• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 31, 2022

Condenaron a 22 años de prisión a un hombre por el abuso sexual agravado de su hija menor en Baradero, Departamento Judicial San Nicolás

En un juicio por jurados, con la intervención del Tribunal Oral en lo Criminal N.° 1 del Departamento Judicial San Nicolás, por mayoría de votos, se halló a un hombre culpable de abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante, agravado por su calidad de padre de la víctima y por haber aprovechado la situación de convivencia preexistente respecto de su hija menor, cometidos en un contexto de violencia de género, luego de haber perdido a su madre, quien había fallecido

La decisión del jurado popular fue dada a conocer el día 5 del mes de julio de 2022 y a continuación, se citó a las partes a la audiencia de cesura del juicio para el día 12 de julio de 2022.

 

En la fecha señalada y con intervención de las partes se celebró la audiencia referida, en la que el agente fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 9 de Baradero, Dr. Vicente Osvaldo Gómez, expresó que había quedado debidamente acreditadas la materialidad delictiva y la culpabilidad del acusado en los hechos imputados, el jurado había considerado culpable al imputado por abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal reiterado, agravado por su calidad de padre de la víctima y por haber aprovechado la situación de convivencia preexistente con la menor de dieciocho años y de corrupción de menores agravada y amenazas agravadas.

 

Entendió que, tratándose de un concurso real de delitos cuyo mínimo va desde los 10 años y el máximo hasta más de 35 años, atento a las circunstancias del caso, estimando como circunstancias agravantes la gravedad de los hechos, su reiteración y la grave afectación de la víctima -que va a llevar de por vida la marca dejada por P. D. L. , no tanto en el aspecto físico, como en el psíquico-; y considerando como atenuante la carencia de antecedentes penales condenatorios; le correspondería la aplicación de una pena  que estimó en veintidós años de prisión. 

 

Por su parte, el Defensor Dr. Guillermo Fernando Sánchez consideró que la pena solicitada por la Fiscalía resulta excesiva y desproporcionada, atento a la carencia de antecedentes penales condenatorios por parte del imputado, es su primera causa penal, y solicitó se aplique una pena cercana mínimo de la escala penal, por lo que debería rondar los diez años de prisión. No se expidió sobre los agravantes valorados por el Ministerio Fiscal. 

 

La jueza a cargo de la audiencia de cesura, Dra. María Belén Ocariz, tuvo en cuenta las circunstancias agravantes: la gravedad de los hechos, protagonizados por un padre respecto de su hija menor, cometidos en un contexto de violencia de género, hechos que configuraron severas vejaciones -maltratos y humillaciones- a la entonces niña M. A. y fueron rayanos en la servidumbre, según surgió del crudo relato de la misma.

 

También encontró como circunstancia agravante la grave afectación de la víctima, notoriamente damnificada -se pudo apreciar durante su declaración en la sala de juicio- por los graves, reiterados y prolongados hechos de connotación sexual que la tuvieron como víctima, y que exceden las consecuencias propias de los delitos por los que resultó perjudicada.

 

Por todo lo expuesto condenó al acusado como autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante agravado por su calidad de padre de la víctima y por haber aprovechado la situación de convivencia preexistente con una menor de dieciocho años reiterado, corrupción de menores agravada y amenazas agravadas, en los términos de los artículos 119 párrafos 2do., 3ro. y 4to. incisos b y f; 125 párrafo 3ro., 149bis párrafo 1ro. última parte y 55, todos del Código Penal, conforme la declaración de culpabilidad dictada oportunamente, a la pena de veintidós años de prisión, con más la accesoria del artículo 12 del citado Cuerpo Legal. Con Costas (arts. 530 y 531 del C.P.P.).

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 31, 2022

Condenaron a 22 años de prisión a un hombre por el abuso sexual agravado de su hija menor en Baradero, Departamento Judicial San Nicolás

En un juicio por jurados, con la intervención del Tribunal Oral en lo Criminal N.° 1 del Departamento Judicial San Nicolás, por mayoría de votos, se halló a un hombre culpable de abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante, agravado por su calidad de padre de la víctima y por haber aprovechado la situación de convivencia preexistente respecto de su hija menor, cometidos en un contexto de violencia de género, luego de haber perdido a su madre, quien había fallecido

La decisión del jurado popular fue dada a conocer el día 5 del mes de julio de 2022 y a continuación, se citó a las partes a la audiencia de cesura del juicio para el día 12 de julio de 2022.

 

En la fecha señalada y con intervención de las partes se celebró la audiencia referida, en la que el agente fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 9 de Baradero, Dr. Vicente Osvaldo Gómez, expresó que había quedado debidamente acreditadas la materialidad delictiva y la culpabilidad del acusado en los hechos imputados, el jurado había considerado culpable al imputado por abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal reiterado, agravado por su calidad de padre de la víctima y por haber aprovechado la situación de convivencia preexistente con la menor de dieciocho años y de corrupción de menores agravada y amenazas agravadas.

 

Entendió que, tratándose de un concurso real de delitos cuyo mínimo va desde los 10 años y el máximo hasta más de 35 años, atento a las circunstancias del caso, estimando como circunstancias agravantes la gravedad de los hechos, su reiteración y la grave afectación de la víctima -que va a llevar de por vida la marca dejada por P. D. L. , no tanto en el aspecto físico, como en el psíquico-; y considerando como atenuante la carencia de antecedentes penales condenatorios; le correspondería la aplicación de una pena  que estimó en veintidós años de prisión. 

 

Por su parte, el Defensor Dr. Guillermo Fernando Sánchez consideró que la pena solicitada por la Fiscalía resulta excesiva y desproporcionada, atento a la carencia de antecedentes penales condenatorios por parte del imputado, es su primera causa penal, y solicitó se aplique una pena cercana mínimo de la escala penal, por lo que debería rondar los diez años de prisión. No se expidió sobre los agravantes valorados por el Ministerio Fiscal. 

 

La jueza a cargo de la audiencia de cesura, Dra. María Belén Ocariz, tuvo en cuenta las circunstancias agravantes: la gravedad de los hechos, protagonizados por un padre respecto de su hija menor, cometidos en un contexto de violencia de género, hechos que configuraron severas vejaciones -maltratos y humillaciones- a la entonces niña M. A. y fueron rayanos en la servidumbre, según surgió del crudo relato de la misma.

 

También encontró como circunstancia agravante la grave afectación de la víctima, notoriamente damnificada -se pudo apreciar durante su declaración en la sala de juicio- por los graves, reiterados y prolongados hechos de connotación sexual que la tuvieron como víctima, y que exceden las consecuencias propias de los delitos por los que resultó perjudicada.

 

Por todo lo expuesto condenó al acusado como autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante agravado por su calidad de padre de la víctima y por haber aprovechado la situación de convivencia preexistente con una menor de dieciocho años reiterado, corrupción de menores agravada y amenazas agravadas, en los términos de los artículos 119 párrafos 2do., 3ro. y 4to. incisos b y f; 125 párrafo 3ro., 149bis párrafo 1ro. última parte y 55, todos del Código Penal, conforme la declaración de culpabilidad dictada oportunamente, a la pena de veintidós años de prisión, con más la accesoria del artículo 12 del citado Cuerpo Legal. Con Costas (arts. 530 y 531 del C.P.P.).

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar