• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 29, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Solicitud de libertad asistida. Progresividad de la pena. Revisión sesgada y dogmática. Arbitrariedad. Falta de fundamentación. Dictado de un nuevo fallo

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte P. 135.645-Q, “Figueredo, Lorena Judith s/ Queja en causa N.º 96.393 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 13 de septiembre de 2022

La Sala V del Tribunal de Casación Penal declaró -por mayoría- inadmisible el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley incoado por la defensa oficial contra su decisorio que admitió la queja y declaró procedente el recurso de la especialidad interpuesto por la fiscalía, casó la resolución dictada por la Sala Primera de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Isidro y, en consecuencia, mantuvo el rechazo al régimen de la libertad asistida a favor de la condenada oportunamente dictado por el juzgado de ejecución departamental. El defensor adjunto de Casación, interpuso queja, la cual prosperó.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por el defensor oficial adjunto a favor de la imputada y remitió copias certificadas de lo resuelto al Tribunal de Casación Penal para que -debidamente integrado- dicte un nuevo fallo de conformidad con la presente decisión.

 

La Corte consideró que lo resuelto por el Tribunal de Casación no podía ser refrendado, en tanto incurría en los vicios de pronunciamiento arbitrario por apartamiento de las constancias de la causa en franca violación a los principios constitucionales -art. 18, Const. Nac.-.

 

En tal sentido, sostuvo que se apreciaba que la labor revisora efectuada por el Tribunal intermedio, no solo no había efectuado un análisis de los elementos probatorios valorados por el Tribunal de Alzada para otorgar la libertad asistida y que fueran requeridos de acuerdo a la Ley N.° 12.256 para su concesión, sino que exclusivamente había ponderado de manera sesgada y dogmática parámetros que habían sido considerados y obliterados por el Tribunal de Alzada de San Isidro de manera razonada y pormenorizada.

 

En tales condiciones, y dadas las especiales particularidades del caso en análisis, falló que le asistía razón a la defensa en su reclamo en tanto lo fallado configuraba un supuesto de arbitrariedad por falta de fundamentación que descalificaba la sentencia como acto jurisdiccional válido.

 

Para concluir, recordó que la aludida tacha exigía que las sentencias fueran fundadas y constituyeran una derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las circunstancias comprobadas de la causa, lo que aquí no había acontecido

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 29, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Solicitud de libertad asistida. Progresividad de la pena. Revisión sesgada y dogmática. Arbitrariedad. Falta de fundamentación. Dictado de un nuevo fallo

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte P. 135.645-Q, “Figueredo, Lorena Judith s/ Queja en causa N.º 96.393 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", 13 de septiembre de 2022

La Sala V del Tribunal de Casación Penal declaró -por mayoría- inadmisible el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley incoado por la defensa oficial contra su decisorio que admitió la queja y declaró procedente el recurso de la especialidad interpuesto por la fiscalía, casó la resolución dictada por la Sala Primera de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Isidro y, en consecuencia, mantuvo el rechazo al régimen de la libertad asistida a favor de la condenada oportunamente dictado por el juzgado de ejecución departamental. El defensor adjunto de Casación, interpuso queja, la cual prosperó.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por el defensor oficial adjunto a favor de la imputada y remitió copias certificadas de lo resuelto al Tribunal de Casación Penal para que -debidamente integrado- dicte un nuevo fallo de conformidad con la presente decisión.

 

La Corte consideró que lo resuelto por el Tribunal de Casación no podía ser refrendado, en tanto incurría en los vicios de pronunciamiento arbitrario por apartamiento de las constancias de la causa en franca violación a los principios constitucionales -art. 18, Const. Nac.-.

 

En tal sentido, sostuvo que se apreciaba que la labor revisora efectuada por el Tribunal intermedio, no solo no había efectuado un análisis de los elementos probatorios valorados por el Tribunal de Alzada para otorgar la libertad asistida y que fueran requeridos de acuerdo a la Ley N.° 12.256 para su concesión, sino que exclusivamente había ponderado de manera sesgada y dogmática parámetros que habían sido considerados y obliterados por el Tribunal de Alzada de San Isidro de manera razonada y pormenorizada.

 

En tales condiciones, y dadas las especiales particularidades del caso en análisis, falló que le asistía razón a la defensa en su reclamo en tanto lo fallado configuraba un supuesto de arbitrariedad por falta de fundamentación que descalificaba la sentencia como acto jurisdiccional válido.

 

Para concluir, recordó que la aludida tacha exigía que las sentencias fueran fundadas y constituyeran una derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las circunstancias comprobadas de la causa, lo que aquí no había acontecido

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar