• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 18, 2023

El fiscal pidió un veredicto condenatorio para los cuatro policías acusados de homicidio agravado en el caso de la “Masacre de San Miguel del Monte”

El fiscal de La Plata, Dr. Mariano Sibuet, pidió en los alegatos expresados el martes 16 de mayo pasado a los doce vecinos de La Plata que integran el jurado popular que considere “culpables” a los cuatro policías bonaerenses acusados por la denominada “Masacre de Monte”, en la que cuatro chicos murieron tras una persecución policial a los tiros y posterior choque en esa ciudad.

En su alegato, el fiscal subrayó que los acusados “mostraron desprecio a las vidas de las víctimas” y que “cada uno de ellos hizo un aporte esencial” para provocar el desenlace fatal.

 

La audiencia tuvo lugar en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal N.° 4 de la capital bonaerense, ubicado en la calle 8 entre 56 y 57, donde un jurado popular juzga a los oficiales implicados.

 

El juicio se inició el pasado 8 de mayo con la elección de los 12 integrantes del jurado popular y de la jueza que modera el debate, Dra. Carolina Crispiani, y en el cual se decide la participación y culpabilidad de los policías imputados por los delitos de "homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público”.

 

La denominada "Masacre de Monte” tuvo lugar en la madrugada del 20 de mayo de 2019, cuando efectivos de la comisaría local persiguieron a lo largo de la colectora de la ruta 3 a un Fiat 147 en el que viajaban cuatro adolescentes, tres de 13 años y uno de 14, junto a un joven de 22.

 

Los cinco chicos escuchaban música cuando aparentemente los oficiales comenzaron a perseguirlos sin motivo alguno, y según mostraron las cámaras de seguridad del municipio la patrulla policial comenzó a dispararles, lo que ocasionó el choque del vehículo en el que iban los jóvenes contra el acoplado de un camión que estaba detenido en la ruta y en el cual cuatro de los cinco ocupantes murieron en el acto.

 

Por su parte, las querellas subrayaron que el hecho había sido “una masacre” y un “homicidio brutal”, a la vez que coincidieron con el pedido del fiscal. Se trata de la abogada Dora Bernárdez representante de las familias Domínguez y Suárez; Margarita Jarque, de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), patrocinante de las familias Sansone y López; el letrado Ricardo Minoli a la familia Quagliarello; y finalmente el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) representado por las abogadas Bárbara Juárez y Agustina Lloret.

 

 

La jueza Crispiani dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta la mañana del miércoles 17 de mayo, a las 10 h, cuando le leerá al jurado popular las instrucciones a seguir para luego deliberar si los imputados son culpables o no del delito que se les acusa.

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 18, 2023

El fiscal pidió un veredicto condenatorio para los cuatro policías acusados de homicidio agravado en el caso de la “Masacre de San Miguel del Monte”

El fiscal de La Plata, Dr. Mariano Sibuet, pidió en los alegatos expresados el martes 16 de mayo pasado a los doce vecinos de La Plata que integran el jurado popular que considere “culpables” a los cuatro policías bonaerenses acusados por la denominada “Masacre de Monte”, en la que cuatro chicos murieron tras una persecución policial a los tiros y posterior choque en esa ciudad.

En su alegato, el fiscal subrayó que los acusados “mostraron desprecio a las vidas de las víctimas” y que “cada uno de ellos hizo un aporte esencial” para provocar el desenlace fatal.

 

La audiencia tuvo lugar en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal N.° 4 de la capital bonaerense, ubicado en la calle 8 entre 56 y 57, donde un jurado popular juzga a los oficiales implicados.

 

El juicio se inició el pasado 8 de mayo con la elección de los 12 integrantes del jurado popular y de la jueza que modera el debate, Dra. Carolina Crispiani, y en el cual se decide la participación y culpabilidad de los policías imputados por los delitos de "homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público”.

 

La denominada "Masacre de Monte” tuvo lugar en la madrugada del 20 de mayo de 2019, cuando efectivos de la comisaría local persiguieron a lo largo de la colectora de la ruta 3 a un Fiat 147 en el que viajaban cuatro adolescentes, tres de 13 años y uno de 14, junto a un joven de 22.

 

Los cinco chicos escuchaban música cuando aparentemente los oficiales comenzaron a perseguirlos sin motivo alguno, y según mostraron las cámaras de seguridad del municipio la patrulla policial comenzó a dispararles, lo que ocasionó el choque del vehículo en el que iban los jóvenes contra el acoplado de un camión que estaba detenido en la ruta y en el cual cuatro de los cinco ocupantes murieron en el acto.

 

Por su parte, las querellas subrayaron que el hecho había sido “una masacre” y un “homicidio brutal”, a la vez que coincidieron con el pedido del fiscal. Se trata de la abogada Dora Bernárdez representante de las familias Domínguez y Suárez; Margarita Jarque, de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), patrocinante de las familias Sansone y López; el letrado Ricardo Minoli a la familia Quagliarello; y finalmente el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) representado por las abogadas Bárbara Juárez y Agustina Lloret.

 

 

La jueza Crispiani dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta la mañana del miércoles 17 de mayo, a las 10 h, cuando le leerá al jurado popular las instrucciones a seguir para luego deliberar si los imputados son culpables o no del delito que se les acusa.

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar