Campana.

 

Para así decidir, sostuvo que era competente la justicia federal para entender en la causa donde se investigaba a los imputados por infracción a la Ley N.° 23.737, pues de las constancias de la investigación podría inferirse que el hecho excedería la mera comercialización de estupefacientes al consumidor final dado que, según surgía de la investigación practicada, los imputados serían vendedores y proveedores de sustancias prohibidas que luego comercializarían otras personas. 

 

Aclaró que, si bien la ley N.° 26.052 había modificado sustancialmente la competencia material para algunas de las conductas típicas contenidas en la Ley N.° 23.737, la intervención del fuero federal era prioritaria en la materia.

 

 

Sin embargo, sostuvo que era competente la justicia local para entender en la causa en la que se investigaba a los imputados por infracción al art. 189 bis de Código Penal, pues se trata de un delito de índole común, y no se advertía en los hechos ninguna circunstancia que pudiera justificar la jurisdicción federal, de naturaleza excepcional y restringida.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar