• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 14, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Acción posesoria. Inexistencia de actos que acrediten la posesión. Carácter residual de la presunción por rebeldía. Absurdo. Constancias obrantes en la causa.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte. C. 123.699, "Infantino, Mauro (sus sucesores) contra Asociación Deportiva de Berazategui y otros. Acción posesoria", 1 de diciembre de 2022

La Sala I de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Quilmes revocó la sentencia de primera instancia que había admitido la excepción de falta de legitimación activa opuesta por las demandadas y, por ende, hizo lugar parcialmente a la demanda promovida por Mauro Infantino y continuada por sus sucesores y condenó a la Asociación Deportiva Berazategui y a la Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui a que restituyeran a los actores, en el plazo de diez días de notificada la presente, la posesión de los inmuebles ubicados en el Partido de Berazategui, sobre la autopista Buenos Aires La Plata.

 

La Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui interpuso recursos extraordinarios de nulidad y de inaplicabilidad de ley.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió rechazar el recurso extraordinario de nulidad interpuesto. Asimismo, decidió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto, revocando la sentencia de Cámara y confirmando la de primera instancia.

 

Para así decidir, consideró que lo que la impugnante adujo como omisión del tratamiento de una cuestión esencial era, en realidad, la crítica a la forma en que se había resuelto la cuestión, equivocando la vía elegida, pues su embate era propio del recurso de inaplicabilidad de ley. Agregó que se advertía que la impugnación de los recurrentes estaba encaminada a cuestionar el pronunciamiento que les era adverso pues la Cámara, para revocar la decisión de primera instancia, había analizado los hechos y las pruebas y concluyó que había existido desapoderamiento por parte de la Fundación y que por lo tanto no le era oponible a los actores la donación del predio que había efectuado la Municipalidad a la demandada, encontrando en ello suficiente prueba para resolver como lo hizo.

 

Sobre la denuncia la recurrente acerca de la falta de fundamentación legal, con apoyo en el art. 171 de la Constitución provincial, señaló el Supremo que tampoco había de prosperar en razón de lo que había resuelto este Tribunal en casos análogos. 

 

Ingresando al estudio de los agravios planteados por la Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui, sustentados en la errónea apreciación de las pruebas aportadas, el Tribunal encontró que le asistía razón, pues en el razonamiento de la Cámara se había configurado el absurdo en la apreciación de las constancias obrantes en la causa.

 

De tal forma, explicó que era absurda la conclusión de la Cámara que había dado por probado el hecho de la posesión en cabeza de Mauro Infantino y por ello había avanzado en el análisis de un desapoderamiento que nunca existió.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 14, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Acción posesoria. Inexistencia de actos que acrediten la posesión. Carácter residual de la presunción por rebeldía. Absurdo. Constancias obrantes en la causa.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte. C. 123.699, "Infantino, Mauro (sus sucesores) contra Asociación Deportiva de Berazategui y otros. Acción posesoria", 1 de diciembre de 2022

La Sala I de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Quilmes revocó la sentencia de primera instancia que había admitido la excepción de falta de legitimación activa opuesta por las demandadas y, por ende, hizo lugar parcialmente a la demanda promovida por Mauro Infantino y continuada por sus sucesores y condenó a la Asociación Deportiva Berazategui y a la Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui a que restituyeran a los actores, en el plazo de diez días de notificada la presente, la posesión de los inmuebles ubicados en el Partido de Berazategui, sobre la autopista Buenos Aires La Plata.

 

La Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui interpuso recursos extraordinarios de nulidad y de inaplicabilidad de ley.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió rechazar el recurso extraordinario de nulidad interpuesto. Asimismo, decidió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto, revocando la sentencia de Cámara y confirmando la de primera instancia.

 

Para así decidir, consideró que lo que la impugnante adujo como omisión del tratamiento de una cuestión esencial era, en realidad, la crítica a la forma en que se había resuelto la cuestión, equivocando la vía elegida, pues su embate era propio del recurso de inaplicabilidad de ley. Agregó que se advertía que la impugnación de los recurrentes estaba encaminada a cuestionar el pronunciamiento que les era adverso pues la Cámara, para revocar la decisión de primera instancia, había analizado los hechos y las pruebas y concluyó que había existido desapoderamiento por parte de la Fundación y que por lo tanto no le era oponible a los actores la donación del predio que había efectuado la Municipalidad a la demandada, encontrando en ello suficiente prueba para resolver como lo hizo.

 

Sobre la denuncia la recurrente acerca de la falta de fundamentación legal, con apoyo en el art. 171 de la Constitución provincial, señaló el Supremo que tampoco había de prosperar en razón de lo que había resuelto este Tribunal en casos análogos. 

 

Ingresando al estudio de los agravios planteados por la Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui, sustentados en la errónea apreciación de las pruebas aportadas, el Tribunal encontró que le asistía razón, pues en el razonamiento de la Cámara se había configurado el absurdo en la apreciación de las constancias obrantes en la causa.

 

De tal forma, explicó que era absurda la conclusión de la Cámara que había dado por probado el hecho de la posesión en cabeza de Mauro Infantino y por ello había avanzado en el análisis de un desapoderamiento que nunca existió.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar