• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 06, 2022

Se descubre una organización criminal mixta dedicada a la comercialización de estupefacientes, conformada por reclusos y un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, en San Nicolás

La Agente Fiscal titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1, Dra. María Verónica Marcantonio, del Departamento Judicial San Nicolás, dispuso se investigue la conexión entre dos causas penales; la primera tiene por imputado a un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, con funciones en la Unidad Penal III, de San Nicolás, mientras que la segunda investigación implica el hallazgo de estupefacientes, en poder de presos alojados en la misma unidad carcelaria

El Ministerio Público Fiscal de San Nicolás, con información y elementos de prueba colectados en ambas causas, inició una investigación propia, mediante la cuál tuvo que investigar y reconstruir hechos ya sucedidos, con la finalidad de demostrar la existencia de una organización criminal mixta, conformada entre internos y miembros del Servicio Penitenciario Bonaerense, destinada a comercializar sustancias estupefacientes en el interior de la Unidad Penal III de dicho Departamento.

 

De acuerdo a lo que pudo saberse, la organización delictiva dedicada al narcotráfico con base en la cárcel de San Nicolás, comenzó a expandir su territorio hacia los Departamentos Judiciales de Junín y Morón.

 

Los Fiscales Generales y los Fiscales tematizados en materia de estupefacientes, de los departamentos judiciales involucrados, comenzaron a estructurar e intercambiar información con la Dra. Marcantonio, lo que habría permitido desentrañar la estructura de la organización criminal, sus canales de distribución y comercialización, y miembros de la banda,  participantes externos, familiares y cómplices de los detenidos.

 

La investigación fue dirigida por la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal, con la colaboración de la Secretaría de Cibercrimen, miembros de la Policía Judicial, Oficina Técnica U.F.E.D. e  Instructores judiciales y Ayudantes Fiscales en materia de estupefacientes.

 

En el marco de dichas actuaciones se logró demostrar la actividad delictiva de la organización criminal, conformada por al menos 3 internos alojados en la Unidad Penal III, de San Nicolás. y un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, quién prestara funciones en el área de vigilancia y tratamiento de reclusos.

 

De acuerdo a las constancias en autos se habrían comprobado pagos entre familiares, detenidos y un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, que facilitara el ingreso de droga para ser almacenada, comercializada y distribuida dentro de la cárcel.

 

Entre los distintos allanamientos realizados, tanto en el domicilio particular del miembro del S.P.B como en el interior de la Unidad Penal, se habrían secuestrado 3 kilos 721 gramos de marihuana y 173 gramos de cocaína, teléfonos celulares, un listado de consumidores habituales y comprobantes de transferencias de pagos.

 

Habiendo culminado la etapa de investigación preliminar la Agente Fiscal interviniente, solicitó al Juzgado de Garantías N° 2 seis allanamientos y cinco detenciones, en orden al delito de comercialización agravada por el número de personas organizadas para cometerlo y el lugar de comisión.

 

Los detenidos fueron indagados el día 6 de diciembre en la sede de la Fiscalía.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 06, 2022

Se descubre una organización criminal mixta dedicada a la comercialización de estupefacientes, conformada por reclusos y un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, en San Nicolás

La Agente Fiscal titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1, Dra. María Verónica Marcantonio, del Departamento Judicial San Nicolás, dispuso se investigue la conexión entre dos causas penales; la primera tiene por imputado a un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, con funciones en la Unidad Penal III, de San Nicolás, mientras que la segunda investigación implica el hallazgo de estupefacientes, en poder de presos alojados en la misma unidad carcelaria

El Ministerio Público Fiscal de San Nicolás, con información y elementos de prueba colectados en ambas causas, inició una investigación propia, mediante la cuál tuvo que investigar y reconstruir hechos ya sucedidos, con la finalidad de demostrar la existencia de una organización criminal mixta, conformada entre internos y miembros del Servicio Penitenciario Bonaerense, destinada a comercializar sustancias estupefacientes en el interior de la Unidad Penal III de dicho Departamento.

 

De acuerdo a lo que pudo saberse, la organización delictiva dedicada al narcotráfico con base en la cárcel de San Nicolás, comenzó a expandir su territorio hacia los Departamentos Judiciales de Junín y Morón.

 

Los Fiscales Generales y los Fiscales tematizados en materia de estupefacientes, de los departamentos judiciales involucrados, comenzaron a estructurar e intercambiar información con la Dra. Marcantonio, lo que habría permitido desentrañar la estructura de la organización criminal, sus canales de distribución y comercialización, y miembros de la banda,  participantes externos, familiares y cómplices de los detenidos.

 

La investigación fue dirigida por la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal, con la colaboración de la Secretaría de Cibercrimen, miembros de la Policía Judicial, Oficina Técnica U.F.E.D. e  Instructores judiciales y Ayudantes Fiscales en materia de estupefacientes.

 

En el marco de dichas actuaciones se logró demostrar la actividad delictiva de la organización criminal, conformada por al menos 3 internos alojados en la Unidad Penal III, de San Nicolás. y un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, quién prestara funciones en el área de vigilancia y tratamiento de reclusos.

 

De acuerdo a las constancias en autos se habrían comprobado pagos entre familiares, detenidos y un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, que facilitara el ingreso de droga para ser almacenada, comercializada y distribuida dentro de la cárcel.

 

Entre los distintos allanamientos realizados, tanto en el domicilio particular del miembro del S.P.B como en el interior de la Unidad Penal, se habrían secuestrado 3 kilos 721 gramos de marihuana y 173 gramos de cocaína, teléfonos celulares, un listado de consumidores habituales y comprobantes de transferencias de pagos.

 

Habiendo culminado la etapa de investigación preliminar la Agente Fiscal interviniente, solicitó al Juzgado de Garantías N° 2 seis allanamientos y cinco detenciones, en orden al delito de comercialización agravada por el número de personas organizadas para cometerlo y el lugar de comisión.

 

Los detenidos fueron indagados el día 6 de diciembre en la sede de la Fiscalía.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar