• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 10, 2023

Investigan la sustracción de elementos de prueba en causas seguidas por el Ministerio Público, en Junín y San Nicolás

En el mes de agosto de 2022 se iniciaron investigaciones vinculadas al que podría resultar ilícito alguno relacionado con los elementos que, en calidad de efectos secuestrados a fines de abastecer la prueba de las causas iniciadas, se resguardan en el Área de Efectos del Ministerio Público Fiscal Junín, actuaciones que estuvieron a cargo del fiscal Esteban Pedernera y la colaboración de personal de esa Fiscalía General departamental

Colaboración Secretaría General de la Fiscalía General del Departamento Judicial Junín

De tal manera, la instrucción impulsó el cumplimiento de un cúmulo de diligencias procesales que, en el afán del esclarecimiento del hecho, sirvieron como soporte de una hipótesis delictiva que se erige dentro de una delictividad concreta: el hurto agravado (en términos del art. 163 del Código Penal aplicable) y la sustracción de objetos destinados a servir como prueba ante la autoridad competente (conforme texto art. 255 del CP), el peculado (en virtud del art. 261 del CP), la asociación ilícita (según lo impone el artículo 210 del CP) y la entrega habitual de armas de fuego, municiones y otras piezas con valor comercial (atento lo prevé el art. 189 bis apartado 4 del CP).

 

Con la colaboración de la letrada Eliana Peñiñores y los letrados Lucas Mourlaas, Franco Gasparini pertenecientes a este órgano, y personal de la División Unidad Operativa de la Policía Federal –delegaciones Junín, Pergamino, San Nicolás-, se instrumentaron una serie de registros domiciliarios, al igual que de vehículos y personas -en la localidad de Junín y de San Nicolás de los Arroyos -Pcia. de Bs. As-, que permitieron incorporar material de interés -dispositivos electrónicos entre otros-, sobre los que luego se cumplimentaron labores de extracción de dicho contenido.

 

Como consecuencia de ello, se solicitó al Juzgado de Garantías departamental N.° 2, a cargo de la jueza Marisa Muñoz Saggese, el otorgamiento de órdenes de detención respecto de cuatro personas -de conformidad con el artículo 151 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires-, ejecutándose dicha instancia en fecha 9/2/23, respecto de un agente judicial Germán Néstor Villar, y de otros 3 ciudadanos que se identificaron debidamente.

 

La Fiscalía aclaró que el agente judicial presuntamente implicado nunca estuvo a cargo ni asignado a tarea alguna relativa el Área de Efectos secuestrados, como también que la investigación descartó cualquier otra colaboración de personal judicial, según los indicios relevados hasta el momento-; en el caso de otro de los implicados se trata de un agente penitenciario en actividad que cumplimenta sus tareas en la Unidad N.° 49 de esta localidad, pero cuya conducta, en este caso, tampoco involucraría -en principio-, la responsabilidad institucional o funcional del personal de dicho establecimiento; las restantes personas con domicilio en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, resultan relacionadas con los anteriores.

 

Este viernes 10 de febrero, en horas de la mañana y en la sede del Ministerio Fiscal (edificio “San José”), se procederá - por orden del fiscal Esteban Pedernera- a recibirle la correspondiente declaración como imputados a todas las y los detenidos (art. 308 CPP).

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 10, 2023

Investigan la sustracción de elementos de prueba en causas seguidas por el Ministerio Público, en Junín y San Nicolás

En el mes de agosto de 2022 se iniciaron investigaciones vinculadas al que podría resultar ilícito alguno relacionado con los elementos que, en calidad de efectos secuestrados a fines de abastecer la prueba de las causas iniciadas, se resguardan en el Área de Efectos del Ministerio Público Fiscal Junín, actuaciones que estuvieron a cargo del fiscal Esteban Pedernera y la colaboración de personal de esa Fiscalía General departamental

De tal manera, la instrucción impulsó el cumplimiento de un cúmulo de diligencias procesales que, en el afán del esclarecimiento del hecho, sirvieron como soporte de una hipótesis delictiva que se erige dentro de una delictividad concreta: el hurto agravado (en términos del art. 163 del Código Penal aplicable) y la sustracción de objetos destinados a servir como prueba ante la autoridad competente (conforme texto art. 255 del CP), el peculado (en virtud del art. 261 del CP), la asociación ilícita (según lo impone el artículo 210 del CP) y la entrega habitual de armas de fuego, municiones y otras piezas con valor comercial (atento lo prevé el art. 189 bis apartado 4 del CP).

 

Con la colaboración de la letrada Eliana Peñiñores y los letrados Lucas Mourlaas, Franco Gasparini pertenecientes a este órgano, y personal de la División Unidad Operativa de la Policía Federal –delegaciones Junín, Pergamino, San Nicolás-, se instrumentaron una serie de registros domiciliarios, al igual que de vehículos y personas -en la localidad de Junín y de San Nicolás de los Arroyos -Pcia. de Bs. As-, que permitieron incorporar material de interés -dispositivos electrónicos entre otros-, sobre los que luego se cumplimentaron labores de extracción de dicho contenido.

 

Como consecuencia de ello, se solicitó al Juzgado de Garantías departamental N.° 2, a cargo de la jueza Marisa Muñoz Saggese, el otorgamiento de órdenes de detención respecto de cuatro personas -de conformidad con el artículo 151 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires-, ejecutándose dicha instancia en fecha 9/2/23, respecto de un agente judicial Germán Néstor Villar, y de otros 3 ciudadanos que se identificaron debidamente.

 

La Fiscalía aclaró que el agente judicial presuntamente implicado nunca estuvo a cargo ni asignado a tarea alguna relativa el Área de Efectos secuestrados, como también que la investigación descartó cualquier otra colaboración de personal judicial, según los indicios relevados hasta el momento-; en el caso de otro de los implicados se trata de un agente penitenciario en actividad que cumplimenta sus tareas en la Unidad N.° 49 de esta localidad, pero cuya conducta, en este caso, tampoco involucraría -en principio-, la responsabilidad institucional o funcional del personal de dicho establecimiento; las restantes personas con domicilio en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, resultan relacionadas con los anteriores.

 

Este viernes 10 de febrero, en horas de la mañana y en la sede del Ministerio Fiscal (edificio “San José”), se procederá - por orden del fiscal Esteban Pedernera- a recibirle la correspondiente declaración como imputados a todas las y los detenidos (art. 308 CPP).

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar