• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 07, 2022

Recurso extraordinario. Inconstitucionalidad. Expropiación e intereses. Arbitrariedad. Fundamentos insuficientes. Superior Tribunal de provincia. Derecho público local. Cuestiones de hecho. precedente “Sabalette”

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 1266/2019/RH1, “Siete de Diciembre S.A c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ expropiación inversa”, 1 de noviembre de 2022

 

En una causa de expropiación, la Suprema corte de la provincia de Buenos Aires dispuso que los intereses se calculen sobre el capital indemnizatorio determinado a la fecha de la desposesión del inmueble por el que se inició el juicio de expropiación inversa, aplicándose la tasa pasiva más alta fijada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depósitos a treinta días, desde ese momento y hasta el efectivo pago. 

 

La sociedad actora interpuso recurso extraordinario, el que fundó en que se habría omitido considerar elementos de juicio y normas conducentes y cuestionando la interpretación efectuada, en el sentido de que los intereses debían calcularse sobre un capital hipotético fijado a la fecha de la desposesión. 

 

La Corte desestimó el recurso y explicó que los agravios dirigidos a cuestionar la sentencia apelada por el modo en que resolvió los intereses aplicables a la indemnización expropiatoria no resultaban aptos para suscitar la apertura de la instancia extraordinaria, toda vez que ella contaba con fundamentos fácticos y jurídicos mínimos que, más allá de su acierto o error o lo opinable de lo decidido, excluían la tacha de arbitrariedad invocada, sin que las divergencias de la apelante tuvieran entidad suficiente para demostrar lesión alguna de carácter constitucional.

 

En este sentido, advirtió que, dentro de las facultades que le eran propias, la corte provincial había realizado una exégesis posible de las disposiciones de la ley provincial 5708 que regulaba lo atinente a la indemnización expropiatoria y los intereses a pagar (art. 8°) para concluir en que, por remisión a los fundamentos expuestos en el precedente “Sabalette” y sobre la base de uno de los informes periciales presentados, los accesorios deben calcularse sobre el capital indemnizatorio determinado a la fecha de la desposesión. 

 

Estimó que, aun cuando el modo en que resolvió implicase un desdoblamiento en el cálculo del capital, esta circunstancia por sí misma no bastaba para demostrar la existencia de un nexo directo e inmediato entre lo resuelto y las garantías constitucionales que se decían vulneradas  

 

Habida cuenta de ello, opinó que la decisión apelada contaba con fundamentos suficientes basados en argumentos no federales que autorizaban a descartar la tacha de arbitrariedad invocada por la recurrente, pues no se advertía una aplicación irrazonable del ordenamiento local ni una decisiva carencia de fundamentación.

 

Recordó que las cuestiones de hecho, prueba y derecho público local son ajenas, como regla y por su naturaleza, a la instancia del recurso extraordinario y que la apreciación de la tacha de arbitrariedad es particularmente restringida respecto de pronunciamientos de superiores tribunales de provincia cuando deciden sobre cuestiones de hecho y derecho público local. 

 

Consideró que no se hallaba configurado ninguno de los supuestos de excepción a esta doctrina y que la sentencia contaba con fundamentos fácticos y jurídicos mínimos que, más allá de su acierto o error o lo opinable de lo decidido, excluían la tacha de arbitrariedad invocada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso extraordinario. Arbitrariedad. Mensura. Derecho público local. Incumbencias profesionales. Derecho administrativo. Acción de amparo. Competencia provincial. Autonomía institucional. Resolución catastral. Título habilitante.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa López, Bernardo c/ Servicio de Catastro e Información Territorial s/ recurso de amparo", 19 de junio de 2025
Potestad tributaria municipal. Coparticipación federal. Autonomía municipal. Límites impositivos. Doble imposición. Coordinación tributaria. Refinería del Norte. Ley n.°23.966. Ley n.°23.548.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Refinería del Norte S.A. c/ Municipalidad de La Banda del Río Salí s/ inconstitucionalidad”, 25 de junio de 2025
Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 07, 2022

Recurso extraordinario. Inconstitucionalidad. Expropiación e intereses. Arbitrariedad. Fundamentos insuficientes. Superior Tribunal de provincia. Derecho público local. Cuestiones de hecho. precedente “Sabalette”

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 1266/2019/RH1, “Siete de Diciembre S.A c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ expropiación inversa”, 1 de noviembre de 2022

 

En una causa de expropiación, la Suprema corte de la provincia de Buenos Aires dispuso que los intereses se calculen sobre el capital indemnizatorio determinado a la fecha de la desposesión del inmueble por el que se inició el juicio de expropiación inversa, aplicándose la tasa pasiva más alta fijada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depósitos a treinta días, desde ese momento y hasta el efectivo pago. 

 

La sociedad actora interpuso recurso extraordinario, el que fundó en que se habría omitido considerar elementos de juicio y normas conducentes y cuestionando la interpretación efectuada, en el sentido de que los intereses debían calcularse sobre un capital hipotético fijado a la fecha de la desposesión. 

 

La Corte desestimó el recurso y explicó que los agravios dirigidos a cuestionar la sentencia apelada por el modo en que resolvió los intereses aplicables a la indemnización expropiatoria no resultaban aptos para suscitar la apertura de la instancia extraordinaria, toda vez que ella contaba con fundamentos fácticos y jurídicos mínimos que, más allá de su acierto o error o lo opinable de lo decidido, excluían la tacha de arbitrariedad invocada, sin que las divergencias de la apelante tuvieran entidad suficiente para demostrar lesión alguna de carácter constitucional.

 

En este sentido, advirtió que, dentro de las facultades que le eran propias, la corte provincial había realizado una exégesis posible de las disposiciones de la ley provincial 5708 que regulaba lo atinente a la indemnización expropiatoria y los intereses a pagar (art. 8°) para concluir en que, por remisión a los fundamentos expuestos en el precedente “Sabalette” y sobre la base de uno de los informes periciales presentados, los accesorios deben calcularse sobre el capital indemnizatorio determinado a la fecha de la desposesión. 

 

Estimó que, aun cuando el modo en que resolvió implicase un desdoblamiento en el cálculo del capital, esta circunstancia por sí misma no bastaba para demostrar la existencia de un nexo directo e inmediato entre lo resuelto y las garantías constitucionales que se decían vulneradas  

 

Habida cuenta de ello, opinó que la decisión apelada contaba con fundamentos suficientes basados en argumentos no federales que autorizaban a descartar la tacha de arbitrariedad invocada por la recurrente, pues no se advertía una aplicación irrazonable del ordenamiento local ni una decisiva carencia de fundamentación.

 

Recordó que las cuestiones de hecho, prueba y derecho público local son ajenas, como regla y por su naturaleza, a la instancia del recurso extraordinario y que la apreciación de la tacha de arbitrariedad es particularmente restringida respecto de pronunciamientos de superiores tribunales de provincia cuando deciden sobre cuestiones de hecho y derecho público local. 

 

Consideró que no se hallaba configurado ninguno de los supuestos de excepción a esta doctrina y que la sentencia contaba con fundamentos fácticos y jurídicos mínimos que, más allá de su acierto o error o lo opinable de lo decidido, excluían la tacha de arbitrariedad invocada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso extraordinario. Arbitrariedad. Mensura. Derecho público local. Incumbencias profesionales. Derecho administrativo. Acción de amparo. Competencia provincial. Autonomía institucional. Resolución catastral. Título habilitante.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa López, Bernardo c/ Servicio de Catastro e Información Territorial s/ recurso de amparo", 19 de junio de 2025
Potestad tributaria municipal. Coparticipación federal. Autonomía municipal. Límites impositivos. Doble imposición. Coordinación tributaria. Refinería del Norte. Ley n.°23.966. Ley n.°23.548.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Refinería del Norte S.A. c/ Municipalidad de La Banda del Río Salí s/ inconstitucionalidad”, 25 de junio de 2025
Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar