• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 09, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Abuso sexual gravemente ultrajante agravado. Menor de edad. Convivencia preexistente. Encargado de la guarda. Planteo de doble valoración: incorporación novedosa (art. 451, CPP). Rechazo del recurso de la defensa del imputado.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 134.972, "A., J. C. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.260 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 15 de julio de 2022

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 134.972, "A., J. C. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.260 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 15 de julio de 2022.

 

El Tribunal en lo Criminal N.° 5 de San Martín había condenado en 2018 al acusado a la pena de quince años de prisión, accesorias legales y costas, más la declaración de reincidencia, por resultar autor penalmente responsable de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser la víctima menor de dieciocho años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente y por encontrarse a cargo de la guarda de la niña.

 

Frente a ello, la entonces defensa particular del imputado interpuso recurso de casación, que fue rechazado por la Sala V del Tribunal de Casación Penal. Contra esa decisión, se alzó el señor defensor adjunto ante el Tribunal de Casación Penal mediante recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, que fue parcialmente concedido por el tribunal intermedio. Interpuesta queja fue desestimada por este Tribunal.

 

La Suprema Corte resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa oficial a favor de J. C. A., con costas.

 

Para así decidir, consideró que la crítica de la parte constituía una mera opinión discrepante con lo expresado en las instancias previas respecto del encuadre legal, sin ocuparse de controvertir eficazmente los fundamentos por los cuales el tribunal recurrido desestimó el planteo, quedando indemostrada la alegada transgresión legal (art. 495, CPP).

 

En ese sentido, recordó que esta Corte ha sostenido anteriormente que la idea de "encargado de la guarda" de la víctima se refiere a quienes, aún de manera momentánea, cuidan de la persona de aquella, atendiendo sus necesidades o ciertos aspectos de las mismas como producto de la función que ocupan o en virtud de una situación de hecho, lo que los obliga a un especial deber de protección.

 

Finalmente, en cuanto la defensa postulaba la transgresión a la doble valoración por considerar que fueron los mismos fundamentos los que sustentaron a la agravante en cuestión y a la ponderada en razón de la convivencia preexistente, pusieron de relieve los magistrados que tal embate no había sido llevado a conocimiento del Tribunal de Casación, por lo que resultaba ahora novedosa su incorporación, extremo que sellaba su suerte adversa (art. 451, CPP).

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 09, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Abuso sexual gravemente ultrajante agravado. Menor de edad. Convivencia preexistente. Encargado de la guarda. Planteo de doble valoración: incorporación novedosa (art. 451, CPP). Rechazo del recurso de la defensa del imputado.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 134.972, "A., J. C. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.260 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 15 de julio de 2022

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 134.972, "A., J. C. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.260 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 15 de julio de 2022.

 

El Tribunal en lo Criminal N.° 5 de San Martín había condenado en 2018 al acusado a la pena de quince años de prisión, accesorias legales y costas, más la declaración de reincidencia, por resultar autor penalmente responsable de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser la víctima menor de dieciocho años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente y por encontrarse a cargo de la guarda de la niña.

 

Frente a ello, la entonces defensa particular del imputado interpuso recurso de casación, que fue rechazado por la Sala V del Tribunal de Casación Penal. Contra esa decisión, se alzó el señor defensor adjunto ante el Tribunal de Casación Penal mediante recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, que fue parcialmente concedido por el tribunal intermedio. Interpuesta queja fue desestimada por este Tribunal.

 

La Suprema Corte resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa oficial a favor de J. C. A., con costas.

 

Para así decidir, consideró que la crítica de la parte constituía una mera opinión discrepante con lo expresado en las instancias previas respecto del encuadre legal, sin ocuparse de controvertir eficazmente los fundamentos por los cuales el tribunal recurrido desestimó el planteo, quedando indemostrada la alegada transgresión legal (art. 495, CPP).

 

En ese sentido, recordó que esta Corte ha sostenido anteriormente que la idea de "encargado de la guarda" de la víctima se refiere a quienes, aún de manera momentánea, cuidan de la persona de aquella, atendiendo sus necesidades o ciertos aspectos de las mismas como producto de la función que ocupan o en virtud de una situación de hecho, lo que los obliga a un especial deber de protección.

 

Finalmente, en cuanto la defensa postulaba la transgresión a la doble valoración por considerar que fueron los mismos fundamentos los que sustentaron a la agravante en cuestión y a la ponderada en razón de la convivencia preexistente, pusieron de relieve los magistrados que tal embate no había sido llevado a conocimiento del Tribunal de Casación, por lo que resultaba ahora novedosa su incorporación, extremo que sellaba su suerte adversa (art. 451, CPP).

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar