• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 25, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Desalojo. Valor del agravio a los fines previstos por el art. 278 del Código Procesal Civil y Comercial. Valuaciones fiscales de los bienes involucrados. Inadmisibilidad de tasaciones particulares del bien.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. C125.355, "Melazza Macías María Clara c/ Maga Ricardo y/o Rovira Graciela y/o intrusos y/u ocupantes s/ Desalojo”, 15 de junio de 2022

El Juzgado de Paz Letrado de Cañuelas, en el marco de un proceso de desalojo, hizo lugar a las excepciones de prescripción adquisitiva vicenal y de falta de legitimación pasiva deducidas por los accionados, por lo que, en consecuencia, desestimó la pretensión de desahucio articulada con relación a tres lotes de terreno cuyos datos catastrales se precisaron.

 

A su turno, la Sala II de la Cámara Segunda de Apelación del fuero departamental revocó lo así decidido e hizo lugar a la demanda, ordenando a los accionados a desocupar los inmuebles objeto de autos bajo apercibimiento de decretar que se lleve a cabo con auxilio de la fuerza pública.

 

Frente a ello, los accionados interpusieron recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el que fue denegado con sustento en la insuficiencia del valor del agravio -ponderando al efecto las valuaciones fiscales de los bienes involucrados en la causa presentadas por los demandados a requerimiento del Tribunal de Alzada, lo que motivó la articulación de la presente queja.

 

Al respecto dijo la Corte en punto al planteo de inconstitucionalidad de la ley 14.141, modificatoria del art. 278 citado que, tal como los mismos recurrentes lo expresan en su queja, la Corte ha dicho en forma reiterada que las restricciones establecidas por las normas procesales en cuanto al monto del agravio para la concesión del remedio extraordinario no vulneran derechos o garantías constitucionales, desde que el art. 161 inc. 3 apartado "a" de la Constitución de la Provincia dispone que el conocimiento y resolución del mencionado recurso extraordinario compete a este Tribunal con las limitaciones que las leyes de procedimiento establezcan.

 

En cuanto a la mención de lo normado por el art. 31 bis, texto según Ley N.° 13.512, acompañado de la mera afirmación, sin precisiones, de que en el caso se verificaban los supuestos de gravedad institucional, defensa de principios constitucionales y necesidad de establecer doctrina legal que habilitaban su aplicación, no se advierte que en el presente se encuentre configurado ninguno de los supuestos contemplados por dicha norma que justifiquen que, con carácter excepcional, el Supremo pudiera dar trámite al recurso, obviando tal limitación.

 

En consecuencia, el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley resultaba inadmisible y se imponía el rechazo de la queja bajo estudio, por lo que la Suprema Corte de Justicia resolvió desestimar la queja presentada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 25, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Desalojo. Valor del agravio a los fines previstos por el art. 278 del Código Procesal Civil y Comercial. Valuaciones fiscales de los bienes involucrados. Inadmisibilidad de tasaciones particulares del bien.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. C125.355, "Melazza Macías María Clara c/ Maga Ricardo y/o Rovira Graciela y/o intrusos y/u ocupantes s/ Desalojo”, 15 de junio de 2022

El Juzgado de Paz Letrado de Cañuelas, en el marco de un proceso de desalojo, hizo lugar a las excepciones de prescripción adquisitiva vicenal y de falta de legitimación pasiva deducidas por los accionados, por lo que, en consecuencia, desestimó la pretensión de desahucio articulada con relación a tres lotes de terreno cuyos datos catastrales se precisaron.

 

A su turno, la Sala II de la Cámara Segunda de Apelación del fuero departamental revocó lo así decidido e hizo lugar a la demanda, ordenando a los accionados a desocupar los inmuebles objeto de autos bajo apercibimiento de decretar que se lleve a cabo con auxilio de la fuerza pública.

 

Frente a ello, los accionados interpusieron recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el que fue denegado con sustento en la insuficiencia del valor del agravio -ponderando al efecto las valuaciones fiscales de los bienes involucrados en la causa presentadas por los demandados a requerimiento del Tribunal de Alzada, lo que motivó la articulación de la presente queja.

 

Al respecto dijo la Corte en punto al planteo de inconstitucionalidad de la ley 14.141, modificatoria del art. 278 citado que, tal como los mismos recurrentes lo expresan en su queja, la Corte ha dicho en forma reiterada que las restricciones establecidas por las normas procesales en cuanto al monto del agravio para la concesión del remedio extraordinario no vulneran derechos o garantías constitucionales, desde que el art. 161 inc. 3 apartado "a" de la Constitución de la Provincia dispone que el conocimiento y resolución del mencionado recurso extraordinario compete a este Tribunal con las limitaciones que las leyes de procedimiento establezcan.

 

En cuanto a la mención de lo normado por el art. 31 bis, texto según Ley N.° 13.512, acompañado de la mera afirmación, sin precisiones, de que en el caso se verificaban los supuestos de gravedad institucional, defensa de principios constitucionales y necesidad de establecer doctrina legal que habilitaban su aplicación, no se advierte que en el presente se encuentre configurado ninguno de los supuestos contemplados por dicha norma que justifiquen que, con carácter excepcional, el Supremo pudiera dar trámite al recurso, obviando tal limitación.

 

En consecuencia, el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley resultaba inadmisible y se imponía el rechazo de la queja bajo estudio, por lo que la Suprema Corte de Justicia resolvió desestimar la queja presentada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar