• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 05, 2023

Importante operativo por comercialización de estupefacientes en San Nicolás

En la madrugada del día martes 25 del mes de abril del corriente se efectivizaron 20 allanamientos en los que se secuestraron gran cantidad de estupefacientes y se realizaron seis detenciones y tres aprehensiones en la ciudad de San Nicolás.

Colaboración Nicolás Barile – Fiscalía General de San Nicolás

La investigación estuvo a cargo de la UFI. N.° 1 del Departamento Judicial San Nicolás, especializada en causas complejas de delitos perpetrados en contra de la Ley N.º: 23.737, a cargo de su titular la Dra. María Verónica Marcantonio, en la que se logró desbaratar una organización criminal dedicada a la comercialización de sustancias estupefacientes.

 

Cabe destacar que la investigación llevó cuatro intensivos meses de tareas de campo, seguimientos y observaciones, con la intervención de funcionarios de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del MPF., junto a personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas ilícitas San Nicolás. 

 

De acuerdo a lo informado, de la misma investigación se desprendía que los investigados conformarían una organización criminal, cuyos principales miembros serían personas que estaban en San Nicolás, oriundos de la ciudad de Rosario, y el resto de los integrantes serían personas con antecedentes penales por venta de estupefacientes en el ámbito local.

 

En el curso de la investigación se estableció que la principal investigada tendría vínculos familiares con personas involucradas en un triple crimen en la ciudad de Ibarlucea, Departamento judicial Rosario, mientras se desarrollaba un casamiento.

 

Dichas circunstancias motivaron un encuentro entre la Dra. Marcantonio y el Agente Fiscal de la Nación Dr. Claudio Kishimoto, a cargo de la Fiscalía Federal N.º 2 de la ciudad de Rosario de la Provincia de Santa Fe y el Dr. Matías Scilabra de la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Nación (PROCUNAR), conforme los lineamientos establecidos por el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, y de la Ley N.° 27.502, de mesas de intercambio de información entre la Justicia Federal y la Justicia de la provincia de Buenos Aires que tengan a su cargo las investigaciones por infracciones a la ley N.º 23.737 y sus modificatorias, y por la PROCUNAR, a efectos de intercambiar criterios de política criminal en torno a las pesquisas y compartir la información relacionada.

 

En tal sentido, y en un todo conforme con el diseño de estrategias de persecución penal y la cooperación intergencial (conf. Resolución PGN942/2016) promovido por la Procuraduría de Narcocriminalidad, se suscribió el día 30 del mes de marzo del año 2023 un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica entre éste Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio Público de la Nación, con el objetivo de profundizar las investigaciones referidas a delitos vinculados con la Ley N.° 23.737, por lo que se lograron obtener las correspondientes órdenes judiciales emitidas por parte del Juzgado de Garantías Dptal. N.º 3° y el Juzgado Federal N.° 3 de la ciudad de Rosario.

 

Los 20 allanamientos, las siete detenciones otorgadas, las requisas y aperturas compulsivas de los equipos de telefonía celular llevados a cabo en la ciudad de San Nicolás, se ejecutaron de manera coordinada y simultánea, con los cinco allanamientos realizados en la ciudad de Rosario por parte de la fuerza de seguridad nacional P.S.A., bajo la dirección del Agente Fiscal Federal Dr. Claudio Kishimoto. 

 

En los operativos de la ciudad de San Nicolás, en donde participaron los efectivos policiales de Drogas Ilícitas de toda la provincia de Buenos Aires comandado por su superintendente, conjuntamente con fuerzas especiales que sumaron unos 600 efectivos de la policía bonaerense y supervisadas en persona por el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio Berni, y en los que se secuestraron los siguientes elementos probatorios: 2 kilos con 974 g de cocaína, 5 kilos con 508 g de marihuana, estupefacientes fraccionados en más de envoltorios, 46 pastillas de éxtasis, chalecos antibalas, 4 armas de guerra y una de uso civil, importante cantidad de suma de dinero, recortes de nylon, 4 automóviles, y más de mil frascos de pequeñas dimensiones, elementos para el fraccionamiento del material estupefaciente, balanzas de precisión, celulares y anotaciones de interés para la investigación, procediéndose a efectuar nueve 9 detenciones en la ciudad de San Nicolás y tres 3 en la ciudad de Rosario. 

 

En día miércoles 26 de abril, los detenidos y aprehendidos prestaron declaración a tenor del art. 308 del CPP en orden a los delitos de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas organizadas para cometerlo (Art. 5 inc. “c”, en relación al artículo 11; inciso “c” de la Ley N.° 23.737) y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y de guerra. (Art. 189 bis del Código Penal). 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 05, 2023

Importante operativo por comercialización de estupefacientes en San Nicolás

En la madrugada del día martes 25 del mes de abril del corriente se efectivizaron 20 allanamientos en los que se secuestraron gran cantidad de estupefacientes y se realizaron seis detenciones y tres aprehensiones en la ciudad de San Nicolás.

La investigación estuvo a cargo de la UFI. N.° 1 del Departamento Judicial San Nicolás, especializada en causas complejas de delitos perpetrados en contra de la Ley N.º: 23.737, a cargo de su titular la Dra. María Verónica Marcantonio, en la que se logró desbaratar una organización criminal dedicada a la comercialización de sustancias estupefacientes.

 

Cabe destacar que la investigación llevó cuatro intensivos meses de tareas de campo, seguimientos y observaciones, con la intervención de funcionarios de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del MPF., junto a personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas ilícitas San Nicolás. 

 

De acuerdo a lo informado, de la misma investigación se desprendía que los investigados conformarían una organización criminal, cuyos principales miembros serían personas que estaban en San Nicolás, oriundos de la ciudad de Rosario, y el resto de los integrantes serían personas con antecedentes penales por venta de estupefacientes en el ámbito local.

 

En el curso de la investigación se estableció que la principal investigada tendría vínculos familiares con personas involucradas en un triple crimen en la ciudad de Ibarlucea, Departamento judicial Rosario, mientras se desarrollaba un casamiento.

 

Dichas circunstancias motivaron un encuentro entre la Dra. Marcantonio y el Agente Fiscal de la Nación Dr. Claudio Kishimoto, a cargo de la Fiscalía Federal N.º 2 de la ciudad de Rosario de la Provincia de Santa Fe y el Dr. Matías Scilabra de la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Nación (PROCUNAR), conforme los lineamientos establecidos por el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, y de la Ley N.° 27.502, de mesas de intercambio de información entre la Justicia Federal y la Justicia de la provincia de Buenos Aires que tengan a su cargo las investigaciones por infracciones a la ley N.º 23.737 y sus modificatorias, y por la PROCUNAR, a efectos de intercambiar criterios de política criminal en torno a las pesquisas y compartir la información relacionada.

 

En tal sentido, y en un todo conforme con el diseño de estrategias de persecución penal y la cooperación intergencial (conf. Resolución PGN942/2016) promovido por la Procuraduría de Narcocriminalidad, se suscribió el día 30 del mes de marzo del año 2023 un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica entre éste Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio Público de la Nación, con el objetivo de profundizar las investigaciones referidas a delitos vinculados con la Ley N.° 23.737, por lo que se lograron obtener las correspondientes órdenes judiciales emitidas por parte del Juzgado de Garantías Dptal. N.º 3° y el Juzgado Federal N.° 3 de la ciudad de Rosario.

 

Los 20 allanamientos, las siete detenciones otorgadas, las requisas y aperturas compulsivas de los equipos de telefonía celular llevados a cabo en la ciudad de San Nicolás, se ejecutaron de manera coordinada y simultánea, con los cinco allanamientos realizados en la ciudad de Rosario por parte de la fuerza de seguridad nacional P.S.A., bajo la dirección del Agente Fiscal Federal Dr. Claudio Kishimoto. 

 

En los operativos de la ciudad de San Nicolás, en donde participaron los efectivos policiales de Drogas Ilícitas de toda la provincia de Buenos Aires comandado por su superintendente, conjuntamente con fuerzas especiales que sumaron unos 600 efectivos de la policía bonaerense y supervisadas en persona por el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio Berni, y en los que se secuestraron los siguientes elementos probatorios: 2 kilos con 974 g de cocaína, 5 kilos con 508 g de marihuana, estupefacientes fraccionados en más de envoltorios, 46 pastillas de éxtasis, chalecos antibalas, 4 armas de guerra y una de uso civil, importante cantidad de suma de dinero, recortes de nylon, 4 automóviles, y más de mil frascos de pequeñas dimensiones, elementos para el fraccionamiento del material estupefaciente, balanzas de precisión, celulares y anotaciones de interés para la investigación, procediéndose a efectuar nueve 9 detenciones en la ciudad de San Nicolás y tres 3 en la ciudad de Rosario. 

 

En día miércoles 26 de abril, los detenidos y aprehendidos prestaron declaración a tenor del art. 308 del CPP en orden a los delitos de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas organizadas para cometerlo (Art. 5 inc. “c”, en relación al artículo 11; inciso “c” de la Ley N.° 23.737) y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y de guerra. (Art. 189 bis del Código Penal). 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar