• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 07, 2023

Condenan a un hombre a 14 años de cárcel por abusos sexuales y maltratos de los hijos de su pareja, en Bahía Blanca

El juez Hugo Adrián De Rosa, a cargo del Tribunal en lo Criminal N.º 1 de la ciudad de Bahía Blanca, condenó a un hombre a 14 años de prisión por abuso sexual y maltratos de los hijos menores de su pareja, en el marco de un juicio abreviado, en donde la fiscalía y el defensor acordaron la calificación legal de los hechos y la sanción

Para el tribunal quedó debidamente acreditado que el imputado había cometido abuso sexual y maltratos de todo tipo en perjuicio de los niños, hechos que habrían ocurrido al menos entre enero y agosto de 2009, mientras convivían en una casa ubicada en la zona de Villa Esperanza, cuando las dos niñas tenían 3 y 5 años mientras que el hermanito varón había cumplido 6 años.

 

La denuncia provino del padre biológico de los menores, a quien los niños le relataron los padecimientos sufridos en ocasión de pasar unas vacaciones juntos.

 

Los tres niños (dos nenas y un varón) declararon mediante el sistema de Cámara Gesell y describieron los sometimientos que padecieron a diario durante 8 meses, relatando abusos sexuales, físicos y golpes con un cinturón, baños con agua fría o castigos tales como dormir en el piso, entre otros.

 

Los informes médicos acerca del estado físico de los menores describieron el hallazgo de excoriaciones en el cuerpo y en uno de ellos, al momento de la evaluación, lesiones compatibles con abusos sexuales.

 

El acusado se defendió argumentando que los menores se encontraban inducidos en sus declaraciones por el padre biológico, y agregó que lo relatado por los niños eran mentiras y que el responsable de los abusos sexuales era en verdad un compañero de trabajo del padre biológico.

 

Sin embargo, la pericia psicológica acerca del padre de los menores no presentó indicadores de animosidad para con el imputado, como tampoco se observaron indicadores de haber ejercicio presión en el relato de los niños damnificados.

 

Con la prueba recolectada, el juez De Rosa en su sentencia manifestó que: “las víctimas han efectuado un relato detallado de los hechos a lo largo del tiempo, lo cual resultó corroborado con la declaración de las profesionales de la salud psíquica que hicieron el informe, de donde se destaca que no fabulan y no recibieron presiones externas en relación al mismo”.

 

Respecto al deslinde de responsabilidad del imputado, el magistrado señaló que el testimonio del imputado y su versión de los hechos era un intento de mejorar su situación procesal, la cual se encontraba desvirtuada por la prueba producida en la causa. 

 

 

Tras la investigación, el Ministerio Público solicitó que se abra una nueva causa para "investigar el accionar de terceras personas distintas al imputado de esa causa”.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 07, 2023

Condenan a un hombre a 14 años de cárcel por abusos sexuales y maltratos de los hijos de su pareja, en Bahía Blanca

El juez Hugo Adrián De Rosa, a cargo del Tribunal en lo Criminal N.º 1 de la ciudad de Bahía Blanca, condenó a un hombre a 14 años de prisión por abuso sexual y maltratos de los hijos menores de su pareja, en el marco de un juicio abreviado, en donde la fiscalía y el defensor acordaron la calificación legal de los hechos y la sanción

Para el tribunal quedó debidamente acreditado que el imputado había cometido abuso sexual y maltratos de todo tipo en perjuicio de los niños, hechos que habrían ocurrido al menos entre enero y agosto de 2009, mientras convivían en una casa ubicada en la zona de Villa Esperanza, cuando las dos niñas tenían 3 y 5 años mientras que el hermanito varón había cumplido 6 años.

 

La denuncia provino del padre biológico de los menores, a quien los niños le relataron los padecimientos sufridos en ocasión de pasar unas vacaciones juntos.

 

Los tres niños (dos nenas y un varón) declararon mediante el sistema de Cámara Gesell y describieron los sometimientos que padecieron a diario durante 8 meses, relatando abusos sexuales, físicos y golpes con un cinturón, baños con agua fría o castigos tales como dormir en el piso, entre otros.

 

Los informes médicos acerca del estado físico de los menores describieron el hallazgo de excoriaciones en el cuerpo y en uno de ellos, al momento de la evaluación, lesiones compatibles con abusos sexuales.

 

El acusado se defendió argumentando que los menores se encontraban inducidos en sus declaraciones por el padre biológico, y agregó que lo relatado por los niños eran mentiras y que el responsable de los abusos sexuales era en verdad un compañero de trabajo del padre biológico.

 

Sin embargo, la pericia psicológica acerca del padre de los menores no presentó indicadores de animosidad para con el imputado, como tampoco se observaron indicadores de haber ejercicio presión en el relato de los niños damnificados.

 

Con la prueba recolectada, el juez De Rosa en su sentencia manifestó que: “las víctimas han efectuado un relato detallado de los hechos a lo largo del tiempo, lo cual resultó corroborado con la declaración de las profesionales de la salud psíquica que hicieron el informe, de donde se destaca que no fabulan y no recibieron presiones externas en relación al mismo”.

 

Respecto al deslinde de responsabilidad del imputado, el magistrado señaló que el testimonio del imputado y su versión de los hechos era un intento de mejorar su situación procesal, la cual se encontraba desvirtuada por la prueba producida en la causa. 

 

 

Tras la investigación, el Ministerio Público solicitó que se abra una nueva causa para "investigar el accionar de terceras personas distintas al imputado de esa causa”.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar