• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 18, 2023

Régimen Patrimonial del Matrimonio y de la Unión Convivencial

Facultad de Derecho (UCA)

UCA - Facultad de Derecho - Sede Buenos Aires

 

INICIO:  03 de mayo de 2023  al  31 de mayo de 2023

DURACIÓN:  15 horas - Miércoles de 18 a 21 hs

 

MODALIDAD: Virtual - Teórico-práctico en clases virtuales sincrónicas (a través de Zoom).

CONTACTO:  federicoialorenzi@uca.edu.ar

 

Profesor: Carlos Alberto Arianna.

Material bibliográfico: Disponible en formato digital en aula virtual Brightspace.

Bonificación: 20% para graduados UCA, empleados de la Administración Pública y del Poder Judicial (todas las jurisdicciones y fueros). Solicitar código de descuento al correo: federicoialorenzi@uca.edu.ar

 

TEMARIO:

 

MÓDULO 1. Caracterización del régimen patrimonial argentino; régimen de comunidad y separación de bienes. Convenciones matrimoniales y régimen de contratación entre cónyuges. Disposiciones comunes a ambos regímenes. Deber de contribución. El asentimiento conyugal. El mandato entre cónyuges. Responsabilidad solidaria.

 

MÓDULO 2. Régimen de comunidad: Calificación legal de los bienes. Bienes propios y gananciales. Prueba del carácter de los bienes Gestión de los bienes en el régimen de comunidad. Gananciales de titularidad conjunta. Restricciones al poder dispositivo. Actos que exigen el asentimiento conyugal.

 

MÓDULO 3. Deudas de los cónyuges. Responsabilidad por la deuda. Cargas de la comunidad y obligaciones personales de los cónyuges. Disolución de la comunidad. Concepto, causas. Protección de la ganancialidad durante la vigencia del régimen y frente al conflicto conyugal. Medidas cautelares. La acción de fraude entre cónyuges.

 

MÓDULO 4. Indivisión post comunitaria. Concepto reglas aplicables. Liquidación de la comunidad. Recompensas. Partición de la comunidad. Formas. Convenios. El régimen de separación de bienes.

 

MÓDULO 5. Uniones convivenciales. Pactos de convivencia; autonomía de la voluntad y su límite. Registración de la unión, efectos. Efectos patrimoniales durante la convivencia. Cese de la unión. Efectos patrimoniales. Compensación económica. Distribución de las adquisiciones patrimoniales. Derecho real de habitación del conviviente supérstite.

 

INFO E INSCRIPCIÓN

inscripciones.cursosposgrado.uca.edu.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 18, 2023

Régimen Patrimonial del Matrimonio y de la Unión Convivencial

Facultad de Derecho (UCA)

UCA - Facultad de Derecho - Sede Buenos Aires

 

INICIO:  03 de mayo de 2023  al  31 de mayo de 2023

DURACIÓN:  15 horas - Miércoles de 18 a 21 hs

 

MODALIDAD: Virtual - Teórico-práctico en clases virtuales sincrónicas (a través de Zoom).

CONTACTO:  federicoialorenzi@uca.edu.ar

 

Profesor: Carlos Alberto Arianna.

Material bibliográfico: Disponible en formato digital en aula virtual Brightspace.

Bonificación: 20% para graduados UCA, empleados de la Administración Pública y del Poder Judicial (todas las jurisdicciones y fueros). Solicitar código de descuento al correo: federicoialorenzi@uca.edu.ar

 

TEMARIO:

 

MÓDULO 1. Caracterización del régimen patrimonial argentino; régimen de comunidad y separación de bienes. Convenciones matrimoniales y régimen de contratación entre cónyuges. Disposiciones comunes a ambos regímenes. Deber de contribución. El asentimiento conyugal. El mandato entre cónyuges. Responsabilidad solidaria.

 

MÓDULO 2. Régimen de comunidad: Calificación legal de los bienes. Bienes propios y gananciales. Prueba del carácter de los bienes Gestión de los bienes en el régimen de comunidad. Gananciales de titularidad conjunta. Restricciones al poder dispositivo. Actos que exigen el asentimiento conyugal.

 

MÓDULO 3. Deudas de los cónyuges. Responsabilidad por la deuda. Cargas de la comunidad y obligaciones personales de los cónyuges. Disolución de la comunidad. Concepto, causas. Protección de la ganancialidad durante la vigencia del régimen y frente al conflicto conyugal. Medidas cautelares. La acción de fraude entre cónyuges.

 

MÓDULO 4. Indivisión post comunitaria. Concepto reglas aplicables. Liquidación de la comunidad. Recompensas. Partición de la comunidad. Formas. Convenios. El régimen de separación de bienes.

 

MÓDULO 5. Uniones convivenciales. Pactos de convivencia; autonomía de la voluntad y su límite. Registración de la unión, efectos. Efectos patrimoniales durante la convivencia. Cese de la unión. Efectos patrimoniales. Compensación económica. Distribución de las adquisiciones patrimoniales. Derecho real de habitación del conviviente supérstite.

 

INFO E INSCRIPCIÓN

inscripciones.cursosposgrado.uca.edu.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar