• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 09, 2023

Comenzó el segundo juicio por el homicidio y violación de Lucía Pérez en Mar del Plata

El martes 7 de febrero comenzó el segundo juicio a los dos acusados de violar y asesinar a la adolescente Lucía Pérez en la ciudad de Mar del Plata, hecho ocurrido en la mañana del 8 de octubre de 2016.

El Tribunal Oral N.° 2 de Mar del Plata será quien esté a cargo de este nuevo proceso, luego de que la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires confirmara la resolución del Tribunal de Casación Penal provincial que anuló la absolución por los delitos de abuso sexual y femicidio dictada en 2018 en un primer debate oral ante el Tribunal Oral Criminal N.° 1 de esa ciudad.

 

Los imputados, Matías Farías (29) y Juan Pablo Offidani (47), están acusados por el delito de "abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio", actualmente ambos se encuentran detenidos por la pena impuesta por tenencia y venta de drogas cerca de la escuela de Lucía, y cumplen además prisión preventiva por la acusación de este nuevo juicio.

 

El proceso será llevado adelante por los jueces Drs. Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone, con la acusación a cargo del fiscal Leandro Arévalo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.° 7, quien sostiene en su presentación que los acusados captaron a Lucía, por ese entonces de 16 años, “con la finalidad de abusar sexualmente de ella, a sabiendas" de su condición de menor de edad y de que era consumidora de estupefacientes.

 

El fiscal sostiene que, luego de trasladar a la menor a una casa en la zona sur de la ciudad, Matías Farías le “suministró cantidades indeterminadas de cocaína y marihuana a la menor", luego abusó sexualmente de ella, y que “el desarrollo de tales actos provocaron la muerte” por “asfixia tóxica con congestión y edema pulmonar debido a una falla cardíaca”.

 

De acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, la adolescente había conocido a los dos acusados un día antes, cuando ellos se acercaron a través de una amiga de la Escuela Media 3 de Mar del Plata para venderle un cigarrillo de marihuana.

 

El juicio se extenderá por al menos dos semanas, con la declaración de casi 50 testigos, fecha estimada de sentencia el 1 de marzo, de acuerdo a los informes recibidos.

 

El inicio del debate oral fue seguido en la sala de audiencias por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, y también fue visualizado desde otro espacio, en el segundo piso, por representantes de organismos y agrupaciones que intervienen como "amicus curiae, como la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, quien solicitó participar de las audiencias.

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 09, 2023

Comenzó el segundo juicio por el homicidio y violación de Lucía Pérez en Mar del Plata

El martes 7 de febrero comenzó el segundo juicio a los dos acusados de violar y asesinar a la adolescente Lucía Pérez en la ciudad de Mar del Plata, hecho ocurrido en la mañana del 8 de octubre de 2016.

El Tribunal Oral N.° 2 de Mar del Plata será quien esté a cargo de este nuevo proceso, luego de que la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires confirmara la resolución del Tribunal de Casación Penal provincial que anuló la absolución por los delitos de abuso sexual y femicidio dictada en 2018 en un primer debate oral ante el Tribunal Oral Criminal N.° 1 de esa ciudad.

 

Los imputados, Matías Farías (29) y Juan Pablo Offidani (47), están acusados por el delito de "abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio", actualmente ambos se encuentran detenidos por la pena impuesta por tenencia y venta de drogas cerca de la escuela de Lucía, y cumplen además prisión preventiva por la acusación de este nuevo juicio.

 

El proceso será llevado adelante por los jueces Drs. Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone, con la acusación a cargo del fiscal Leandro Arévalo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.° 7, quien sostiene en su presentación que los acusados captaron a Lucía, por ese entonces de 16 años, “con la finalidad de abusar sexualmente de ella, a sabiendas" de su condición de menor de edad y de que era consumidora de estupefacientes.

 

El fiscal sostiene que, luego de trasladar a la menor a una casa en la zona sur de la ciudad, Matías Farías le “suministró cantidades indeterminadas de cocaína y marihuana a la menor", luego abusó sexualmente de ella, y que “el desarrollo de tales actos provocaron la muerte” por “asfixia tóxica con congestión y edema pulmonar debido a una falla cardíaca”.

 

De acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, la adolescente había conocido a los dos acusados un día antes, cuando ellos se acercaron a través de una amiga de la Escuela Media 3 de Mar del Plata para venderle un cigarrillo de marihuana.

 

El juicio se extenderá por al menos dos semanas, con la declaración de casi 50 testigos, fecha estimada de sentencia el 1 de marzo, de acuerdo a los informes recibidos.

 

El inicio del debate oral fue seguido en la sala de audiencias por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, y también fue visualizado desde otro espacio, en el segundo piso, por representantes de organismos y agrupaciones que intervienen como "amicus curiae, como la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, quien solicitó participar de las audiencias.

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar