• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 30, 2023

Originario. Inconstitucionalidad. Ley N° 10579. Dirección General de Cultura y Educación. Estatuto del Docente. Ingreso a la docencia. Condiciones. Restricciones. Educación especial. Edad. Antigüedad. Titulo habilitante profesional. Acto Lesivo. Derecho a trabajar. Derecho a la igualdad.

Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. I-78554-2, “"Damacio Patricia Mabel c/ Provincia de Buenos Aires - Dirección General de Cultura y Educación s/ Inconstitucionalidad Art. 57 inc. "e" Ley N° 10579", 15 de marzo de 2023

La actora promovió la presente acción en los términos de los artículos 161 inciso 1° de la Constitución Provincial, 683 siguientes y concordantes del Código Procesal Civil y Comercial contra la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad del artículo 57 inciso “e” de la Ley N° 10579 -texto según Ley N° 12770 (Estatuto del Docente)-, por cuanto considera que por la norma atacada se le niega la inscripción en el listado oficial en la Secretaría de Inspección de Asuntos Docentes de San Vicente (y distritos adyacentes), para el cargo de Profesora de Educación Especial, con orientación en discapacidad intelectual, por el solo hecho de tener más de cincuenta años de edad y no estar incluida en las excepciones previstas en la norma atacada.

 

Solicitó, en consecuencia, que la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires - Secretaría de Asuntos Docentes Región La Plata, se abstuviera de realizar cualquier medida que le impida el ejercicio de sus derechos por razones de edad en los listados oficiales de ingreso a la docencia del año 2023 y siguientes, para los cargos que sus títulos la habiliten, tanto en la Jurisdicción de San Vicente como en el resto de la Provincia de Buenos Aires.

 

Además de la declaración de inconstitucionalidad solicitó la anulación del acto lesivo por el cual se encuentra privada de la posibilidad de ser incluida en el listado oficial para el ingreso a la docencia, en cuanto supera la edad tope fijada por dicha disposición legal como condición de acceso a la titularidad docente, conforme doctrina de jurisprudencia y autoral.

 

El Procurador General opinó que, de acuerdo a los lineamientos constitucionales y jurisprudenciales podría el Tribunal hacer lugar a la demanda, declarar la inconstitucionalidad del inciso "e" del artículo 57 de la Ley N°|10579 -modificada por Ley N° 12770- y su inaplicabilidad a la situación de hecho de la actora (cf. art. 687, CPCC). 

 

Para así dictaminar, tuvo en cuenta que el principio de igualdad se veía afectado; el hecho de que la limitación se aplique a los docentes que poseen más de cincuenta años de edad sin una específica antigüedad en el ejercicio de la rama que pretenden titularizar demuestra que son inválidamente discriminados frente a otros educadores más jóvenes con idéntica capacitación o aún en relación a otros de la misma edad que perteneciendo a la docencia no ven imposibilitado el acceso como titulares.

 

En ese sentido sostuvo que se verifica que la desigualdad proviene de la norma que, en forma arbitraria, fija una línea que divide a quienes tienen más o menos de cincuenta años, sin ningún fundamento plausible.

 

Citó a la Suprema Corte de Justicia, quien ha dicho que una limitación así que no puede ser vencida siquiera con la acreditación de la aptitud profesional y la idoneidad para el cargo, es francamente discriminatoria y contradice abiertamente el derecho a trabajar y a la igualdad ante la ley.

 

Mencionó, asimismo, que la norma carece de base razonable que la sustente y resultaría violatoria del principio constitucional de igualdad ante la ley y de los derechos de trabajar y enseñar, consagrados en los artículos 14, 14 bis, 16 y 28 de la Constitución Nacional; 11, 27 y 103 inciso 12 de la Constitución provincial y en tratados internacionales que a la primera se han incorporado.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 30, 2023

Originario. Inconstitucionalidad. Ley N° 10579. Dirección General de Cultura y Educación. Estatuto del Docente. Ingreso a la docencia. Condiciones. Restricciones. Educación especial. Edad. Antigüedad. Titulo habilitante profesional. Acto Lesivo. Derecho a trabajar. Derecho a la igualdad.

Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. I-78554-2, “"Damacio Patricia Mabel c/ Provincia de Buenos Aires - Dirección General de Cultura y Educación s/ Inconstitucionalidad Art. 57 inc. "e" Ley N° 10579", 15 de marzo de 2023

La actora promovió la presente acción en los términos de los artículos 161 inciso 1° de la Constitución Provincial, 683 siguientes y concordantes del Código Procesal Civil y Comercial contra la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad del artículo 57 inciso “e” de la Ley N° 10579 -texto según Ley N° 12770 (Estatuto del Docente)-, por cuanto considera que por la norma atacada se le niega la inscripción en el listado oficial en la Secretaría de Inspección de Asuntos Docentes de San Vicente (y distritos adyacentes), para el cargo de Profesora de Educación Especial, con orientación en discapacidad intelectual, por el solo hecho de tener más de cincuenta años de edad y no estar incluida en las excepciones previstas en la norma atacada.

 

Solicitó, en consecuencia, que la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires - Secretaría de Asuntos Docentes Región La Plata, se abstuviera de realizar cualquier medida que le impida el ejercicio de sus derechos por razones de edad en los listados oficiales de ingreso a la docencia del año 2023 y siguientes, para los cargos que sus títulos la habiliten, tanto en la Jurisdicción de San Vicente como en el resto de la Provincia de Buenos Aires.

 

Además de la declaración de inconstitucionalidad solicitó la anulación del acto lesivo por el cual se encuentra privada de la posibilidad de ser incluida en el listado oficial para el ingreso a la docencia, en cuanto supera la edad tope fijada por dicha disposición legal como condición de acceso a la titularidad docente, conforme doctrina de jurisprudencia y autoral.

 

El Procurador General opinó que, de acuerdo a los lineamientos constitucionales y jurisprudenciales podría el Tribunal hacer lugar a la demanda, declarar la inconstitucionalidad del inciso "e" del artículo 57 de la Ley N°|10579 -modificada por Ley N° 12770- y su inaplicabilidad a la situación de hecho de la actora (cf. art. 687, CPCC). 

 

Para así dictaminar, tuvo en cuenta que el principio de igualdad se veía afectado; el hecho de que la limitación se aplique a los docentes que poseen más de cincuenta años de edad sin una específica antigüedad en el ejercicio de la rama que pretenden titularizar demuestra que son inválidamente discriminados frente a otros educadores más jóvenes con idéntica capacitación o aún en relación a otros de la misma edad que perteneciendo a la docencia no ven imposibilitado el acceso como titulares.

 

En ese sentido sostuvo que se verifica que la desigualdad proviene de la norma que, en forma arbitraria, fija una línea que divide a quienes tienen más o menos de cincuenta años, sin ningún fundamento plausible.

 

Citó a la Suprema Corte de Justicia, quien ha dicho que una limitación así que no puede ser vencida siquiera con la acreditación de la aptitud profesional y la idoneidad para el cargo, es francamente discriminatoria y contradice abiertamente el derecho a trabajar y a la igualdad ante la ley.

 

Mencionó, asimismo, que la norma carece de base razonable que la sustente y resultaría violatoria del principio constitucional de igualdad ante la ley y de los derechos de trabajar y enseñar, consagrados en los artículos 14, 14 bis, 16 y 28 de la Constitución Nacional; 11, 27 y 103 inciso 12 de la Constitución provincial y en tratados internacionales que a la primera se han incorporado.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar