• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 22, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Cuestión esencial. Omisión de tratamiento. Afectación al principio de no autocontradicción. Nulidad. Procedencia.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte. P. 135.529, "D.L., E. D. y M., G. A. s/ Recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley en causa N.° 19.344 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Bahía Blanca, Sala II", 15 de diciembre de 2022

La Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Bahía Blanca, mediante el pronunciamiento del día 20 de mayo de 2021, rechazó -en lo que aquí interesa- los recursos de apelación interpuestos a favor de los imputados contra la sentencia del Juzgado en lo Correccional N.° 3 del Departamento Judicial de Mar del Plata que había condenado a los nombrados por resultar coautores responsables del delito de defraudación en perjuicio de la Administración Pública, imponiéndole a M. la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación perpetua para el desempeño de cargos públicos y a D.L. la de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación perpetua para el desempeño de cargos públicos.

 

Frente a lo así resuelto, se interpusieron recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley, los que fueron concedidos por el a quo. Entre otras consideraciones, se adujo que se había verificado en autos la omisión de tratamiento de cuestiones esenciales, en transgresión del art. 168 de la Constitución provincial. El impugnante planteó que en la apelación del fallo condenatorio se sostuvo que esa decisión del señor juez correccional había violado el principio de congruencia e incurrido en "contradicción interna por defecto lógico". Y consideró que la Cámara interviniente abordó únicamente el primero de los tópicos, sin ocuparse del segundo pese a tratarse de agravios autónomos.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió, por mayoría, hacer lugar al recurso extraordinario de nulidad deducido, dejando sin efecto la sentencia impugnada y estableciendo el reenvío de los autos para que un tribunal debidamente integrado se expida sobre los planteos omitidos, los que tienen directa incidencia en la concreta conducta atribuida a ambos imputados, como también en la subsunción legal que a su respecto corresponda y consideró inoficioso, en vista de ello, el tratamiento de los recursos de inaplicabilidad de ley.

 

Para así decidir, entendió que el Tribunal de Alzada había desechado una contradicción en el criterio del señor juez correccional, tanto por dar por probada la acusación en el sentido de que no tenía la custodia formal; y, a su vez, al especificar la fuente y el alcance del deber que correspondía al funcionario acusado -en virtud de los condicionamientos generales impuestos por el cargo-, por fuera de aquella custodia formal. En forma implícita, pero inequívoca, la Cámara descartó la contradicción postulada por el recurrente al brindar una interpretación que compatibilizó la imputación del ilícito con el deber de custodia más general derivado del cargo referido. Esta respuesta, que consideraron omitida, fue sin embargo brindada en el fallo intermedio fundamentalmente al decidir las objeciones sobre el principio de congruencia y la calidad requerida en el sujeto activo del delito atribuido. De tal suerte, la crítica formulada en el recurso de nulidad sobre este punto carecía de sustento.

 

Agregó que el recurrente no lograba fundamentar el invocado rasgo de esencialidad requerido por el precepto constitucional que se dijo vulnerado, frente a la justificación plena de una de las modalidades alternativas del delito imputado por el que venía condenado.   

 

DESCARGAR SENTENCIA                                                               

Logo

Otras noticias destacadas

Seis personas aprehendidas ante una tentativa de usurpación masiva en Moreno
El pasado 27 de enero, un grupo de aproximadamente 60 personas intentó ocupar un predio de la firma Rydhans S.A. (frigorífico), lindero a los barrios Haras María Victoria y María Helena; hecho en el cual intervino la UFI N.° 5 de Moreno - Gral. Rodríguez
Detienen a un hombre por robo agravado en General Pacheco, Partido de Tigre
El pasado jueves 26 de enero de 2023 se efectivizó la detención y declaración en los términos del art. 308 del C.P.P. de "G.R.E.S.", quién se encuentra imputado en orden a los delitos de homicidio agravado criminis causae y por ser cometido con un arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con robo agravado
Investigan el homicidio de un menor en Bahía Blanca
A pedido del fiscal Carlos Human, interinamente a cargo de la UFIJ N.º 1 de Menores, la jueza de Garantías del Joven, Dra. Claudia Olivera, dispuso una medida de seguridad restrictiva de la libertad respecto de un menor de 15 años, quien estaría involucrado en el homicidio de otro menor de 16 años, ocurrido el pasado domingo 29 de enero en la ciudad de Bahía Blanca
Allanamiento por venta de estupefacientes en Coronel Pringles, Departamento Judicial Bahía Blanca
En el marco de una investigación realizada por la UFIJ N.º 19 a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, este martes 31 de enero, por orden del juez de Garantías N.º 2, Guillermo Mércuri, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio de Medina al 2600 de Coronel Pringles y el arresto de una mujer por venta de drogas, procedimiento a cargo de efectivos de la división Drogas Ilícitas.
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 22, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Cuestión esencial. Omisión de tratamiento. Afectación al principio de no autocontradicción. Nulidad. Procedencia.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte. P. 135.529, "D.L., E. D. y M., G. A. s/ Recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley en causa N.° 19.344 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Bahía Blanca, Sala II", 15 de diciembre de 2022

La Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Bahía Blanca, mediante el pronunciamiento del día 20 de mayo de 2021, rechazó -en lo que aquí interesa- los recursos de apelación interpuestos a favor de los imputados contra la sentencia del Juzgado en lo Correccional N.° 3 del Departamento Judicial de Mar del Plata que había condenado a los nombrados por resultar coautores responsables del delito de defraudación en perjuicio de la Administración Pública, imponiéndole a M. la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación perpetua para el desempeño de cargos públicos y a D.L. la de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación perpetua para el desempeño de cargos públicos.

 

Frente a lo así resuelto, se interpusieron recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley, los que fueron concedidos por el a quo. Entre otras consideraciones, se adujo que se había verificado en autos la omisión de tratamiento de cuestiones esenciales, en transgresión del art. 168 de la Constitución provincial. El impugnante planteó que en la apelación del fallo condenatorio se sostuvo que esa decisión del señor juez correccional había violado el principio de congruencia e incurrido en "contradicción interna por defecto lógico". Y consideró que la Cámara interviniente abordó únicamente el primero de los tópicos, sin ocuparse del segundo pese a tratarse de agravios autónomos.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió, por mayoría, hacer lugar al recurso extraordinario de nulidad deducido, dejando sin efecto la sentencia impugnada y estableciendo el reenvío de los autos para que un tribunal debidamente integrado se expida sobre los planteos omitidos, los que tienen directa incidencia en la concreta conducta atribuida a ambos imputados, como también en la subsunción legal que a su respecto corresponda y consideró inoficioso, en vista de ello, el tratamiento de los recursos de inaplicabilidad de ley.

 

Para así decidir, entendió que el Tribunal de Alzada había desechado una contradicción en el criterio del señor juez correccional, tanto por dar por probada la acusación en el sentido de que no tenía la custodia formal; y, a su vez, al especificar la fuente y el alcance del deber que correspondía al funcionario acusado -en virtud de los condicionamientos generales impuestos por el cargo-, por fuera de aquella custodia formal. En forma implícita, pero inequívoca, la Cámara descartó la contradicción postulada por el recurrente al brindar una interpretación que compatibilizó la imputación del ilícito con el deber de custodia más general derivado del cargo referido. Esta respuesta, que consideraron omitida, fue sin embargo brindada en el fallo intermedio fundamentalmente al decidir las objeciones sobre el principio de congruencia y la calidad requerida en el sujeto activo del delito atribuido. De tal suerte, la crítica formulada en el recurso de nulidad sobre este punto carecía de sustento.

 

Agregó que el recurrente no lograba fundamentar el invocado rasgo de esencialidad requerido por el precepto constitucional que se dijo vulnerado, frente a la justificación plena de una de las modalidades alternativas del delito imputado por el que venía condenado.   

 

DESCARGAR SENTENCIA                                                               

Logo

Otras noticias destacadas

Seis personas aprehendidas ante una tentativa de usurpación masiva en Moreno
El pasado 27 de enero, un grupo de aproximadamente 60 personas intentó ocupar un predio de la firma Rydhans S.A. (frigorífico), lindero a los barrios Haras María Victoria y María Helena; hecho en el cual intervino la UFI N.° 5 de Moreno - Gral. Rodríguez
Detienen a un hombre por robo agravado en General Pacheco, Partido de Tigre
El pasado jueves 26 de enero de 2023 se efectivizó la detención y declaración en los términos del art. 308 del C.P.P. de "G.R.E.S.", quién se encuentra imputado en orden a los delitos de homicidio agravado criminis causae y por ser cometido con un arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con robo agravado
Investigan el homicidio de un menor en Bahía Blanca
A pedido del fiscal Carlos Human, interinamente a cargo de la UFIJ N.º 1 de Menores, la jueza de Garantías del Joven, Dra. Claudia Olivera, dispuso una medida de seguridad restrictiva de la libertad respecto de un menor de 15 años, quien estaría involucrado en el homicidio de otro menor de 16 años, ocurrido el pasado domingo 29 de enero en la ciudad de Bahía Blanca
Allanamiento por venta de estupefacientes en Coronel Pringles, Departamento Judicial Bahía Blanca
En el marco de una investigación realizada por la UFIJ N.º 19 a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, este martes 31 de enero, por orden del juez de Garantías N.º 2, Guillermo Mércuri, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio de Medina al 2600 de Coronel Pringles y el arresto de una mujer por venta de drogas, procedimiento a cargo de efectivos de la división Drogas Ilícitas.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar