• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 22, 2022

Prisión en suspenso para un hombre por difundir foto de una menor siendo víctima de abuso sexual en Tandil

Las investigaciones se iniciaron por un reporte recibido del Centro Nacional para Niños Explotados y Desaparecidos (National Center for Missing & Exploited Children) en la UFI N.° 22 con asiento en los tribunales de Azul, fiscalía a cargo del Dr. Lucas Moyano, quien representó a la acusación en las actuaciones penales que se llevaron a cabo en el Juzgado Correccional perteneciente al Departamento Judicial Azul y con sede en Tandil.

Colaboración U.F.I N.º 22 especializada en Delitos Informáticos del Departamento Judicial Azul

El pasado viernes se había conocido el veredicto condenatorio para el imputado, quien llevaba semanas siendo sometido a juicio oral en el ya referido Juzgado Correccional, a cargo del Dr. Carlos Pocorena. 

 

El hecho por el que fue condenado, según lo que quedó demostrado en la causa, había sucedido el 6 de marzo de 2017 en la ciudad de Tandil, cuando el encausado, desde su perfil de la red social Facebook, “distribuyó y/o facilitó a otro usuario, mediante un mensaje privado -a través de Messenger- una fotografía de contenido de material de abuso sexual infantil, con fines predominantemente sexuales”.

 

Sobre la referida imagen que el encausado difundiera, el juez que lo condenó señaló en su fallo que la misma “resulta ser de material de abuso sexual infantil, en tanto se observa una niña menor de dieciocho años de edad exhibiendo sus genitales con claro contenido sexual”.

 

La situación había podido ser detectada, tal como habitualmente sucede en estos casos, a través de un reporte enviado a la justicia local desde el Centro Nacional para Niños Explotados y Desaparecidos (National Center for Missing & Exploited Children), una organización privada de origen estadounidense sin fines de lucro creada con fines de investigación “para colaborar con la policía, los proveedores de servicio de Internet y al servicio de pago electrónico”, con la finalidad de “reducir la distribución de imágenes de explotación sexual infantil y videos a través de Internet”. 

 

A partir del referido reporte se iniciaron las investigaciones en la UFI N.° 22 especializada en Delitos Informáticos con asiento en los tribunales de Azul, quien pudo identificar al autor y allanar el domicilio en Tandil donde reside el encausado, diligencia que derivó en los hallazgos y posteriores secuestros de varios dispositivos de tipo informático.

 

En una notebook propiedad del imputado, a pesar de que había eliminado los archivos, los peritos que analizaron esa computadora portátil pudieron recuperar y encontrar muchos videos “de contenido de abuso sexual infantil”. 

 

A través de su cuenta en la red social Facebook el encausado había reproducido dicha imagen, todo lo cual quedó probado en el debate que lo condenó a un año y medio de prisión de ejecución condicional, con más la imposición de diferentes obligaciones que deberá cumplir por mandato judicial, por el plazo de dos años, entre ellas la prohibición de mantener contacto por redes sociales con menores de edad.

 

Esas obligaciones, señaló el magistrado en su sentencia, implican que el acusado no tiene que cometer “nuevos delitos en general y, en particular, vinculados con la difusión de material con contenido de abuso sexual infantil”, fijar domicilio y -una vez que este fallo adquiera rango de firmeza- “presentarse mensualmente ante la Delegación del Patronato de Liberados de Tandil”.

 

 

El hombre fue identificado como oriundo de Lanús, de 41 años de edad y domiciliado actualmente en Tandil, y por consejo judicial deberá ser sometido -por parte de especialistas pertenecientes a la Asesoría Pericial del Departamento Judicial Azul- a un estudio psicológico y psiquiátrico, con la finalidad de que se determine “si padece alguna patología” por la cual sea necesario que tenga que recibir un determinado tratamiento.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 22, 2022

Prisión en suspenso para un hombre por difundir foto de una menor siendo víctima de abuso sexual en Tandil

Las investigaciones se iniciaron por un reporte recibido del Centro Nacional para Niños Explotados y Desaparecidos (National Center for Missing & Exploited Children) en la UFI N.° 22 con asiento en los tribunales de Azul, fiscalía a cargo del Dr. Lucas Moyano, quien representó a la acusación en las actuaciones penales que se llevaron a cabo en el Juzgado Correccional perteneciente al Departamento Judicial Azul y con sede en Tandil.

El pasado viernes se había conocido el veredicto condenatorio para el imputado, quien llevaba semanas siendo sometido a juicio oral en el ya referido Juzgado Correccional, a cargo del Dr. Carlos Pocorena. 

 

El hecho por el que fue condenado, según lo que quedó demostrado en la causa, había sucedido el 6 de marzo de 2017 en la ciudad de Tandil, cuando el encausado, desde su perfil de la red social Facebook, “distribuyó y/o facilitó a otro usuario, mediante un mensaje privado -a través de Messenger- una fotografía de contenido de material de abuso sexual infantil, con fines predominantemente sexuales”.

 

Sobre la referida imagen que el encausado difundiera, el juez que lo condenó señaló en su fallo que la misma “resulta ser de material de abuso sexual infantil, en tanto se observa una niña menor de dieciocho años de edad exhibiendo sus genitales con claro contenido sexual”.

 

La situación había podido ser detectada, tal como habitualmente sucede en estos casos, a través de un reporte enviado a la justicia local desde el Centro Nacional para Niños Explotados y Desaparecidos (National Center for Missing & Exploited Children), una organización privada de origen estadounidense sin fines de lucro creada con fines de investigación “para colaborar con la policía, los proveedores de servicio de Internet y al servicio de pago electrónico”, con la finalidad de “reducir la distribución de imágenes de explotación sexual infantil y videos a través de Internet”. 

 

A partir del referido reporte se iniciaron las investigaciones en la UFI N.° 22 especializada en Delitos Informáticos con asiento en los tribunales de Azul, quien pudo identificar al autor y allanar el domicilio en Tandil donde reside el encausado, diligencia que derivó en los hallazgos y posteriores secuestros de varios dispositivos de tipo informático.

 

En una notebook propiedad del imputado, a pesar de que había eliminado los archivos, los peritos que analizaron esa computadora portátil pudieron recuperar y encontrar muchos videos “de contenido de abuso sexual infantil”. 

 

A través de su cuenta en la red social Facebook el encausado había reproducido dicha imagen, todo lo cual quedó probado en el debate que lo condenó a un año y medio de prisión de ejecución condicional, con más la imposición de diferentes obligaciones que deberá cumplir por mandato judicial, por el plazo de dos años, entre ellas la prohibición de mantener contacto por redes sociales con menores de edad.

 

Esas obligaciones, señaló el magistrado en su sentencia, implican que el acusado no tiene que cometer “nuevos delitos en general y, en particular, vinculados con la difusión de material con contenido de abuso sexual infantil”, fijar domicilio y -una vez que este fallo adquiera rango de firmeza- “presentarse mensualmente ante la Delegación del Patronato de Liberados de Tandil”.

 

 

El hombre fue identificado como oriundo de Lanús, de 41 años de edad y domiciliado actualmente en Tandil, y por consejo judicial deberá ser sometido -por parte de especialistas pertenecientes a la Asesoría Pericial del Departamento Judicial Azul- a un estudio psicológico y psiquiátrico, con la finalidad de que se determine “si padece alguna patología” por la cual sea necesario que tenga que recibir un determinado tratamiento.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar