• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 10, 2023

Absuelven a una mujer víctima de violencia de género acusada de matar a su pareja en Colón

La Justicia de Pergamino absolvió a una mujer víctima de violencia de género que fue acusada de matar de un balazo a su pareja, cuyo cuerpo fue hallado descuartizado en la ciudad bonaerense de Colón en el año 2019, al considerar que actuó en legítima defensa

Colaboración José María Cifuentes - Secretario | Fiscalía General Pergamino

El veredicto absolutorio fue dictado por el Tribunal Oral Criminal (TOC) N.° 1 de Pergamino en favor de Mafalda Beatriz Secreto (65), al cabo del juicio por el crimen de José Luis Arenas (60). 

 

En los alegatos, que se realizaron el 16 de junio pasado, la fiscalía había solicitado una condena de 18 años de prisión para la mujer por el delito de "homicidio agravado por la relación de pareja en estado de emoción violenta". Si bien entendían que la acusada tuvo "cierta perturbación de la conciencia" a raíz de distintos episodios sufridos previo al crimen, consideraron que no alcanzó para calificarlo como una legítima defensa.

 

Por su parte, la abogada defensora de la imputada, Raquel Hermida Leyenda, había pedido al tribunal la absolución y que se considerara como atenuante la "emoción violenta", ya que Secreto era víctima de constantes agresiones por parte del hombre asesinado. 

 

Según dijo entonces, el día del crimen la acusada, quien llegó al debate oral con el beneficio del arresto domiciliario, "padeció un trastorno mental transitorio" y luego "del disparo o los disparos sufrió una amnesia disociativa que no es simplemente de olvidarse de las cosas, es ser otra persona".

 

Había dicho que la mujer "es una conocida costurera y modista de la ciudad de Colón" y que, apenas comenzada la relación de pareja con Arenas, el hombre empezó a amenazarla, hostigarla verbalmente y ejercer violencia física contra ella.

 

Además, según el relato de la propia víctima, Arenas "la drogaba" y cuando se hallaba en estado de somnolencia ejercía todo tipo de violencia sobre ella.

 

El cuerpo de Arenas fue encontrado el 1 de junio de 2019 en una vivienda ubicada en la calle 11 entre 50 y 51, de Colón, localidad ubicada a 50 kilómetros de Pergamino.

 

Según informaron voceros judiciales, esa mañana la mujer había ido a la casa de su hermano para decirle que había asesinado a su pareja y que necesitaba ayuda para deshacerse del cadáver. Horas después, el hombre se presentó en la comisaría local para informar el homicidio a la Policía.

 

Ante esta situación, los efectivos concurrieron a la vivienda de la hermana del denunciante y encontraron a la mujer, quien reconoció el hecho, por lo que fue trasladada a la seccional, mientras que los peritos hallaron el cadáver de Arenas en un galpón ubicado en el fondo del terreno, tapado con la lona de una pileta.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 10, 2023

Absuelven a una mujer víctima de violencia de género acusada de matar a su pareja en Colón

La Justicia de Pergamino absolvió a una mujer víctima de violencia de género que fue acusada de matar de un balazo a su pareja, cuyo cuerpo fue hallado descuartizado en la ciudad bonaerense de Colón en el año 2019, al considerar que actuó en legítima defensa

El veredicto absolutorio fue dictado por el Tribunal Oral Criminal (TOC) N.° 1 de Pergamino en favor de Mafalda Beatriz Secreto (65), al cabo del juicio por el crimen de José Luis Arenas (60). 

 

En los alegatos, que se realizaron el 16 de junio pasado, la fiscalía había solicitado una condena de 18 años de prisión para la mujer por el delito de "homicidio agravado por la relación de pareja en estado de emoción violenta". Si bien entendían que la acusada tuvo "cierta perturbación de la conciencia" a raíz de distintos episodios sufridos previo al crimen, consideraron que no alcanzó para calificarlo como una legítima defensa.

 

Por su parte, la abogada defensora de la imputada, Raquel Hermida Leyenda, había pedido al tribunal la absolución y que se considerara como atenuante la "emoción violenta", ya que Secreto era víctima de constantes agresiones por parte del hombre asesinado. 

 

Según dijo entonces, el día del crimen la acusada, quien llegó al debate oral con el beneficio del arresto domiciliario, "padeció un trastorno mental transitorio" y luego "del disparo o los disparos sufrió una amnesia disociativa que no es simplemente de olvidarse de las cosas, es ser otra persona".

 

Había dicho que la mujer "es una conocida costurera y modista de la ciudad de Colón" y que, apenas comenzada la relación de pareja con Arenas, el hombre empezó a amenazarla, hostigarla verbalmente y ejercer violencia física contra ella.

 

Además, según el relato de la propia víctima, Arenas "la drogaba" y cuando se hallaba en estado de somnolencia ejercía todo tipo de violencia sobre ella.

 

El cuerpo de Arenas fue encontrado el 1 de junio de 2019 en una vivienda ubicada en la calle 11 entre 50 y 51, de Colón, localidad ubicada a 50 kilómetros de Pergamino.

 

Según informaron voceros judiciales, esa mañana la mujer había ido a la casa de su hermano para decirle que había asesinado a su pareja y que necesitaba ayuda para deshacerse del cadáver. Horas después, el hombre se presentó en la comisaría local para informar el homicidio a la Policía.

 

Ante esta situación, los efectivos concurrieron a la vivienda de la hermana del denunciante y encontraron a la mujer, quien reconoció el hecho, por lo que fue trasladada a la seccional, mientras que los peritos hallaron el cadáver de Arenas en un galpón ubicado en el fondo del terreno, tapado con la lona de una pileta.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar