• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 22, 2023

Dos mujeres aprehendidas por estafas a comercios en Suipacha y Chivilcoy

Dos mujeres fueron aprehendidas por dedicarse a realizar presuntas compras en comercios de distintos rubros, abonar mediante dispositivos virtuales, pero no concretar realmente las transferencias correspondientes, estafando así a los comerciantes. Los hechos habrían ocurrido en la localidad de Suipacha, pero además se corrobó la comisión de hechos similares en Chivilcoy.

Colaboración Yesica Landola - Área Comunicacional - Ministerio Público Fiscal Dpto. Judicial Mercedes

De acuerdo a lo informado, el pasado 6 de marzo en horas de la tarde, dos mujeres se hicieron presentes en un comercio del rubro forrajería de Suipacha. Arribaron en un auto Chevrolet Agile de color gris oscuro que era conducido por un hombre y comenzaron a comprar una considerable cantidad de productos, alcanzado una importante suma de dinero. 

 

Al momento de pagar preguntaron si lo podían hacer por transferencia bancaria con el teléfono celular, es así que los encargados del comercio le pasaron el alias de la cuenta y la compradora les mostró de su celular un comprobante de pago. Tras ello se retiraron del lugar. Luego la damnificada observó en su cuenta bancaria que el pago no se había acreditado, por lo que en definitiva la acusada utilizando un documento digital falso que tenía en el teléfono logró engañarlos.

 

En tanto, el 8 de marzo último, otras dos mujeres en un automóvil Volkswagen Gol, se presentaron en el comercio del rubro de quesería y fiambrería de Suipacha, en horas de la noche. Utilizando la misma modalidad antes descrita se hicieron de mercadería por una suma considerable de dinero. Nuevamente, utilizando este documento digital falso lograron llevarse la mercadería sin pagar, lo cual fue advertido unas horas más tarde por la damnificada.

 

Mientras que, en la misma jornada, en horario cercano hicieron lo propio en un kiosco. Todos los comerciantes, al percatarse de la estafa de la que fueron víctima, realizaron la correspondiente denuncia.

 

En este marco tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción N.º 3 y la Ayudantía de Autores Ignorados del Departamento Judicial Mercedes, a cargo del Dr. Pedro Illanes, que impartió las directivas del caso.

 

Así, identificaron los vehículos utilizados gracias a la labor del Centro de Monitoreo de Suipacha y Policía Comunal de dicha localidad. Es así como el pasado miércoles 15 de marzo, en horas de la noche, en el marco de un operativo vial en ruta nacional N.° 5, los agentes interceptaron el vehículo Agile al resultar de similares características al denunciado en los hechos pasados. De esta forma se logró la aprehensión de dos mujeres que estarían vinculadas a la comisión de los hechos mencionados.

 

Las imputadas son dos mujeres, de 36 años de edad, oriunda de Villa Devoto (CABA) y la restante de 60 años, oriunda de La Matanza. Ambas comparecieron ante el agente fiscal en el marco de la audiencia de declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal en la jornada del jueves 16 de marzo. Fue por el delito de “Estafa” e hicieron uso de su derecho de negarse a declarar.

 

Vale agregar, además, que ese mismo jueves 16, cinco comerciantes de Chivilcoy - al anoticiarse de la aprehensión de las imputadas - se acercaron a la dependencia policial de la localidad para efectuar la denuncia de que el día 8 de marzo último habían sido estafados bajo la misma modalidad por dos mujeres con similares características. 

 

De tal manera se pudo determinar que las mujeres aprehendida habían cometido estos delitos en dos kioscos, una fiambrería, un emprendimiento de productos holísticos y una regalaría. En ese sentido, dichas denuncias se sumarán a las anteriores y el proceso judicial continuará su curso. No se descarta que pudieran ser más los comerciantes afectados por esta modalidad delictiva.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 22, 2023

Dos mujeres aprehendidas por estafas a comercios en Suipacha y Chivilcoy

Dos mujeres fueron aprehendidas por dedicarse a realizar presuntas compras en comercios de distintos rubros, abonar mediante dispositivos virtuales, pero no concretar realmente las transferencias correspondientes, estafando así a los comerciantes. Los hechos habrían ocurrido en la localidad de Suipacha, pero además se corrobó la comisión de hechos similares en Chivilcoy.

De acuerdo a lo informado, el pasado 6 de marzo en horas de la tarde, dos mujeres se hicieron presentes en un comercio del rubro forrajería de Suipacha. Arribaron en un auto Chevrolet Agile de color gris oscuro que era conducido por un hombre y comenzaron a comprar una considerable cantidad de productos, alcanzado una importante suma de dinero. 

 

Al momento de pagar preguntaron si lo podían hacer por transferencia bancaria con el teléfono celular, es así que los encargados del comercio le pasaron el alias de la cuenta y la compradora les mostró de su celular un comprobante de pago. Tras ello se retiraron del lugar. Luego la damnificada observó en su cuenta bancaria que el pago no se había acreditado, por lo que en definitiva la acusada utilizando un documento digital falso que tenía en el teléfono logró engañarlos.

 

En tanto, el 8 de marzo último, otras dos mujeres en un automóvil Volkswagen Gol, se presentaron en el comercio del rubro de quesería y fiambrería de Suipacha, en horas de la noche. Utilizando la misma modalidad antes descrita se hicieron de mercadería por una suma considerable de dinero. Nuevamente, utilizando este documento digital falso lograron llevarse la mercadería sin pagar, lo cual fue advertido unas horas más tarde por la damnificada.

 

Mientras que, en la misma jornada, en horario cercano hicieron lo propio en un kiosco. Todos los comerciantes, al percatarse de la estafa de la que fueron víctima, realizaron la correspondiente denuncia.

 

En este marco tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción N.º 3 y la Ayudantía de Autores Ignorados del Departamento Judicial Mercedes, a cargo del Dr. Pedro Illanes, que impartió las directivas del caso.

 

Así, identificaron los vehículos utilizados gracias a la labor del Centro de Monitoreo de Suipacha y Policía Comunal de dicha localidad. Es así como el pasado miércoles 15 de marzo, en horas de la noche, en el marco de un operativo vial en ruta nacional N.° 5, los agentes interceptaron el vehículo Agile al resultar de similares características al denunciado en los hechos pasados. De esta forma se logró la aprehensión de dos mujeres que estarían vinculadas a la comisión de los hechos mencionados.

 

Las imputadas son dos mujeres, de 36 años de edad, oriunda de Villa Devoto (CABA) y la restante de 60 años, oriunda de La Matanza. Ambas comparecieron ante el agente fiscal en el marco de la audiencia de declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal en la jornada del jueves 16 de marzo. Fue por el delito de “Estafa” e hicieron uso de su derecho de negarse a declarar.

 

Vale agregar, además, que ese mismo jueves 16, cinco comerciantes de Chivilcoy - al anoticiarse de la aprehensión de las imputadas - se acercaron a la dependencia policial de la localidad para efectuar la denuncia de que el día 8 de marzo último habían sido estafados bajo la misma modalidad por dos mujeres con similares características. 

 

De tal manera se pudo determinar que las mujeres aprehendida habían cometido estos delitos en dos kioscos, una fiambrería, un emprendimiento de productos holísticos y una regalaría. En ese sentido, dichas denuncias se sumarán a las anteriores y el proceso judicial continuará su curso. No se descarta que pudieran ser más los comerciantes afectados por esta modalidad delictiva.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar