• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 12, 2023

Consolidación del expediente judicial digital en la justicia bonaerense

Conforme la nueva normativa emitida por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, sujetos no colegiados y personas que deban interactuar en los procesos judiciales podrán gestionar la obtención de un domicilio electrónico.

La Suprema Corte dio a conocer la la Resolución N°459/23 de fecha 31 de marzo del corriente, en el marco de la constante tarea orientada a la mejora en la gestión por medio del uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al servicio que esta Suprema Corte de Justicia se encuentra realizando; la consolidación de la realización de notificaciones y presentaciones por medios electrónicos; la necesidad de regular aquellos casos en que diversos sujetos, no comprendidos en anteriores normativas, que deban interactuar en los procesos judiciales, cuenten con la obtención de un domicilio electrónico.

 

De tal forma, el Tribunal resolvió habilitar el otorgamiento de un domicilio electrónico vinculado a un certificado de firma digital, para aquellas personas humanas que deban intervenir en los procesos judiciales en trámite ante los organismos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias que integran la Administración de Justicia provincial, que no sean parte procesal jurídicamente declarada y no cuenten con colegiación.

 

A los efectos previstos en el artículo anterior, los interesados, quienes deberán contar con un certificado de firma digital emitido por la Autoridad Certificante AC-ONTI (Autoridad Certificante de Firma Digital Argentina), podrán requerir el otorgamiento/aprobación del domicilio electrónico respectivo a través del formulario de inscripción que se habilitará en la página web de esta Suprema Corte de Justicia, cuya administración y contralor -además de la correspondiente aprobación del domicilio electrónico- estará a cargo de la Secretaría de Planificación, a través del Registro de Domicilios Electrónicos.

 

Especificaron que el otorgamiento, aprobación o emisión del domicilio electrónico regulado en la presente, no implica el reconocimiento o acreditación de personería del sujeto interesado en el proceso, situación que deberá ser verificada ante el órgano jurisdiccional competente.

 

Los sujetos mencionados anteriormente podrán gestionar su certificado de firma digital en la Autoridad de Registro que deseen, previa adquisición de dispositivo token habilitado donde alojarán el mencionado certificado de firma. Una vez gestionado lo anterior, por medio del referido subsitio web que pondrá a disposición a partir del 2° de mayo la Suprema Corte, los sujetos tramitarán la obtención de un domicilio electrónico, que se vinculará al citado certificado de firma.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 12, 2023

Consolidación del expediente judicial digital en la justicia bonaerense

Conforme la nueva normativa emitida por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, sujetos no colegiados y personas que deban interactuar en los procesos judiciales podrán gestionar la obtención de un domicilio electrónico.

La Suprema Corte dio a conocer la la Resolución N°459/23 de fecha 31 de marzo del corriente, en el marco de la constante tarea orientada a la mejora en la gestión por medio del uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al servicio que esta Suprema Corte de Justicia se encuentra realizando; la consolidación de la realización de notificaciones y presentaciones por medios electrónicos; la necesidad de regular aquellos casos en que diversos sujetos, no comprendidos en anteriores normativas, que deban interactuar en los procesos judiciales, cuenten con la obtención de un domicilio electrónico.

 

De tal forma, el Tribunal resolvió habilitar el otorgamiento de un domicilio electrónico vinculado a un certificado de firma digital, para aquellas personas humanas que deban intervenir en los procesos judiciales en trámite ante los organismos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias que integran la Administración de Justicia provincial, que no sean parte procesal jurídicamente declarada y no cuenten con colegiación.

 

A los efectos previstos en el artículo anterior, los interesados, quienes deberán contar con un certificado de firma digital emitido por la Autoridad Certificante AC-ONTI (Autoridad Certificante de Firma Digital Argentina), podrán requerir el otorgamiento/aprobación del domicilio electrónico respectivo a través del formulario de inscripción que se habilitará en la página web de esta Suprema Corte de Justicia, cuya administración y contralor -además de la correspondiente aprobación del domicilio electrónico- estará a cargo de la Secretaría de Planificación, a través del Registro de Domicilios Electrónicos.

 

Especificaron que el otorgamiento, aprobación o emisión del domicilio electrónico regulado en la presente, no implica el reconocimiento o acreditación de personería del sujeto interesado en el proceso, situación que deberá ser verificada ante el órgano jurisdiccional competente.

 

Los sujetos mencionados anteriormente podrán gestionar su certificado de firma digital en la Autoridad de Registro que deseen, previa adquisición de dispositivo token habilitado donde alojarán el mencionado certificado de firma. Una vez gestionado lo anterior, por medio del referido subsitio web que pondrá a disposición a partir del 2° de mayo la Suprema Corte, los sujetos tramitarán la obtención de un domicilio electrónico, que se vinculará al citado certificado de firma.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar