• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 26, 2023

Detienen a la banda que protagonizó un golpe comando en la empresa Rizobacter en Pergamino

Logran recuperar en su totalidad lo sustraído tras un golpe comando llevado a cabo el 5 de abril del corriente, en horas de la noche, a la empresa Rizobacter, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Pergamino, recobrando los herbicidas robados, por un valor que supera los 1100 millones de pesos.

Colaboración José María Cifuentes - Secretario Fiscalía General Pergamino

Ocho sujetos irrumpieron en el galpón de depósito de la empresa Rizobacter, ubicada en el Parque Industrial de la avenida Frondizi (ruta provincial 32), vestidos con indumentarias de operarios, con sus rostros cubiertos, guantes en sus manos y empuñando armas de fuego, en la noche del miércoles 5 de abril, cerca de las 21 h.

 

Los delincuentes intimidaron a todo el personal que se encontraba en la nave que utiliza la empresa para depósito de productos agroquímicos. Una vez controlados a los trabajadores hicieron ingresar al galpón dos camiones semirremolques en los que se movilizaban -un camión marca "Volvo" de color blanco con lona naranja y otro camión marca "Renault" con lona azul-, obligando a los operarios a cargar los mismos con un producto agroquímico que se fabrica en la planta de Pergamino, el cual es de gran valor en el mercado.

 

Luego de cargar los camiones, las asaltantes ataron a las víctimas con precintos plásticos, las amordazaron y escaparon en los vehículos de carga con los productos sustraídos por un valor aproximado de mil cien millones de pesos ($ 1.100.000.000).

 

Los trabajadores de Rizobacter se liberaron de las ataduras y llamaron al servicio de emergencias policiales 911 alrededor de las 23:50, acudiendo al evento personal policial de la Comisaría Segunda y del Comando de Patrullas Pergamino.

 

De inmediato se hicieron presentes en el lugar el Ayudante Fiscal Dr. Germán E. Guidi y el Dr. Guillermo Pascual, tras realizar las primeras diligencia de rigor, luego de recibir expresas directivas del Dr. Francisco Furnari, a cargo de la Fiscalía Temática Especializada en este tipo de ilícitos, quienes encomendaron a las fuerzas policiales emitir el alerta correspondiente a los distintos distritos policiales de la región a los efectos de montar un operativo cerrojo en las rutas nacionales y provinciales, tendiente a ubicar e interceptar a los camiones.

 

Así fue como en inmediaciones de la ciudad de San Pedro, más precisamente en la Ruta Provincial N.º 191, un retén policial de la Estación Comunal de la Policía sampedrina dio con los dos camiones, los cuales fueron interceptados y aprehendidos sus ocupantes, lográndose de esta manera recuperar la totalidad de los productos herbicidas sustraídos por la banda.

 

En los vehículos se movilizaban tres de los sospechosos del robo, los cuales son personas con antecedentes penales y con domicilio en localidades del Conurbano bonaerense.

 

La instrucción judicial quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 2 a cargo del Fiscal Furnari, la que se encuentra abocada a las tareas investigativas para dar con los demás integrantes de la banda que llevó a cabo este golpe tipo comando. 

 

A los encartados se les imputó la comisión de los delitos de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, y privación ilegal de la libertad con el mismo nivel de responsabilidad penal a todos los involucrados, habiéndose requerido su detención al Juzgado de Garantías en turno, el que ratificó todo lo actuado por el Representante del Ministerio Público Fiscal disponiendo la detención de los mismos.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 26, 2023

Detienen a la banda que protagonizó un golpe comando en la empresa Rizobacter en Pergamino

Logran recuperar en su totalidad lo sustraído tras un golpe comando llevado a cabo el 5 de abril del corriente, en horas de la noche, a la empresa Rizobacter, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Pergamino, recobrando los herbicidas robados, por un valor que supera los 1100 millones de pesos.

Ocho sujetos irrumpieron en el galpón de depósito de la empresa Rizobacter, ubicada en el Parque Industrial de la avenida Frondizi (ruta provincial 32), vestidos con indumentarias de operarios, con sus rostros cubiertos, guantes en sus manos y empuñando armas de fuego, en la noche del miércoles 5 de abril, cerca de las 21 h.

 

Los delincuentes intimidaron a todo el personal que se encontraba en la nave que utiliza la empresa para depósito de productos agroquímicos. Una vez controlados a los trabajadores hicieron ingresar al galpón dos camiones semirremolques en los que se movilizaban -un camión marca "Volvo" de color blanco con lona naranja y otro camión marca "Renault" con lona azul-, obligando a los operarios a cargar los mismos con un producto agroquímico que se fabrica en la planta de Pergamino, el cual es de gran valor en el mercado.

 

Luego de cargar los camiones, las asaltantes ataron a las víctimas con precintos plásticos, las amordazaron y escaparon en los vehículos de carga con los productos sustraídos por un valor aproximado de mil cien millones de pesos ($ 1.100.000.000).

 

Los trabajadores de Rizobacter se liberaron de las ataduras y llamaron al servicio de emergencias policiales 911 alrededor de las 23:50, acudiendo al evento personal policial de la Comisaría Segunda y del Comando de Patrullas Pergamino.

 

De inmediato se hicieron presentes en el lugar el Ayudante Fiscal Dr. Germán E. Guidi y el Dr. Guillermo Pascual, tras realizar las primeras diligencia de rigor, luego de recibir expresas directivas del Dr. Francisco Furnari, a cargo de la Fiscalía Temática Especializada en este tipo de ilícitos, quienes encomendaron a las fuerzas policiales emitir el alerta correspondiente a los distintos distritos policiales de la región a los efectos de montar un operativo cerrojo en las rutas nacionales y provinciales, tendiente a ubicar e interceptar a los camiones.

 

Así fue como en inmediaciones de la ciudad de San Pedro, más precisamente en la Ruta Provincial N.º 191, un retén policial de la Estación Comunal de la Policía sampedrina dio con los dos camiones, los cuales fueron interceptados y aprehendidos sus ocupantes, lográndose de esta manera recuperar la totalidad de los productos herbicidas sustraídos por la banda.

 

En los vehículos se movilizaban tres de los sospechosos del robo, los cuales son personas con antecedentes penales y con domicilio en localidades del Conurbano bonaerense.

 

La instrucción judicial quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 2 a cargo del Fiscal Furnari, la que se encuentra abocada a las tareas investigativas para dar con los demás integrantes de la banda que llevó a cabo este golpe tipo comando. 

 

A los encartados se les imputó la comisión de los delitos de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, y privación ilegal de la libertad con el mismo nivel de responsabilidad penal a todos los involucrados, habiéndose requerido su detención al Juzgado de Garantías en turno, el que ratificó todo lo actuado por el Representante del Ministerio Público Fiscal disponiendo la detención de los mismos.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar