• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 07, 2023

Condenan a un hombre a 14 años de cárcel por abusos sexuales y maltratos de los hijos de su pareja, en Bahía Blanca

El juez Hugo Adrián De Rosa, a cargo del Tribunal en lo Criminal N.º 1 de la ciudad de Bahía Blanca, condenó a un hombre a 14 años de prisión por abuso sexual y maltratos de los hijos menores de su pareja, en el marco de un juicio abreviado, en donde la fiscalía y el defensor acordaron la calificación legal de los hechos y la sanción

Para el tribunal quedó debidamente acreditado que el imputado había cometido abuso sexual y maltratos de todo tipo en perjuicio de los niños, hechos que habrían ocurrido al menos entre enero y agosto de 2009, mientras convivían en una casa ubicada en la zona de Villa Esperanza, cuando las dos niñas tenían 3 y 5 años mientras que el hermanito varón había cumplido 6 años.

 

La denuncia provino del padre biológico de los menores, a quien los niños le relataron los padecimientos sufridos en ocasión de pasar unas vacaciones juntos.

 

Los tres niños (dos nenas y un varón) declararon mediante el sistema de Cámara Gesell y describieron los sometimientos que padecieron a diario durante 8 meses, relatando abusos sexuales, físicos y golpes con un cinturón, baños con agua fría o castigos tales como dormir en el piso, entre otros.

 

Los informes médicos acerca del estado físico de los menores describieron el hallazgo de excoriaciones en el cuerpo y en uno de ellos, al momento de la evaluación, lesiones compatibles con abusos sexuales.

 

El acusado se defendió argumentando que los menores se encontraban inducidos en sus declaraciones por el padre biológico, y agregó que lo relatado por los niños eran mentiras y que el responsable de los abusos sexuales era en verdad un compañero de trabajo del padre biológico.

 

Sin embargo, la pericia psicológica acerca del padre de los menores no presentó indicadores de animosidad para con el imputado, como tampoco se observaron indicadores de haber ejercicio presión en el relato de los niños damnificados.

 

Con la prueba recolectada, el juez De Rosa en su sentencia manifestó que: “las víctimas han efectuado un relato detallado de los hechos a lo largo del tiempo, lo cual resultó corroborado con la declaración de las profesionales de la salud psíquica que hicieron el informe, de donde se destaca que no fabulan y no recibieron presiones externas en relación al mismo”.

 

Respecto al deslinde de responsabilidad del imputado, el magistrado señaló que el testimonio del imputado y su versión de los hechos era un intento de mejorar su situación procesal, la cual se encontraba desvirtuada por la prueba producida en la causa. 

 

 

Tras la investigación, el Ministerio Público solicitó que se abra una nueva causa para "investigar el accionar de terceras personas distintas al imputado de esa causa”.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 07, 2023

Condenan a un hombre a 14 años de cárcel por abusos sexuales y maltratos de los hijos de su pareja, en Bahía Blanca

El juez Hugo Adrián De Rosa, a cargo del Tribunal en lo Criminal N.º 1 de la ciudad de Bahía Blanca, condenó a un hombre a 14 años de prisión por abuso sexual y maltratos de los hijos menores de su pareja, en el marco de un juicio abreviado, en donde la fiscalía y el defensor acordaron la calificación legal de los hechos y la sanción

Para el tribunal quedó debidamente acreditado que el imputado había cometido abuso sexual y maltratos de todo tipo en perjuicio de los niños, hechos que habrían ocurrido al menos entre enero y agosto de 2009, mientras convivían en una casa ubicada en la zona de Villa Esperanza, cuando las dos niñas tenían 3 y 5 años mientras que el hermanito varón había cumplido 6 años.

 

La denuncia provino del padre biológico de los menores, a quien los niños le relataron los padecimientos sufridos en ocasión de pasar unas vacaciones juntos.

 

Los tres niños (dos nenas y un varón) declararon mediante el sistema de Cámara Gesell y describieron los sometimientos que padecieron a diario durante 8 meses, relatando abusos sexuales, físicos y golpes con un cinturón, baños con agua fría o castigos tales como dormir en el piso, entre otros.

 

Los informes médicos acerca del estado físico de los menores describieron el hallazgo de excoriaciones en el cuerpo y en uno de ellos, al momento de la evaluación, lesiones compatibles con abusos sexuales.

 

El acusado se defendió argumentando que los menores se encontraban inducidos en sus declaraciones por el padre biológico, y agregó que lo relatado por los niños eran mentiras y que el responsable de los abusos sexuales era en verdad un compañero de trabajo del padre biológico.

 

Sin embargo, la pericia psicológica acerca del padre de los menores no presentó indicadores de animosidad para con el imputado, como tampoco se observaron indicadores de haber ejercicio presión en el relato de los niños damnificados.

 

Con la prueba recolectada, el juez De Rosa en su sentencia manifestó que: “las víctimas han efectuado un relato detallado de los hechos a lo largo del tiempo, lo cual resultó corroborado con la declaración de las profesionales de la salud psíquica que hicieron el informe, de donde se destaca que no fabulan y no recibieron presiones externas en relación al mismo”.

 

Respecto al deslinde de responsabilidad del imputado, el magistrado señaló que el testimonio del imputado y su versión de los hechos era un intento de mejorar su situación procesal, la cual se encontraba desvirtuada por la prueba producida en la causa. 

 

 

Tras la investigación, el Ministerio Público solicitó que se abra una nueva causa para "investigar el accionar de terceras personas distintas al imputado de esa causa”.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar