• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 26, 2022

Imponen condenas en la causa conocida como “la Masacre de Wilde”

El Tribunal Oral Criminal N.° 3 de Lomas de Zamora condenó a los efectivos que integraban la Brigada de Investigaciones de Lanús como coautores del emblemático caso de "gatillo fácil" cometido en el año 1994 en esa localidad, en el cual fueron asesinados cuatro hombres

Colaboración Sr. Fiscal General Interino Dr. Carlos Baccini, Fiscalía General Lomas de Zamora

El hecho ocurrió el 10 de enero de 1994, cuando los expolicías, según su relato, confundieron a las víctimas con delincuentes y les dispararon más de 200 veces en la vía pública, lo que se conoció luego como “la Masacre de Wilde”, que tuvo como víctimas al conductor del remise Roberto Corbo y a sus pasajeros, Gustavo Mendoza y Enrique Bielsa, quienes viajaban a bordo del Peugeot 505, y al vendedor de libros Edgardo Cicutín, que se trasladaba en un Dodge 1500, conducido por Claudio Díaz, el único que sobrevivió al ataque. 

 

Los siete expolicías bonaerenses fueron condenados a 25 años de prisión al ser hallados culpables del delito de "homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, reiterado, cuatro hechos y homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas un hecho en grado en tentativa todos en concurso real entre sí”.

 

La fiscal Viviana Simón había pedido la pena máxima por considerar que había existido entre los imputados un "acuerdo previo para matar entre todos", y aseguró que los efectivos "se organizaron con medios, vehículos, armas de fuego y cantidad de participantes para consumar la muerte y ejecutar a las víctimas" que aquel día fueron emboscadas en el lugar de los hechos. 

 

Agregó que “la acción de cada imputado no es de un mero partícipe sino de los que mantienen dominio sobre el hecho", "un ataque múltiple a cinco seres humanos realizado ordenadamente y siguiendo un plan previamente acordado". 

 

El tribunal, por su parte, consideró que "de la prueba reseñada, surge claro el dolo homicida, el que no se encuentra abarcado por ninguna causa de justificación", y que "los imputados eran policías, lo que implica la formación dentro de la fuerza, portando todos ellos armas de grueso calibre, sabiendo el daño que podían ocasionar, mucho más teniendo en cuenta la cantidad de participantes en el evento, disparando sin necesidad alguna, cuando no existía agresión".

 

El tribunal, integrado por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández, condenaron a los imputados a 25 años de prisión y tuvieron en cuenta el pedido realizado por la querella, quien solicitó que, en virtud del carácter histórico del caso, se preservara el expediente para ser entregado al Archivo Nacional de la Memoria. 

 

La condena ratificó todo lo planteado por las familias de las víctimas y lo sostenido por la fiscal Viviana Simón al declarar que se trató de una masacre premeditada. 

 

Los magistrados dispusieron además que cuando el fallo quede firme los siete condenados sean detenidos. 

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 26, 2022

Imponen condenas en la causa conocida como “la Masacre de Wilde”

El Tribunal Oral Criminal N.° 3 de Lomas de Zamora condenó a los efectivos que integraban la Brigada de Investigaciones de Lanús como coautores del emblemático caso de "gatillo fácil" cometido en el año 1994 en esa localidad, en el cual fueron asesinados cuatro hombres

El hecho ocurrió el 10 de enero de 1994, cuando los expolicías, según su relato, confundieron a las víctimas con delincuentes y les dispararon más de 200 veces en la vía pública, lo que se conoció luego como “la Masacre de Wilde”, que tuvo como víctimas al conductor del remise Roberto Corbo y a sus pasajeros, Gustavo Mendoza y Enrique Bielsa, quienes viajaban a bordo del Peugeot 505, y al vendedor de libros Edgardo Cicutín, que se trasladaba en un Dodge 1500, conducido por Claudio Díaz, el único que sobrevivió al ataque. 

 

Los siete expolicías bonaerenses fueron condenados a 25 años de prisión al ser hallados culpables del delito de "homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, reiterado, cuatro hechos y homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas un hecho en grado en tentativa todos en concurso real entre sí”.

 

La fiscal Viviana Simón había pedido la pena máxima por considerar que había existido entre los imputados un "acuerdo previo para matar entre todos", y aseguró que los efectivos "se organizaron con medios, vehículos, armas de fuego y cantidad de participantes para consumar la muerte y ejecutar a las víctimas" que aquel día fueron emboscadas en el lugar de los hechos. 

 

Agregó que “la acción de cada imputado no es de un mero partícipe sino de los que mantienen dominio sobre el hecho", "un ataque múltiple a cinco seres humanos realizado ordenadamente y siguiendo un plan previamente acordado". 

 

El tribunal, por su parte, consideró que "de la prueba reseñada, surge claro el dolo homicida, el que no se encuentra abarcado por ninguna causa de justificación", y que "los imputados eran policías, lo que implica la formación dentro de la fuerza, portando todos ellos armas de grueso calibre, sabiendo el daño que podían ocasionar, mucho más teniendo en cuenta la cantidad de participantes en el evento, disparando sin necesidad alguna, cuando no existía agresión".

 

El tribunal, integrado por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández, condenaron a los imputados a 25 años de prisión y tuvieron en cuenta el pedido realizado por la querella, quien solicitó que, en virtud del carácter histórico del caso, se preservara el expediente para ser entregado al Archivo Nacional de la Memoria. 

 

La condena ratificó todo lo planteado por las familias de las víctimas y lo sostenido por la fiscal Viviana Simón al declarar que se trató de una masacre premeditada. 

 

Los magistrados dispusieron además que cuando el fallo quede firme los siete condenados sean detenidos. 

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar