• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 04, 2022

XII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios

Facultad de Derecho (UCA)

La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios.

 

Este año, el clásico evento vuelve a su modalidad PRESENCIAL. Se desarrollará el jueves 17 de noviembre de 8:30 a 13:30 hs. en el Auditorio Monseñor Derisi, de la Facultad de Derecho de la UCA, sito en Av. Alicia Moreau de Justo 1400, Edificio Santo Tomás Moro, subsuelo.

 

En ese ámbito de prestigio académico se reunirán funcionarios gubernamentales, profesionales y empresarios con experiencia real en la materia y docentes de destacada trayectoria, para analizar los siguientes temas de la Infraestructura y Servicios en la República Argentina y otros países:    

  • El Canal de Panamá y su Ampliación.
  • El nuevo Sistema Nacional de Contrataciones de Obras Públicas.
  • El conflicto Mendoza – La Pampa.
  • El nuevo Sistema Nacional del Registro de Constructores y Firmas Consultoras de Obras Públicas.
  • Energía Renovable Hidráulica.
  • Concesiones públicas y hechos ilícitos. Responsabilidad del Estado.
  • Infraestructura y Servicios a la luz del principio de Subsidiariedad.

 

 

Disertantes 

 

Dr. Pablo Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.

 

C.P.N. Roberto R. Gilbert, Titular de la Oficina Nacional de Contrataciones de la Secretaria de Innovación Publica de la Jefatura de  Gabinete de Ministros.

 

Dr. Rodolfo E. Facio, Presidente de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.

 

Ing. Oscar Paitoví, Ingeniero Consultor de Proyectos y de Obras de Infraestructura Hidráulica, Socio Gerente del estudio PAITOVI SRL, Ex Consultor Long Term del BID en las Obras de Expansión del Canal de Panamá.

 

Sra. Hebe Mariela Robles, Directora Nacional de Contrataciones de Obra Pública, Registro de Constructores y Firmas Consultoras, de la Oficina Nacional de Contrataciones.

 

Dr. Juan J. Galeano, Prosecretario letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

Dra. Ana Claudia Sánchez, Directora de Elaboración e Interpretación Normativa de Contrataciones de Obra Pública de la ONC.

 

Sr. Leonardo Diaz, Coordinador de Gestión del Registro Nacional de Obras Publicas de la ONC.

 

Sr. Ivan Mantovani, Asesor especializado en capacitación sistema CONTRAT.AR de la ONC.

 

Dr. Gabriel Jacobo, profesor titular de Derecho Administrativo, especialista en Derecho Ambiental, Doctor en Derecho (Uruguay).

 

Dr. Esteban M. Ymaz Videla, socio de Estudio Ymaz Abogados.

 

Dr. Beltrán Gorostegui, Estudio Ymaz Abogados.

 

 

Auspiciantes:

 

  - Asociación Argentina de Derecho Comparado

  - Cámara Española de Comercio en la República Argentina

  - Cámara de Comercio Sueco Argentina

 

La inscripción es libre y gratuita. Se expedirán certificados.

 

Aquellos interesados en asistir pueden inscribirse en el siguiente link:

forms.office.com

 

E-mail: 

ucaderecho@uca.edu.ar 

shn@estudioymaz.com.ar

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 04, 2022

XII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios

Facultad de Derecho (UCA)

La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios.

 

Este año, el clásico evento vuelve a su modalidad PRESENCIAL. Se desarrollará el jueves 17 de noviembre de 8:30 a 13:30 hs. en el Auditorio Monseñor Derisi, de la Facultad de Derecho de la UCA, sito en Av. Alicia Moreau de Justo 1400, Edificio Santo Tomás Moro, subsuelo.

 

En ese ámbito de prestigio académico se reunirán funcionarios gubernamentales, profesionales y empresarios con experiencia real en la materia y docentes de destacada trayectoria, para analizar los siguientes temas de la Infraestructura y Servicios en la República Argentina y otros países:    

  • El Canal de Panamá y su Ampliación.
  • El nuevo Sistema Nacional de Contrataciones de Obras Públicas.
  • El conflicto Mendoza – La Pampa.
  • El nuevo Sistema Nacional del Registro de Constructores y Firmas Consultoras de Obras Públicas.
  • Energía Renovable Hidráulica.
  • Concesiones públicas y hechos ilícitos. Responsabilidad del Estado.
  • Infraestructura y Servicios a la luz del principio de Subsidiariedad.

 

 

Disertantes 

 

Dr. Pablo Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.

 

C.P.N. Roberto R. Gilbert, Titular de la Oficina Nacional de Contrataciones de la Secretaria de Innovación Publica de la Jefatura de  Gabinete de Ministros.

 

Dr. Rodolfo E. Facio, Presidente de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.

 

Ing. Oscar Paitoví, Ingeniero Consultor de Proyectos y de Obras de Infraestructura Hidráulica, Socio Gerente del estudio PAITOVI SRL, Ex Consultor Long Term del BID en las Obras de Expansión del Canal de Panamá.

 

Sra. Hebe Mariela Robles, Directora Nacional de Contrataciones de Obra Pública, Registro de Constructores y Firmas Consultoras, de la Oficina Nacional de Contrataciones.

 

Dr. Juan J. Galeano, Prosecretario letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

Dra. Ana Claudia Sánchez, Directora de Elaboración e Interpretación Normativa de Contrataciones de Obra Pública de la ONC.

 

Sr. Leonardo Diaz, Coordinador de Gestión del Registro Nacional de Obras Publicas de la ONC.

 

Sr. Ivan Mantovani, Asesor especializado en capacitación sistema CONTRAT.AR de la ONC.

 

Dr. Gabriel Jacobo, profesor titular de Derecho Administrativo, especialista en Derecho Ambiental, Doctor en Derecho (Uruguay).

 

Dr. Esteban M. Ymaz Videla, socio de Estudio Ymaz Abogados.

 

Dr. Beltrán Gorostegui, Estudio Ymaz Abogados.

 

 

Auspiciantes:

 

  - Asociación Argentina de Derecho Comparado

  - Cámara Española de Comercio en la República Argentina

  - Cámara de Comercio Sueco Argentina

 

La inscripción es libre y gratuita. Se expedirán certificados.

 

Aquellos interesados en asistir pueden inscribirse en el siguiente link:

forms.office.com

 

E-mail: 

ucaderecho@uca.edu.ar 

shn@estudioymaz.com.ar

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar