• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 15, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Sentencia definitiva o equiparable (Art. 482 C.P.P). Contradicción. Inobservancia de las disposiciones necesarias para decidir fundadamente en el juicio de admisibilidad. Nulidad de resolución

Suprema Corte de Justicia de la provincia Buenos Aires, Expte P. 137.039-RC, "M., M. A. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa N.º 109.309 del Tribunal de Casación Penal, Sala III", 22 de noviembre de 2022

La Sala Tercera del Tribunal de Casación Penal hizo lugar al recurso de la especialidad interpuesto por el fiscal y revocó la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Pergamino que había confirmado la resolución del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N.° 1 departamental que dispuso la suspensión del juicio a prueba del imputado menor de edad por el término de un año. Contra dicho pronunciamiento, dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley el defensor oficial, que fue concedido por la aludida Sala 

 

La Suprema Corte resolvió declarar la nulidad de la resolución por la que se concedió el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley articulado por el defensor oficial a favor del imputado; disponiendo la devolución de las actuaciones para que, con carácter de muy urgente, dicte una nueva decisión sobre el punto con arreglo a la presente.

 

Para así decidir, consideró que no se habían observado en el juicio de admisibilidad las disposiciones generales y específicas que fueran necesarias para decidir fundadamente sobre el tópico, de acuerdo al objeto y finalidad del medio impugnatorio incoado (arts. 484, 486 y concs., CPP). En efecto, explicó que de la reseña efectuada surge la contradicción en la que incurrió el tribunal a quo al expedirse respecto del requisito de sentencia definitiva contenido en el art. 482 del Código Procesal Penal.

 

Es que, al analizar el carácter de definitiva o equiparable a tal de la resolución impugnada, de un lado, señaló que el recurrente no había demostrado la vinculación de los precedentes que citaba en la vía extraordinaria con la situación de autos, con lo cual no evidenciaba la existencia de un perjuicio de imposible reparación ulterior; y expresó que aquél también había soslayado el criterio de esta Corte sobre la falta de definitividad -en los términos del art. 482 del CPP- de la denegatoria de suspensión de juicio a prueba, incluso en procesos de menores.

 

Agregó que, la imprecisa técnica desplegada por el “a quo” para resolver sobre una de las reglas generales aplicables a las impugnaciones extraordinarias -art. 482, CPP-, impedía tener por abastecido el estándar de debida fundamentación establecido por las normas de los arts. 484 y 486 del código de rito.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 15, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Sentencia definitiva o equiparable (Art. 482 C.P.P). Contradicción. Inobservancia de las disposiciones necesarias para decidir fundadamente en el juicio de admisibilidad. Nulidad de resolución

Suprema Corte de Justicia de la provincia Buenos Aires, Expte P. 137.039-RC, "M., M. A. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa N.º 109.309 del Tribunal de Casación Penal, Sala III", 22 de noviembre de 2022

La Sala Tercera del Tribunal de Casación Penal hizo lugar al recurso de la especialidad interpuesto por el fiscal y revocó la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Pergamino que había confirmado la resolución del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N.° 1 departamental que dispuso la suspensión del juicio a prueba del imputado menor de edad por el término de un año. Contra dicho pronunciamiento, dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley el defensor oficial, que fue concedido por la aludida Sala 

 

La Suprema Corte resolvió declarar la nulidad de la resolución por la que se concedió el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley articulado por el defensor oficial a favor del imputado; disponiendo la devolución de las actuaciones para que, con carácter de muy urgente, dicte una nueva decisión sobre el punto con arreglo a la presente.

 

Para así decidir, consideró que no se habían observado en el juicio de admisibilidad las disposiciones generales y específicas que fueran necesarias para decidir fundadamente sobre el tópico, de acuerdo al objeto y finalidad del medio impugnatorio incoado (arts. 484, 486 y concs., CPP). En efecto, explicó que de la reseña efectuada surge la contradicción en la que incurrió el tribunal a quo al expedirse respecto del requisito de sentencia definitiva contenido en el art. 482 del Código Procesal Penal.

 

Es que, al analizar el carácter de definitiva o equiparable a tal de la resolución impugnada, de un lado, señaló que el recurrente no había demostrado la vinculación de los precedentes que citaba en la vía extraordinaria con la situación de autos, con lo cual no evidenciaba la existencia de un perjuicio de imposible reparación ulterior; y expresó que aquél también había soslayado el criterio de esta Corte sobre la falta de definitividad -en los términos del art. 482 del CPP- de la denegatoria de suspensión de juicio a prueba, incluso en procesos de menores.

 

Agregó que, la imprecisa técnica desplegada por el “a quo” para resolver sobre una de las reglas generales aplicables a las impugnaciones extraordinarias -art. 482, CPP-, impedía tener por abastecido el estándar de debida fundamentación establecido por las normas de los arts. 484 y 486 del código de rito.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar