• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 09, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Abuso sexual gravemente ultrajante agravado. Menor de edad. Convivencia preexistente. Encargado de la guarda. Planteo de doble valoración: incorporación novedosa (art. 451, CPP). Rechazo del recurso de la defensa del imputado.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 134.972, "A., J. C. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.260 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 15 de julio de 2022

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 134.972, "A., J. C. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.260 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 15 de julio de 2022.

 

El Tribunal en lo Criminal N.° 5 de San Martín había condenado en 2018 al acusado a la pena de quince años de prisión, accesorias legales y costas, más la declaración de reincidencia, por resultar autor penalmente responsable de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser la víctima menor de dieciocho años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente y por encontrarse a cargo de la guarda de la niña.

 

Frente a ello, la entonces defensa particular del imputado interpuso recurso de casación, que fue rechazado por la Sala V del Tribunal de Casación Penal. Contra esa decisión, se alzó el señor defensor adjunto ante el Tribunal de Casación Penal mediante recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, que fue parcialmente concedido por el tribunal intermedio. Interpuesta queja fue desestimada por este Tribunal.

 

La Suprema Corte resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa oficial a favor de J. C. A., con costas.

 

Para así decidir, consideró que la crítica de la parte constituía una mera opinión discrepante con lo expresado en las instancias previas respecto del encuadre legal, sin ocuparse de controvertir eficazmente los fundamentos por los cuales el tribunal recurrido desestimó el planteo, quedando indemostrada la alegada transgresión legal (art. 495, CPP).

 

En ese sentido, recordó que esta Corte ha sostenido anteriormente que la idea de "encargado de la guarda" de la víctima se refiere a quienes, aún de manera momentánea, cuidan de la persona de aquella, atendiendo sus necesidades o ciertos aspectos de las mismas como producto de la función que ocupan o en virtud de una situación de hecho, lo que los obliga a un especial deber de protección.

 

Finalmente, en cuanto la defensa postulaba la transgresión a la doble valoración por considerar que fueron los mismos fundamentos los que sustentaron a la agravante en cuestión y a la ponderada en razón de la convivencia preexistente, pusieron de relieve los magistrados que tal embate no había sido llevado a conocimiento del Tribunal de Casación, por lo que resultaba ahora novedosa su incorporación, extremo que sellaba su suerte adversa (art. 451, CPP).

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 09, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Abuso sexual gravemente ultrajante agravado. Menor de edad. Convivencia preexistente. Encargado de la guarda. Planteo de doble valoración: incorporación novedosa (art. 451, CPP). Rechazo del recurso de la defensa del imputado.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 134.972, "A., J. C. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.260 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 15 de julio de 2022

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 134.972, "A., J. C. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.260 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 15 de julio de 2022.

 

El Tribunal en lo Criminal N.° 5 de San Martín había condenado en 2018 al acusado a la pena de quince años de prisión, accesorias legales y costas, más la declaración de reincidencia, por resultar autor penalmente responsable de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser la víctima menor de dieciocho años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente y por encontrarse a cargo de la guarda de la niña.

 

Frente a ello, la entonces defensa particular del imputado interpuso recurso de casación, que fue rechazado por la Sala V del Tribunal de Casación Penal. Contra esa decisión, se alzó el señor defensor adjunto ante el Tribunal de Casación Penal mediante recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, que fue parcialmente concedido por el tribunal intermedio. Interpuesta queja fue desestimada por este Tribunal.

 

La Suprema Corte resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa oficial a favor de J. C. A., con costas.

 

Para así decidir, consideró que la crítica de la parte constituía una mera opinión discrepante con lo expresado en las instancias previas respecto del encuadre legal, sin ocuparse de controvertir eficazmente los fundamentos por los cuales el tribunal recurrido desestimó el planteo, quedando indemostrada la alegada transgresión legal (art. 495, CPP).

 

En ese sentido, recordó que esta Corte ha sostenido anteriormente que la idea de "encargado de la guarda" de la víctima se refiere a quienes, aún de manera momentánea, cuidan de la persona de aquella, atendiendo sus necesidades o ciertos aspectos de las mismas como producto de la función que ocupan o en virtud de una situación de hecho, lo que los obliga a un especial deber de protección.

 

Finalmente, en cuanto la defensa postulaba la transgresión a la doble valoración por considerar que fueron los mismos fundamentos los que sustentaron a la agravante en cuestión y a la ponderada en razón de la convivencia preexistente, pusieron de relieve los magistrados que tal embate no había sido llevado a conocimiento del Tribunal de Casación, por lo que resultaba ahora novedosa su incorporación, extremo que sellaba su suerte adversa (art. 451, CPP).

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar