• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 08, 2023

El Tribunal en lo Criminal N.° 1 de Pergamino solicitó una medida de seguridad para un condenado por Homicidio agravado por ensañamiento

Los Dres. Guillermo M. Burrone, Carlos A. Picco y Raúl Salguero solicitaron la medida en virtud de las pericias psicológicas y psiquiátricas practicadas al imputado

El pedido se realizó a partir de lo solicitado por el Sr. Agente Fiscal Dr. Ignacio Uthurry, quien consideró que se debe imponer al imputado una medida de seguridad, siendo fundamento principal de dicha petición el dictamen de la pericia psicológica psiquiátrica  confeccionados por el Servicio Local de la ciudad de Colón y el área de Salud Mental del Hospital de la misma ciudad.

 

Dichas peritaciones concluyen que el condenado presenta un Retraso Mental Leve o Discapacidad Intelectual Leve,  un trastorno que comienza durante el periodo de desarrollo y que incluye limitaciones intelectuales,  un cuadro caracterizado por deficiencias en el razonamiento, la resolución de problemas, la planificación, la anticipación,  el pensamiento abstracto, el juicio, el aprendizaje académico y el aprendizaje a partir de la experiencia que obstruyen su autonomía personal y la responsabilidad social.

 

Sostuvo el Sr. Agente Fiscal que en virtud del cuadro que presenta el imputado y la existencia de un peligro para si y para terceros, atento las características del grave hecho imputado y abandono de tratamientos ambulatorios, queda acreditado el impedimento que surge respecto a la capacidad para estar en juicio del imputado, siendo necesario imponer dicha medida de seguridad.

 

La peligrosidad que deviene del comportamiento del imputado se pudo vislumbrar a partir del hecho por el cual fue detenido y condenado, delitos que fueron caratulados como Homicidio Agravado por ensañamiento, alevosía o insidia, amenazas y daño en concurso real.

 

Actualmente el imputado permanece alojado en la Unidad Penal N° 3 de San Nicolás sin recibir ningún tipo de tratamiento al respecto, siendo necesario disponer que el propio Servicio Penitenciario Bonaerense evalúe al nombrado y determine que Unidad Penal resulta mas adecuada conforme a su estado de salud mental y la medida que ha de acordarse.

 

A criterio del Sr. Agente Fiscal la medida debe cumplirse mediante internación en establecimiento adecuado por el plazo de treinta y cinco (35) años con un estricto  seguimiento acompañado de informes trimestrales en la Unidad Penal que resulte mas adecuada conforme el estado de salud mental del imputado.

 

 

Lo solicitado se encuentra en el Tribunal de Casación Penal a la espera de su resolución.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 08, 2023

El Tribunal en lo Criminal N.° 1 de Pergamino solicitó una medida de seguridad para un condenado por Homicidio agravado por ensañamiento

Los Dres. Guillermo M. Burrone, Carlos A. Picco y Raúl Salguero solicitaron la medida en virtud de las pericias psicológicas y psiquiátricas practicadas al imputado

El pedido se realizó a partir de lo solicitado por el Sr. Agente Fiscal Dr. Ignacio Uthurry, quien consideró que se debe imponer al imputado una medida de seguridad, siendo fundamento principal de dicha petición el dictamen de la pericia psicológica psiquiátrica  confeccionados por el Servicio Local de la ciudad de Colón y el área de Salud Mental del Hospital de la misma ciudad.

 

Dichas peritaciones concluyen que el condenado presenta un Retraso Mental Leve o Discapacidad Intelectual Leve,  un trastorno que comienza durante el periodo de desarrollo y que incluye limitaciones intelectuales,  un cuadro caracterizado por deficiencias en el razonamiento, la resolución de problemas, la planificación, la anticipación,  el pensamiento abstracto, el juicio, el aprendizaje académico y el aprendizaje a partir de la experiencia que obstruyen su autonomía personal y la responsabilidad social.

 

Sostuvo el Sr. Agente Fiscal que en virtud del cuadro que presenta el imputado y la existencia de un peligro para si y para terceros, atento las características del grave hecho imputado y abandono de tratamientos ambulatorios, queda acreditado el impedimento que surge respecto a la capacidad para estar en juicio del imputado, siendo necesario imponer dicha medida de seguridad.

 

La peligrosidad que deviene del comportamiento del imputado se pudo vislumbrar a partir del hecho por el cual fue detenido y condenado, delitos que fueron caratulados como Homicidio Agravado por ensañamiento, alevosía o insidia, amenazas y daño en concurso real.

 

Actualmente el imputado permanece alojado en la Unidad Penal N° 3 de San Nicolás sin recibir ningún tipo de tratamiento al respecto, siendo necesario disponer que el propio Servicio Penitenciario Bonaerense evalúe al nombrado y determine que Unidad Penal resulta mas adecuada conforme a su estado de salud mental y la medida que ha de acordarse.

 

A criterio del Sr. Agente Fiscal la medida debe cumplirse mediante internación en establecimiento adecuado por el plazo de treinta y cinco (35) años con un estricto  seguimiento acompañado de informes trimestrales en la Unidad Penal que resulte mas adecuada conforme el estado de salud mental del imputado.

 

 

Lo solicitado se encuentra en el Tribunal de Casación Penal a la espera de su resolución.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar