• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 05, 2023

Recurso de apelación. Reclamo de bonificación laboral por zona desfavorable. Inadmisibilidad de la pretensión. Silencio administrativo. Configuración. Segundo período de inactividad. Fisco de la provincia de Buenos Aires.

Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, Expte C-12.099-BB1E “C. D. I. y otros c/ Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado s/ pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos – empleo público”, 28 de marzo de 2023

El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.° 1 del Departamento Judicial Bahía Blanca hizo lugar a la excepción de inadmisibilidad de la pretensión deducida por el Fisco provincial e intimó a la parte actora a que, dentro del plazo de noventa (90) días, acredite el agotamiento de la vía administrativa bajo apercibimiento de tenerla por desistida del proceso (arts. 14 inc.1, 36 inc. 2.c y 35 1.i del C.C.A). Asimismo, impuso las costas en el orden causado y difirió la regulación de honorarios para su oportunidad. Los demandantes dedujeron recurso de apelación, el que fue declarado admisible.

 

En el caso, los reclamantes, mediante telegramas laborales dirigidos al Ente demandado reclamaron el pago de la bonificación por zona desfavorable prevista en la ley 10.323, así como del retroactivo correspondiente. Señalaron que, luego de tres meses y atento el silencio de la autoridad estatal, remitieron nuevos telegramas en los que reiteraron su anterior solicitud en carácter de pronto despacho, bajo apercibimiento de accionar judicialmente. Finalmente, indicaron que, ante la falta de respuesta, solicitaron en esa instancia jurisdiccional el pago retroactivo de la bonificación con más los intereses devengados. 

 

La Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata resolvió hacer lugar el recurso de apelación interpuesto por la parte actora y, en consecuencia, revocar el pronunciamiento de grado que hizo lugar a la excepción de inadmisibilidad de la pretensión deducida por el Fisco de la Provincia.

 

Para así decidir entendió que, en el presente, se verificaba un supuesto de inactividad formal de la Administración, variante de la pasividad por omisión estatal en el ejercicio de sus cometidos específicos, caracterizada por la ausencia de la decisión jurídica exigida por el ordenamiento en un trámite administrativo concreto.

 

Señaló lo expresado por la Corte Suprema de Justicia provincial en diversas ocasiones frente al silencio o retardación de la Administración pública, lo que constituye un instituto que tiene cabida ante la falta de pronunciamiento expreso (o inactividad formal) de la autoridad obligada a pronunciarse en un procedimiento administrativo. Frente a tal circunstancia, cumplidos los presupuestos que le son aplicables, la norma legal sustituye a la voluntad administrativa inexpresada, asignándole un determinado y concreto significado.

 

La Cámara subrayó que la configuración del silencio administrativo negativo no equivale a una resolución administrativa desestimatoria, sino que constituye una herramienta en virtud de la cual el interesado puede, si lo desea, acceder a la jurisdicción contencioso administrativa a partir de la fictio iuris de una respuesta en tal sentido. Se trata de una ficción legal de consecuencias esencialmente procesales que le brinda al particular la facilidad (no la obligación) de acceder al proceso contencioso administrativo. 

 

El tribunal explicó que, en rigor, representa una opción consagrada normativamente en beneficio de aquel para paliar la inacción del órgano estatal, sin que importe una carga cuya inobservancia revierta en su perjuicio, agravando el daño ocasionado por el incumplimiento de la Administración.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 05, 2023

Recurso de apelación. Reclamo de bonificación laboral por zona desfavorable. Inadmisibilidad de la pretensión. Silencio administrativo. Configuración. Segundo período de inactividad. Fisco de la provincia de Buenos Aires.

Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, Expte C-12.099-BB1E “C. D. I. y otros c/ Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado s/ pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos – empleo público”, 28 de marzo de 2023

El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.° 1 del Departamento Judicial Bahía Blanca hizo lugar a la excepción de inadmisibilidad de la pretensión deducida por el Fisco provincial e intimó a la parte actora a que, dentro del plazo de noventa (90) días, acredite el agotamiento de la vía administrativa bajo apercibimiento de tenerla por desistida del proceso (arts. 14 inc.1, 36 inc. 2.c y 35 1.i del C.C.A). Asimismo, impuso las costas en el orden causado y difirió la regulación de honorarios para su oportunidad. Los demandantes dedujeron recurso de apelación, el que fue declarado admisible.

 

En el caso, los reclamantes, mediante telegramas laborales dirigidos al Ente demandado reclamaron el pago de la bonificación por zona desfavorable prevista en la ley 10.323, así como del retroactivo correspondiente. Señalaron que, luego de tres meses y atento el silencio de la autoridad estatal, remitieron nuevos telegramas en los que reiteraron su anterior solicitud en carácter de pronto despacho, bajo apercibimiento de accionar judicialmente. Finalmente, indicaron que, ante la falta de respuesta, solicitaron en esa instancia jurisdiccional el pago retroactivo de la bonificación con más los intereses devengados. 

 

La Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata resolvió hacer lugar el recurso de apelación interpuesto por la parte actora y, en consecuencia, revocar el pronunciamiento de grado que hizo lugar a la excepción de inadmisibilidad de la pretensión deducida por el Fisco de la Provincia.

 

Para así decidir entendió que, en el presente, se verificaba un supuesto de inactividad formal de la Administración, variante de la pasividad por omisión estatal en el ejercicio de sus cometidos específicos, caracterizada por la ausencia de la decisión jurídica exigida por el ordenamiento en un trámite administrativo concreto.

 

Señaló lo expresado por la Corte Suprema de Justicia provincial en diversas ocasiones frente al silencio o retardación de la Administración pública, lo que constituye un instituto que tiene cabida ante la falta de pronunciamiento expreso (o inactividad formal) de la autoridad obligada a pronunciarse en un procedimiento administrativo. Frente a tal circunstancia, cumplidos los presupuestos que le son aplicables, la norma legal sustituye a la voluntad administrativa inexpresada, asignándole un determinado y concreto significado.

 

La Cámara subrayó que la configuración del silencio administrativo negativo no equivale a una resolución administrativa desestimatoria, sino que constituye una herramienta en virtud de la cual el interesado puede, si lo desea, acceder a la jurisdicción contencioso administrativa a partir de la fictio iuris de una respuesta en tal sentido. Se trata de una ficción legal de consecuencias esencialmente procesales que le brinda al particular la facilidad (no la obligación) de acceder al proceso contencioso administrativo. 

 

El tribunal explicó que, en rigor, representa una opción consagrada normativamente en beneficio de aquel para paliar la inacción del órgano estatal, sin que importe una carga cuya inobservancia revierta en su perjuicio, agravando el daño ocasionado por el incumplimiento de la Administración.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar