• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 26, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Acción revocatoria. Donación con reserva de usufructo. Ingratitud de la donataria. Injurias graves. Delitos contra la persona del donante. Maltrato sistemático. Lesiones leves. Acción de exclusión de la vivienda familiar

Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Expte. 74443/12, "Correa Delia Blanca c/ Jensen Roxana Mariel s/ acción revocatoria”, 2 de agosto de 2022

La Sala II de la Excma. Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes confirmó el pronunciamiento de la instancia que, al estimar la demanda promovida por la actora, revocó la donación con reserva de usufructo otorgada por la madre a favor de la hija demandada, la que había sido instrumentada en escritura pública, por las causales previstas en los arts.1858 inc. b) (ingratitud de la donataria por injurias graves en la persona y honor de la donante) y segunda parte del art. 1860 del Código Civil (delitos contra la persona de la donante), en virtud de que el a quo había encontrado configurado los supuestos de revocación al entender que fue acreditada la violencia familiar que rodeaba a las partes, el mal trato y menosprecio conferido intencionadamente por parte de la donataria a la donante y su nieto, con lesiones físicas comprobadas.

 

Disconforme la demandada dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de la ley.

 

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, integrado por los doctores Guillermo Horacio Semhan, Fernando Augusto Niz, Luis Eduardo Rey Vázquez, Eduardo Gilberto Panseri y Alejandro Alberto Chaín, confirmó el fallo de primera y segunda instancia e hizo lugar a la revocación de la donación que hizo la madre a favor de su hija, por las causales de ingratitud por injurias graves en la persona y honor de la donante y delitos contra ella y consideraron que existió un "maltrato sistemático, contrario al respeto que se deben especialmente padres e hijos"

 

En su sentencia sostuvieron que los tribunales anteriores habían acreditado debidamente la situación de violencia familiar que rodeaba a las partes, el mal trato y menosprecio conferidos intencionadamente por parte de la donataria a su madre y a su nieto, las que consistieron en hechos de agresiones verbales y físicas que importaban falta de afecto, trato desconsiderado, ofensas y reproches reiterados de parte de la hija hacia su madre, lo que revelaba una situación que excedía una mera desavenencia ocasional y -por el contrario- conformaba un maltrato sistemático, contrario al respeto que se deben especialmente padres e hijos, agregando que se habían observado lesiones físicas.

 

Los jueces manifestaron que: "resulta insuficiente el recurso de inaplicabilidad que no se hace cargo, o se desentiende de todas las razones en que se fundó el fallo recurrido, toda vez que una impugnación parcial, que sólo cuestiona algún argumento de la sentencia, dejando de atacar otro que es por sí solo bastante para mantenerla en pie, es inoperante".

 

 A ello agregaron que, en el caso, la promoción de la acción de exclusión por parte de la hija respecto de su madre, pretendiendo nada menos que la privación de la vivienda, no hacía más que corroborar la situación de destrato y total desconsideración dada a la misma, lo que configuraba una conducta grave, que bien podía ser considerada una injuria en los términos del artículo 1858 inciso 2 del Código Civil.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 26, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Acción revocatoria. Donación con reserva de usufructo. Ingratitud de la donataria. Injurias graves. Delitos contra la persona del donante. Maltrato sistemático. Lesiones leves. Acción de exclusión de la vivienda familiar

Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Expte. 74443/12, "Correa Delia Blanca c/ Jensen Roxana Mariel s/ acción revocatoria”, 2 de agosto de 2022

La Sala II de la Excma. Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes confirmó el pronunciamiento de la instancia que, al estimar la demanda promovida por la actora, revocó la donación con reserva de usufructo otorgada por la madre a favor de la hija demandada, la que había sido instrumentada en escritura pública, por las causales previstas en los arts.1858 inc. b) (ingratitud de la donataria por injurias graves en la persona y honor de la donante) y segunda parte del art. 1860 del Código Civil (delitos contra la persona de la donante), en virtud de que el a quo había encontrado configurado los supuestos de revocación al entender que fue acreditada la violencia familiar que rodeaba a las partes, el mal trato y menosprecio conferido intencionadamente por parte de la donataria a la donante y su nieto, con lesiones físicas comprobadas.

 

Disconforme la demandada dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de la ley.

 

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, integrado por los doctores Guillermo Horacio Semhan, Fernando Augusto Niz, Luis Eduardo Rey Vázquez, Eduardo Gilberto Panseri y Alejandro Alberto Chaín, confirmó el fallo de primera y segunda instancia e hizo lugar a la revocación de la donación que hizo la madre a favor de su hija, por las causales de ingratitud por injurias graves en la persona y honor de la donante y delitos contra ella y consideraron que existió un "maltrato sistemático, contrario al respeto que se deben especialmente padres e hijos"

 

En su sentencia sostuvieron que los tribunales anteriores habían acreditado debidamente la situación de violencia familiar que rodeaba a las partes, el mal trato y menosprecio conferidos intencionadamente por parte de la donataria a su madre y a su nieto, las que consistieron en hechos de agresiones verbales y físicas que importaban falta de afecto, trato desconsiderado, ofensas y reproches reiterados de parte de la hija hacia su madre, lo que revelaba una situación que excedía una mera desavenencia ocasional y -por el contrario- conformaba un maltrato sistemático, contrario al respeto que se deben especialmente padres e hijos, agregando que se habían observado lesiones físicas.

 

Los jueces manifestaron que: "resulta insuficiente el recurso de inaplicabilidad que no se hace cargo, o se desentiende de todas las razones en que se fundó el fallo recurrido, toda vez que una impugnación parcial, que sólo cuestiona algún argumento de la sentencia, dejando de atacar otro que es por sí solo bastante para mantenerla en pie, es inoperante".

 

 A ello agregaron que, en el caso, la promoción de la acción de exclusión por parte de la hija respecto de su madre, pretendiendo nada menos que la privación de la vivienda, no hacía más que corroborar la situación de destrato y total desconsideración dada a la misma, lo que configuraba una conducta grave, que bien podía ser considerada una injuria en los términos del artículo 1858 inciso 2 del Código Civil.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar