• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 11, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Inconstitucionalidad. Juicio por Jurados. Inconstitucionalidad del artículo 22 bis in fine del C.P.P. Improcedencia de implementación del tribunal de jurados para juzgar delitos en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° 118342, “H. M. A. s/ Recuso de Casación (RPJ) y su acumulada N.° 118347 caratulada "M. U., M. F. R. Y P. C. G. S/ Recurso de Casación (RPJ)", 13 de marzo de 2023

La Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Mercedes (en el marco de la causa N°48803 y su acumulada N°49436 de su registro interno), confirmó las resoluciones mediante la cuales, por un lado, el señor juez a cargo del Juzgado de Garantías N.° 3 departamental declinó la competencia de la causa seguida al fuero minoril y, por otro lado, el juez subrogante del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil interviniente, denegó el recurso de reposición con apelación en subsidio y rechazó el planteo de inconstitucionalidad del artículo 22 bis in fine del Código Procesal Penal.

 

Contra ese pronunciamiento, el defensor particular de los inculpados dedujo recursos de casación. El que lleva el N°118342, en favor de su asistido H. y el N.° 118347, respecto de U. M., F. M. y C. G. P. 

 

La parte denunció que la resolución de los magistrados de la Cámara carecía de motivación y violaba la garantía del debido proceso y juez natural consagrada en el artículo 18 de la Constitución Nacional, tras negarle a su asistido Hurtado la posibilidad de tener un juicio por jurados.

 

Indicó que no correspondía declinar la competencia al fuero minoril cuando, además, la Cámara en la misma resolución dejaba a H. sin esa opción, al denegar el juicio por jurados a los menores coimputados. 

 

Adujo que ello implicaba un gravamen irreparable a su asistido desde que el fuero de menores es de excepción y no puede sustraerse a H. de su juez natural. Por ello, peticionó que se casara lo decidido y se hiciera lugar a la aplicación del procedimiento previsto en el artículo 22 bis del Código Procesal Penal de juicio por jurados y, en subsidio, se declarase la inconstitucionalidad de la mentada normativa. 

 

El Tribunal de Casación Penal (Sala I) resolvió hacer lugar al recurso interpuesto por la defensa de H., declarar la inconstitucionalidad del artículo 22 bis "in fine" y remitir las actuaciones a la instancia inmediatamente inferior para que dicte un nuevo pronunciamiento. 

 

La mayoría consideró que la renuncia de un coimputado no puede privar a los demás de su derecho a tener un juicio por jurados porque es una garantía constitucional. 

 

La minoría entendió que lo normado en el artículo 22 bis última parte, en tanto privaba a un imputado de la posibilidad de ser juzgado por un tribunal de jurados porque los coimputados aceptaron en su reemplazo jueces técnicos, vulneraba la garantía de juez natural. 

 

Asimismo, rechazó el recurso interpuesto por la defensa respecto a la posibilidad de implementar el juicio por jurados en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 11, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Inconstitucionalidad. Juicio por Jurados. Inconstitucionalidad del artículo 22 bis in fine del C.P.P. Improcedencia de implementación del tribunal de jurados para juzgar delitos en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° 118342, “H. M. A. s/ Recuso de Casación (RPJ) y su acumulada N.° 118347 caratulada "M. U., M. F. R. Y P. C. G. S/ Recurso de Casación (RPJ)", 13 de marzo de 2023

La Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Mercedes (en el marco de la causa N°48803 y su acumulada N°49436 de su registro interno), confirmó las resoluciones mediante la cuales, por un lado, el señor juez a cargo del Juzgado de Garantías N.° 3 departamental declinó la competencia de la causa seguida al fuero minoril y, por otro lado, el juez subrogante del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil interviniente, denegó el recurso de reposición con apelación en subsidio y rechazó el planteo de inconstitucionalidad del artículo 22 bis in fine del Código Procesal Penal.

 

Contra ese pronunciamiento, el defensor particular de los inculpados dedujo recursos de casación. El que lleva el N°118342, en favor de su asistido H. y el N.° 118347, respecto de U. M., F. M. y C. G. P. 

 

La parte denunció que la resolución de los magistrados de la Cámara carecía de motivación y violaba la garantía del debido proceso y juez natural consagrada en el artículo 18 de la Constitución Nacional, tras negarle a su asistido Hurtado la posibilidad de tener un juicio por jurados.

 

Indicó que no correspondía declinar la competencia al fuero minoril cuando, además, la Cámara en la misma resolución dejaba a H. sin esa opción, al denegar el juicio por jurados a los menores coimputados. 

 

Adujo que ello implicaba un gravamen irreparable a su asistido desde que el fuero de menores es de excepción y no puede sustraerse a H. de su juez natural. Por ello, peticionó que se casara lo decidido y se hiciera lugar a la aplicación del procedimiento previsto en el artículo 22 bis del Código Procesal Penal de juicio por jurados y, en subsidio, se declarase la inconstitucionalidad de la mentada normativa. 

 

El Tribunal de Casación Penal (Sala I) resolvió hacer lugar al recurso interpuesto por la defensa de H., declarar la inconstitucionalidad del artículo 22 bis "in fine" y remitir las actuaciones a la instancia inmediatamente inferior para que dicte un nuevo pronunciamiento. 

 

La mayoría consideró que la renuncia de un coimputado no puede privar a los demás de su derecho a tener un juicio por jurados porque es una garantía constitucional. 

 

La minoría entendió que lo normado en el artículo 22 bis última parte, en tanto privaba a un imputado de la posibilidad de ser juzgado por un tribunal de jurados porque los coimputados aceptaron en su reemplazo jueces técnicos, vulneraba la garantía de juez natural. 

 

Asimismo, rechazó el recurso interpuesto por la defensa respecto a la posibilidad de implementar el juicio por jurados en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar