• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 10, 2022

Condenan a un hombre por difundir imágenes de explotación sexual infantil en Departamento Judicial Azul

El Dr. Lucas Moyano, titular de la U.F.I N.º 22 especializada en Delitos Informáticos del Departamento Judicial Azul, en representación del Ministerio Público Fiscal, había solicitado la realización del juicio abreviado ante el Juzgado Correccional N.º 1 de Azul, quien finalmente condenó al acusado, un hombre de 59 años oriundo de Bolívar, a la pena de dos años y ocho meses de prisión en suspenso acusado de poseer y distribuir pornografía infantil.

La audiencia de formalización se llevó a cabo en el juzgado correccional N.° 1 de Azul, a cargo del juez Aníbal Norberto Álvarez. Durante esta audiencia, el hombre reconoció haber cometido el ilícito y accedió a un juicio abreviado en el que le fijaron una sanción que no implica cárcel y constituye una forma alternativa de culminar el proceso.

 

Según consta en la causa, en el año 2018, al allanarse el domicilio del imputado, los investigadores de la DDI Azul secuestraron varias computadoras, discos rígidos y celulares, elementos que una vez peritados por personal especializado dejaron al descubierto gran cantidad de fotos y de videos de contenido pornográfico infantil, en las cuales pueden observarse a menores de 18 años en actividades sexuales explícitas y/o exhibiendo sus genitales con fines sexuales. 

 

Durante la sustanciación del proceso se supo que el imputado poseía cuentas en Skype desde la que había compartido este contenido ilegal. De la investigación se desprendió que desde esos perfiles compartió veintitrés veces imágenes de menores, tanto de niñas como de niños, mostrando sus genitales con fines predominantemente sexuales.

 

El encausado, además, resultó condenado por reproducir fotos “de contenido pornográfico infantil”. La resolución señala que el hecho del cual se lo acusa sucedió en el año 2015, cuando el menor que aparece en las fotografías tenía 9 años. El menor relató lo sucedido al declarar en cámara Gesell y durante la entrevista dio precisiones de donde y en qué circunstancias el imputado le había tomado las fotografías de sus genitales que luego fueron viralizadas.

 

En ese mismo proceso, teniendo en cuenta el tipo de sanción que se le impuso al autor de los hechos, el juez impuso también al acusado “reglas de conducta”, tales como fijar residencia, someterse al cuidado del Patronato de Liberados, y la obligación de abstenerse de mantener contacto por cualquier medio con el menor víctima que había declarado en cámara Gesell respecto de uno de los hechos.

 

Estas medidas tendrán vigencia por el mismo tiempo de duración de la condena de prisión en suspenso que se le aplicó al encausado, lo que implica que de cometer el acusado un nuevo delito o incumpla con alguna de las pautas de conducta fijas en el proceso, la libertad condicional será revocada y deberá cumplir la condena privado de su libertad.

 

 

(Colaboración U.F.I N.º 22 especializada en Delitos Informáticos del Departamento Judicial Azul).

 

DESCARGA SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 10, 2022

Condenan a un hombre por difundir imágenes de explotación sexual infantil en Departamento Judicial Azul

El Dr. Lucas Moyano, titular de la U.F.I N.º 22 especializada en Delitos Informáticos del Departamento Judicial Azul, en representación del Ministerio Público Fiscal, había solicitado la realización del juicio abreviado ante el Juzgado Correccional N.º 1 de Azul, quien finalmente condenó al acusado, un hombre de 59 años oriundo de Bolívar, a la pena de dos años y ocho meses de prisión en suspenso acusado de poseer y distribuir pornografía infantil.

La audiencia de formalización se llevó a cabo en el juzgado correccional N.° 1 de Azul, a cargo del juez Aníbal Norberto Álvarez. Durante esta audiencia, el hombre reconoció haber cometido el ilícito y accedió a un juicio abreviado en el que le fijaron una sanción que no implica cárcel y constituye una forma alternativa de culminar el proceso.

 

Según consta en la causa, en el año 2018, al allanarse el domicilio del imputado, los investigadores de la DDI Azul secuestraron varias computadoras, discos rígidos y celulares, elementos que una vez peritados por personal especializado dejaron al descubierto gran cantidad de fotos y de videos de contenido pornográfico infantil, en las cuales pueden observarse a menores de 18 años en actividades sexuales explícitas y/o exhibiendo sus genitales con fines sexuales. 

 

Durante la sustanciación del proceso se supo que el imputado poseía cuentas en Skype desde la que había compartido este contenido ilegal. De la investigación se desprendió que desde esos perfiles compartió veintitrés veces imágenes de menores, tanto de niñas como de niños, mostrando sus genitales con fines predominantemente sexuales.

 

El encausado, además, resultó condenado por reproducir fotos “de contenido pornográfico infantil”. La resolución señala que el hecho del cual se lo acusa sucedió en el año 2015, cuando el menor que aparece en las fotografías tenía 9 años. El menor relató lo sucedido al declarar en cámara Gesell y durante la entrevista dio precisiones de donde y en qué circunstancias el imputado le había tomado las fotografías de sus genitales que luego fueron viralizadas.

 

En ese mismo proceso, teniendo en cuenta el tipo de sanción que se le impuso al autor de los hechos, el juez impuso también al acusado “reglas de conducta”, tales como fijar residencia, someterse al cuidado del Patronato de Liberados, y la obligación de abstenerse de mantener contacto por cualquier medio con el menor víctima que había declarado en cámara Gesell respecto de uno de los hechos.

 

Estas medidas tendrán vigencia por el mismo tiempo de duración de la condena de prisión en suspenso que se le aplicó al encausado, lo que implica que de cometer el acusado un nuevo delito o incumpla con alguna de las pautas de conducta fijas en el proceso, la libertad condicional será revocada y deberá cumplir la condena privado de su libertad.

 

 

(Colaboración U.F.I N.º 22 especializada en Delitos Informáticos del Departamento Judicial Azul).

 

DESCARGA SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar