• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 05, 2023

Recurso de apelación. Reclamo de bonificación laboral por zona desfavorable. Inadmisibilidad de la pretensión. Silencio administrativo. Configuración. Segundo período de inactividad. Fisco de la provincia de Buenos Aires.

Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, Expte C-12.099-BB1E “C. D. I. y otros c/ Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado s/ pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos – empleo público”, 28 de marzo de 2023

El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.° 1 del Departamento Judicial Bahía Blanca hizo lugar a la excepción de inadmisibilidad de la pretensión deducida por el Fisco provincial e intimó a la parte actora a que, dentro del plazo de noventa (90) días, acredite el agotamiento de la vía administrativa bajo apercibimiento de tenerla por desistida del proceso (arts. 14 inc.1, 36 inc. 2.c y 35 1.i del C.C.A). Asimismo, impuso las costas en el orden causado y difirió la regulación de honorarios para su oportunidad. Los demandantes dedujeron recurso de apelación, el que fue declarado admisible.

 

En el caso, los reclamantes, mediante telegramas laborales dirigidos al Ente demandado reclamaron el pago de la bonificación por zona desfavorable prevista en la ley 10.323, así como del retroactivo correspondiente. Señalaron que, luego de tres meses y atento el silencio de la autoridad estatal, remitieron nuevos telegramas en los que reiteraron su anterior solicitud en carácter de pronto despacho, bajo apercibimiento de accionar judicialmente. Finalmente, indicaron que, ante la falta de respuesta, solicitaron en esa instancia jurisdiccional el pago retroactivo de la bonificación con más los intereses devengados. 

 

La Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata resolvió hacer lugar el recurso de apelación interpuesto por la parte actora y, en consecuencia, revocar el pronunciamiento de grado que hizo lugar a la excepción de inadmisibilidad de la pretensión deducida por el Fisco de la Provincia.

 

Para así decidir entendió que, en el presente, se verificaba un supuesto de inactividad formal de la Administración, variante de la pasividad por omisión estatal en el ejercicio de sus cometidos específicos, caracterizada por la ausencia de la decisión jurídica exigida por el ordenamiento en un trámite administrativo concreto.

 

Señaló lo expresado por la Corte Suprema de Justicia provincial en diversas ocasiones frente al silencio o retardación de la Administración pública, lo que constituye un instituto que tiene cabida ante la falta de pronunciamiento expreso (o inactividad formal) de la autoridad obligada a pronunciarse en un procedimiento administrativo. Frente a tal circunstancia, cumplidos los presupuestos que le son aplicables, la norma legal sustituye a la voluntad administrativa inexpresada, asignándole un determinado y concreto significado.

 

La Cámara subrayó que la configuración del silencio administrativo negativo no equivale a una resolución administrativa desestimatoria, sino que constituye una herramienta en virtud de la cual el interesado puede, si lo desea, acceder a la jurisdicción contencioso administrativa a partir de la fictio iuris de una respuesta en tal sentido. Se trata de una ficción legal de consecuencias esencialmente procesales que le brinda al particular la facilidad (no la obligación) de acceder al proceso contencioso administrativo. 

 

El tribunal explicó que, en rigor, representa una opción consagrada normativamente en beneficio de aquel para paliar la inacción del órgano estatal, sin que importe una carga cuya inobservancia revierta en su perjuicio, agravando el daño ocasionado por el incumplimiento de la Administración.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 05, 2023

Recurso de apelación. Reclamo de bonificación laboral por zona desfavorable. Inadmisibilidad de la pretensión. Silencio administrativo. Configuración. Segundo período de inactividad. Fisco de la provincia de Buenos Aires.

Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, Expte C-12.099-BB1E “C. D. I. y otros c/ Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado s/ pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos – empleo público”, 28 de marzo de 2023

El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.° 1 del Departamento Judicial Bahía Blanca hizo lugar a la excepción de inadmisibilidad de la pretensión deducida por el Fisco provincial e intimó a la parte actora a que, dentro del plazo de noventa (90) días, acredite el agotamiento de la vía administrativa bajo apercibimiento de tenerla por desistida del proceso (arts. 14 inc.1, 36 inc. 2.c y 35 1.i del C.C.A). Asimismo, impuso las costas en el orden causado y difirió la regulación de honorarios para su oportunidad. Los demandantes dedujeron recurso de apelación, el que fue declarado admisible.

 

En el caso, los reclamantes, mediante telegramas laborales dirigidos al Ente demandado reclamaron el pago de la bonificación por zona desfavorable prevista en la ley 10.323, así como del retroactivo correspondiente. Señalaron que, luego de tres meses y atento el silencio de la autoridad estatal, remitieron nuevos telegramas en los que reiteraron su anterior solicitud en carácter de pronto despacho, bajo apercibimiento de accionar judicialmente. Finalmente, indicaron que, ante la falta de respuesta, solicitaron en esa instancia jurisdiccional el pago retroactivo de la bonificación con más los intereses devengados. 

 

La Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata resolvió hacer lugar el recurso de apelación interpuesto por la parte actora y, en consecuencia, revocar el pronunciamiento de grado que hizo lugar a la excepción de inadmisibilidad de la pretensión deducida por el Fisco de la Provincia.

 

Para así decidir entendió que, en el presente, se verificaba un supuesto de inactividad formal de la Administración, variante de la pasividad por omisión estatal en el ejercicio de sus cometidos específicos, caracterizada por la ausencia de la decisión jurídica exigida por el ordenamiento en un trámite administrativo concreto.

 

Señaló lo expresado por la Corte Suprema de Justicia provincial en diversas ocasiones frente al silencio o retardación de la Administración pública, lo que constituye un instituto que tiene cabida ante la falta de pronunciamiento expreso (o inactividad formal) de la autoridad obligada a pronunciarse en un procedimiento administrativo. Frente a tal circunstancia, cumplidos los presupuestos que le son aplicables, la norma legal sustituye a la voluntad administrativa inexpresada, asignándole un determinado y concreto significado.

 

La Cámara subrayó que la configuración del silencio administrativo negativo no equivale a una resolución administrativa desestimatoria, sino que constituye una herramienta en virtud de la cual el interesado puede, si lo desea, acceder a la jurisdicción contencioso administrativa a partir de la fictio iuris de una respuesta en tal sentido. Se trata de una ficción legal de consecuencias esencialmente procesales que le brinda al particular la facilidad (no la obligación) de acceder al proceso contencioso administrativo. 

 

El tribunal explicó que, en rigor, representa una opción consagrada normativamente en beneficio de aquel para paliar la inacción del órgano estatal, sin que importe una carga cuya inobservancia revierta en su perjuicio, agravando el daño ocasionado por el incumplimiento de la Administración.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar