• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 07, 2022

Detuvieron a personal policial por golpear y torturar a dos adolescentes en Mar del Plata

El martes 4 de octubre, luego de un exhaustivo trabajo investigativo a cargo del Agente Fiscal Juan Pablo Lódola y el Cuerpo de Ayuda Técnica a la Instrucción (CATI) de la Fiscalía General, se logró detener a los efectivos policiales implicados en las vejaciones y/o apremios ilegales de dos adolescentes de 14 y 16 años, en acto de servicio.

Colaboración Departamento Judicial Mar del Plata

También se dispusieron allanamientos en sus viviendas, lográndose secuestrar sus armas reglamentarias, teléfonos celulares y una escopeta.

 

En principio habían sido detenidos cuatro efectivos, pero la justicia local ordenó liberar a una de las policías implicadas, luego de tomarle declaración indagatoria y establecer que su participación en los gravísimos hechos había sido lateral. 

 

El fiscal Juan Pablo Lódola, en virtud del artículo 161 del Código Procesal Penal que lo faculta para dar la libertad a un imputado, hizo lugar al pedido de la defensora Adelina Martorela, una vez que se pudo escuchar la versión de los hechos de la oficial desafectada y enmendar así una confusión que se había producido respecto a la otra policía detenida.

 

El hecho por el que fueron imputados ocurrió el sábado 17 de septiembre a las 22 h en calle Berutti al 9100 del barrio Libertad, de la ciudad de Mar del Plata, luego de que los efectivos interceptaran, sin motivo, dos adolescentes a los que sometieron con golpes y amenazas. Los mismos menores detallaron cómo fueron demorados ilegalmente y trasladados hasta un baldío de Strobel al 1000, donde los amenazaron con quitarles la vida: “Ahora van a ver cómo los matamos y nadie se entera, como yo tengo un montón de muertos y nadie se enteró, dos más no van a hacer nada” les habría dicho uno de los oficiales.

 

De noche y en total oscuridad, los policías hicieron descender a las víctimas, los golpearon en las muñecas, en las rodillas, en la cara, la nuca, las orejas y piernas, los obligaron a arrodillarse y pedir perdón mientras simulaban un fusilamiento, además de patearlos mientras estaban en el suelo. El último simulacro ocurrió en ese mismo descampado donde uno de los policías contó hasta tres antes de comenzar a dispararles con balas de goma, mientras los adolescentes corrían huyendo según las indicaciones del mismo oficial.

 

"Con ese mecanismo tortuoso, el personal policial interviniente en un procedimiento ilegítimo por donde se lo mire, procedió a aplicarle tormentos físicos y sufrimientos psíquicos de gravedad a los menores", sostiene la orden de la Justicia de Garantías que dio curso a allanamientos y la detención de los policías bonaerenses imputados.

 

El miércoles 5 de octubre los oficiales se negaron a declarar ante el fiscal Lódola, por lo que quedarán detenidos acusados de privación ilegal de la libertad, agravado y torturas en concurso real. 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 07, 2022

Detuvieron a personal policial por golpear y torturar a dos adolescentes en Mar del Plata

El martes 4 de octubre, luego de un exhaustivo trabajo investigativo a cargo del Agente Fiscal Juan Pablo Lódola y el Cuerpo de Ayuda Técnica a la Instrucción (CATI) de la Fiscalía General, se logró detener a los efectivos policiales implicados en las vejaciones y/o apremios ilegales de dos adolescentes de 14 y 16 años, en acto de servicio.

También se dispusieron allanamientos en sus viviendas, lográndose secuestrar sus armas reglamentarias, teléfonos celulares y una escopeta.

 

En principio habían sido detenidos cuatro efectivos, pero la justicia local ordenó liberar a una de las policías implicadas, luego de tomarle declaración indagatoria y establecer que su participación en los gravísimos hechos había sido lateral. 

 

El fiscal Juan Pablo Lódola, en virtud del artículo 161 del Código Procesal Penal que lo faculta para dar la libertad a un imputado, hizo lugar al pedido de la defensora Adelina Martorela, una vez que se pudo escuchar la versión de los hechos de la oficial desafectada y enmendar así una confusión que se había producido respecto a la otra policía detenida.

 

El hecho por el que fueron imputados ocurrió el sábado 17 de septiembre a las 22 h en calle Berutti al 9100 del barrio Libertad, de la ciudad de Mar del Plata, luego de que los efectivos interceptaran, sin motivo, dos adolescentes a los que sometieron con golpes y amenazas. Los mismos menores detallaron cómo fueron demorados ilegalmente y trasladados hasta un baldío de Strobel al 1000, donde los amenazaron con quitarles la vida: “Ahora van a ver cómo los matamos y nadie se entera, como yo tengo un montón de muertos y nadie se enteró, dos más no van a hacer nada” les habría dicho uno de los oficiales.

 

De noche y en total oscuridad, los policías hicieron descender a las víctimas, los golpearon en las muñecas, en las rodillas, en la cara, la nuca, las orejas y piernas, los obligaron a arrodillarse y pedir perdón mientras simulaban un fusilamiento, además de patearlos mientras estaban en el suelo. El último simulacro ocurrió en ese mismo descampado donde uno de los policías contó hasta tres antes de comenzar a dispararles con balas de goma, mientras los adolescentes corrían huyendo según las indicaciones del mismo oficial.

 

"Con ese mecanismo tortuoso, el personal policial interviniente en un procedimiento ilegítimo por donde se lo mire, procedió a aplicarle tormentos físicos y sufrimientos psíquicos de gravedad a los menores", sostiene la orden de la Justicia de Garantías que dio curso a allanamientos y la detención de los policías bonaerenses imputados.

 

El miércoles 5 de octubre los oficiales se negaron a declarar ante el fiscal Lódola, por lo que quedarán detenidos acusados de privación ilegal de la libertad, agravado y torturas en concurso real. 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar