• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 27, 2023

Ciberestafa: Ordenan reintegrar el dinero a una víctima de “phishing” en Azul

El día 26 de abril, el Juez de Garantías Federico Barberena, magistrado a cargo del Juzgado de Garantías N.° 2 del Departamento Judicial Azul, ordenó hacer lugar a la solicitud del Agente Fiscal Lucas Moyano y ordenó reintegrar el dinero a una víctima de “phishing” que había sido inmovilizado en la cuenta de destino, en protección de los derechos del damnificado.

Colaboración Departamento Judicial Azul

A raíz de la denuncia recibida el 7 de febrero del año en curso, en virtud de la cual la víctima manifestaba el acceso ilegitimo y apoderamiento de su cuenta de WhatsApp, suplantación de identidad y “phishing”, se verificó el delito de estafa en el que, al menos, una persona generó una disposición patrimonial perjudicial para la víctima, a partir de lo cual el agente fiscal requirió que se le reintegre el dinero que pudo inmovilizarse en una cuenta de la empresa Mercado Pago, haciendo cesar el estado antijurídico ocasionado por el hecho investigado.

 

De acuerdo a lo informado, la víctima fue contactada desde el abonado de un allegado, donde el investigado falazmente se presentó como si fuera este, logrando mediante un ardid la disposición patrimonial voluntaria de la misma, como así también el comprobante de la transferencia realizada por la cifra reclamada.

 

En esencia, la persona investigada, previa maniobra, logró el control de la cuenta de WhatsApp de su allegado, contactó a diversas personas con idéntica finalidad de desapoderamiento, habiendo logrado en el caso que nos ocupa obtener mediante engaño la suma de 180.000 pesos remitidos vía transferencia -tres diferentes- a la cuenta que el autor de la maniobra le indicó, lo que le generó a la víctima una disposición patrimonial de pesos $180000.

 

El juez en su resolución expresó que con lo previamente destacado quedaba debidamente expuesta la maniobra desarrollada, la disposición patrimonial lograda, el perjuicio ocasionado, y el destino de los fondos "congelados" por una proactiva actuación del MPF en una cuenta de Mercado Pago a disposición judicial.

 

Destacó el acierto del MPF al requerir el reintegro al damnificado de los fondos defraudados que se encuentran en una cuenta cuyo titular resulta quien se sindica a la fecha como probable autor del ardid, dando cumplimiento a la manda que impone el artículo 83 inciso 7 del ordenamiento ritual.

 

Por lo antes expuesto, ordenó a Mercado Libre la inmediata transferencia de la suma de $180.000 inmovilizada en la cuenta identificada a nombre de la víctima, reintegrándole los fondos a su titular.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 27, 2023

Ciberestafa: Ordenan reintegrar el dinero a una víctima de “phishing” en Azul

El día 26 de abril, el Juez de Garantías Federico Barberena, magistrado a cargo del Juzgado de Garantías N.° 2 del Departamento Judicial Azul, ordenó hacer lugar a la solicitud del Agente Fiscal Lucas Moyano y ordenó reintegrar el dinero a una víctima de “phishing” que había sido inmovilizado en la cuenta de destino, en protección de los derechos del damnificado.

A raíz de la denuncia recibida el 7 de febrero del año en curso, en virtud de la cual la víctima manifestaba el acceso ilegitimo y apoderamiento de su cuenta de WhatsApp, suplantación de identidad y “phishing”, se verificó el delito de estafa en el que, al menos, una persona generó una disposición patrimonial perjudicial para la víctima, a partir de lo cual el agente fiscal requirió que se le reintegre el dinero que pudo inmovilizarse en una cuenta de la empresa Mercado Pago, haciendo cesar el estado antijurídico ocasionado por el hecho investigado.

 

De acuerdo a lo informado, la víctima fue contactada desde el abonado de un allegado, donde el investigado falazmente se presentó como si fuera este, logrando mediante un ardid la disposición patrimonial voluntaria de la misma, como así también el comprobante de la transferencia realizada por la cifra reclamada.

 

En esencia, la persona investigada, previa maniobra, logró el control de la cuenta de WhatsApp de su allegado, contactó a diversas personas con idéntica finalidad de desapoderamiento, habiendo logrado en el caso que nos ocupa obtener mediante engaño la suma de 180.000 pesos remitidos vía transferencia -tres diferentes- a la cuenta que el autor de la maniobra le indicó, lo que le generó a la víctima una disposición patrimonial de pesos $180000.

 

El juez en su resolución expresó que con lo previamente destacado quedaba debidamente expuesta la maniobra desarrollada, la disposición patrimonial lograda, el perjuicio ocasionado, y el destino de los fondos "congelados" por una proactiva actuación del MPF en una cuenta de Mercado Pago a disposición judicial.

 

Destacó el acierto del MPF al requerir el reintegro al damnificado de los fondos defraudados que se encuentran en una cuenta cuyo titular resulta quien se sindica a la fecha como probable autor del ardid, dando cumplimiento a la manda que impone el artículo 83 inciso 7 del ordenamiento ritual.

 

Por lo antes expuesto, ordenó a Mercado Libre la inmediata transferencia de la suma de $180.000 inmovilizada en la cuenta identificada a nombre de la víctima, reintegrándole los fondos a su titular.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar