• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 21, 2023

Allanamientos simultáneos por narcomenudeo en Mar del Plata

El viernes 14 de abril, en horas de la tarde, se llevó a cabo un procedimiento que se realizó en forma simultánea en diversos domicilios del Barrio Libertad de Mar del Plata, a cargo de los Agentes Fiscales de la UFI de Estupefacientes, Dres. Leandro Favaro y Dra. Daniela Ledesma, y que contó con el aporte de 70 efectivos policiales, de la Delegación de Drogas ilícitas Mar del Plata, Necochea y Dolores, de la DDI, Dirección de Infantería, GPM, personal de la Comisaria Jurisdiccional N.° 6 dependiente de la PDS y de la Sección Táctica de Video Vigilancia dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones.

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía general de Mar del Plata

Los operativos se realizaron en el marco del trabajo que realiza la fiscalía ante los crecientes y alarmantes hechos de violencia (abusos de armas, amenazas, lesiones graves, homicidios) que se vienen constatando desde hace un tiempo en toda la ciudad de Mar del Plata, pero en particular en los barrios mas vulnerables de la ciudad cuya conflictividad vinculada al tráfico de estupefacientes puede palparse sin ningún esfuerzo.

 

En ese sentido, se solicitó al  Juzgado de Garantías N.° 4, a cargo de Dr. Tapia, de ese Departamento Judicial Mar del Plata, las respectivas órdenes de allanamiento de los domicilios consignados, así como órdenes de secuestro de elementos vinculados y registros vehiculares, con habilitación de horarios inhábiles.

 

De acuerdo a lo informado, la investigación había iniciado en el mes de febrero del corriente año, sobre dos construcciones ubicadas en la calle Brandsen 9600 y la calle Colombia al 400 del barrio Libertad, en las que se pudo determinar y comprobar la comercialización de estupefacientes, añadiendo luego otros lugares de comercialización estrechamente relacionados entre si; todos ellos situados en un radio de dos manzanas, entre los cuales funcionaba un almacén de nombre comercial “Las Locas” sobre Colombia al 500, lugar utilizado como pantalla para la distribución de estupefacientes al menudeo, operado por una familia dedicada a la comercialización de droga en la zona. 

 

Como resultado de los allanamientos realizados se procedió al secuestro de varios envoltorios de clorhidrato de cocaína ya fraccionada para su distribución, plantas de marihuana, dinero en efectivo, teléfonos celulares, sistemas de videocámaras instaladas en uno de los lugares allanados, anotaciones de interés donde constaban algunas de las ventas realizadas, elementos para el corte y fraccionamiento y dinero en efectivo.

 

También fueron aprehendidas cinco personas mayores de edad; tres hombres de 28, 27 y 23 años de edad y dos mujeres de 22 y 30 años, sindicados como los principales investigados en la causa, quienes en principio quedaron alojados en la UP44 y en el Destacamento Femenino hasta el momento en que fueran indagados por el delito de Tenencia de Estupefacientes con fines de comercialización. 

 

La investigación estuvo dirigida a establecer la identidad de las personas que se hallaban a cargo de la organización delictiva, con lo cual se pudo determinar quiénes eran los principales encargados de abastecer de material estupefaciente a cada uno de los lugares para su posterior distribución al menudeo a través de los “soldaditos”, ubicados estratégicamente para informar cualquier anomalía o riesgo que pusiera en peligro toda la operatoria.

 

Asimismo, se implementó un dispositivo de observación a través de drones no tripulados de la Sección Táctica de Video Vigilancia dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones, gracias al cual pudo determinarse cuándo estaban dadas las condiciones para irrumpir en forma coordinada, sincrónica y simultánea en todos los domicilios investigados, los que estaban preparados y acondicionados como puntos de venta de estupefacientes, esto es, fortificados con rejas, puertas blindadas, pasadores de gran porte, pequeñas ventanas por donde realizaban las ventas, todo ello para ocultar sus maniobras como así también impedir y/o retrasar el rápido ingreso del personal policial. 

 

Desde Fiscalía General se informó que el mismo día, pero por la mañana y también a cargo de los Dres. Favaro y Ledesma, se desplegó otro operativo en el Barrio Malvinas Argentinas en el que se derribó un búnker de venta de droga en un domicilio identificado previamente en el que pudo aprehenderse al sospechoso y secuestrarse más de 100 dosis de cocaína fraccionada para la venta.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 21, 2023

Allanamientos simultáneos por narcomenudeo en Mar del Plata

El viernes 14 de abril, en horas de la tarde, se llevó a cabo un procedimiento que se realizó en forma simultánea en diversos domicilios del Barrio Libertad de Mar del Plata, a cargo de los Agentes Fiscales de la UFI de Estupefacientes, Dres. Leandro Favaro y Dra. Daniela Ledesma, y que contó con el aporte de 70 efectivos policiales, de la Delegación de Drogas ilícitas Mar del Plata, Necochea y Dolores, de la DDI, Dirección de Infantería, GPM, personal de la Comisaria Jurisdiccional N.° 6 dependiente de la PDS y de la Sección Táctica de Video Vigilancia dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones.

Los operativos se realizaron en el marco del trabajo que realiza la fiscalía ante los crecientes y alarmantes hechos de violencia (abusos de armas, amenazas, lesiones graves, homicidios) que se vienen constatando desde hace un tiempo en toda la ciudad de Mar del Plata, pero en particular en los barrios mas vulnerables de la ciudad cuya conflictividad vinculada al tráfico de estupefacientes puede palparse sin ningún esfuerzo.

 

En ese sentido, se solicitó al  Juzgado de Garantías N.° 4, a cargo de Dr. Tapia, de ese Departamento Judicial Mar del Plata, las respectivas órdenes de allanamiento de los domicilios consignados, así como órdenes de secuestro de elementos vinculados y registros vehiculares, con habilitación de horarios inhábiles.

 

De acuerdo a lo informado, la investigación había iniciado en el mes de febrero del corriente año, sobre dos construcciones ubicadas en la calle Brandsen 9600 y la calle Colombia al 400 del barrio Libertad, en las que se pudo determinar y comprobar la comercialización de estupefacientes, añadiendo luego otros lugares de comercialización estrechamente relacionados entre si; todos ellos situados en un radio de dos manzanas, entre los cuales funcionaba un almacén de nombre comercial “Las Locas” sobre Colombia al 500, lugar utilizado como pantalla para la distribución de estupefacientes al menudeo, operado por una familia dedicada a la comercialización de droga en la zona. 

 

Como resultado de los allanamientos realizados se procedió al secuestro de varios envoltorios de clorhidrato de cocaína ya fraccionada para su distribución, plantas de marihuana, dinero en efectivo, teléfonos celulares, sistemas de videocámaras instaladas en uno de los lugares allanados, anotaciones de interés donde constaban algunas de las ventas realizadas, elementos para el corte y fraccionamiento y dinero en efectivo.

 

También fueron aprehendidas cinco personas mayores de edad; tres hombres de 28, 27 y 23 años de edad y dos mujeres de 22 y 30 años, sindicados como los principales investigados en la causa, quienes en principio quedaron alojados en la UP44 y en el Destacamento Femenino hasta el momento en que fueran indagados por el delito de Tenencia de Estupefacientes con fines de comercialización. 

 

La investigación estuvo dirigida a establecer la identidad de las personas que se hallaban a cargo de la organización delictiva, con lo cual se pudo determinar quiénes eran los principales encargados de abastecer de material estupefaciente a cada uno de los lugares para su posterior distribución al menudeo a través de los “soldaditos”, ubicados estratégicamente para informar cualquier anomalía o riesgo que pusiera en peligro toda la operatoria.

 

Asimismo, se implementó un dispositivo de observación a través de drones no tripulados de la Sección Táctica de Video Vigilancia dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones, gracias al cual pudo determinarse cuándo estaban dadas las condiciones para irrumpir en forma coordinada, sincrónica y simultánea en todos los domicilios investigados, los que estaban preparados y acondicionados como puntos de venta de estupefacientes, esto es, fortificados con rejas, puertas blindadas, pasadores de gran porte, pequeñas ventanas por donde realizaban las ventas, todo ello para ocultar sus maniobras como así también impedir y/o retrasar el rápido ingreso del personal policial. 

 

Desde Fiscalía General se informó que el mismo día, pero por la mañana y también a cargo de los Dres. Favaro y Ledesma, se desplegó otro operativo en el Barrio Malvinas Argentinas en el que se derribó un búnker de venta de droga en un domicilio identificado previamente en el que pudo aprehenderse al sospechoso y secuestrarse más de 100 dosis de cocaína fraccionada para la venta.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar