• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 19, 2023

Condena a perpetua para el efectivo policial implicado en el homicidio de Natalia Melmann en Miramar

El Tribunal Oral en lo Criminal N.° 4 de la ciudad de Mar del Plata condenó al exsargento de la policía bonaerense imputado a la pena de prisión perpetua por el abuso sexual y el asesinato de la adolescente de 15 años, Natalia Melmann, hecho ocurrido el 4 de febrero de 2001 en la ciudad de Miramar, en un fallo dictado en forma unánime por los jueces Néstor Conti, Mariana Irianni y Juan Galarreta

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía General de Mar del Plata

El acusado fue el cuarto efectivo policial encontrado culpable de los delitos de coautor jurídicamente responsable de privación ilegítima de la libertad con empleo de violencia, abuso sexual con acceso carnal calificado por la intervención de dos o más personas, y homicidio doblemente agravado por mediar en concurso premeditado de más de dos personas y por haberse consumado para lograr la impunidad de los coautores, por lo que se ordenó su inmediata detención y su traslado a la cárcel de Batán.

 

Los jueces coincidieron en que estos hechos “fueron cometidos en un contexto clarísimo de violencia de género y hoy debería llevar el rótulo de femicidio”, por lo que el acusado deberá cumplir su condena en la Unidad Penal N.° 44 de Batán, el mismo lugar en el que se encuentran cumpliendo una condena similar por el mismo delito, desde el año 2002, sus excompañeros de la comisaría de Miramar.

 

De acuerdo a lo acreditado en autos, el 4 de febrero de 2001, a la salida de un boliche de Miramar, un grupo de policías introdujo a la víctima por la fuerza en un patrullero y la trasladó a una casa para violarla y asesinarla mediante asfixia y después arrojar su cuerpo en el vivero municipal, donde fue encontrado cuatro días más tarde.

 

La investigación estuvo a cargo de la fiscal Ana María Caro, titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Miramar, quien destacó la declaración brindada en la primera audiencia del proceso por un testigo de identidad reservada de la causa, y un examen de ADN de un vello pubiano hallado en el cuerpo de la víctima, que arrojó una compatibilidad del 97,05 por ciento con el perfil genético del acusado.

 

En el caso del acusado, si bien había sido juzgado por primera vez en julio de 2018 y había resultado absuelto, la fiscalía y la familia de la adolescente apelaron el fallo, y en noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación Penal bonaerense lo anuló y ordenó la realización de un nuevo juicio. 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 19, 2023

Condena a perpetua para el efectivo policial implicado en el homicidio de Natalia Melmann en Miramar

El Tribunal Oral en lo Criminal N.° 4 de la ciudad de Mar del Plata condenó al exsargento de la policía bonaerense imputado a la pena de prisión perpetua por el abuso sexual y el asesinato de la adolescente de 15 años, Natalia Melmann, hecho ocurrido el 4 de febrero de 2001 en la ciudad de Miramar, en un fallo dictado en forma unánime por los jueces Néstor Conti, Mariana Irianni y Juan Galarreta

El acusado fue el cuarto efectivo policial encontrado culpable de los delitos de coautor jurídicamente responsable de privación ilegítima de la libertad con empleo de violencia, abuso sexual con acceso carnal calificado por la intervención de dos o más personas, y homicidio doblemente agravado por mediar en concurso premeditado de más de dos personas y por haberse consumado para lograr la impunidad de los coautores, por lo que se ordenó su inmediata detención y su traslado a la cárcel de Batán.

 

Los jueces coincidieron en que estos hechos “fueron cometidos en un contexto clarísimo de violencia de género y hoy debería llevar el rótulo de femicidio”, por lo que el acusado deberá cumplir su condena en la Unidad Penal N.° 44 de Batán, el mismo lugar en el que se encuentran cumpliendo una condena similar por el mismo delito, desde el año 2002, sus excompañeros de la comisaría de Miramar.

 

De acuerdo a lo acreditado en autos, el 4 de febrero de 2001, a la salida de un boliche de Miramar, un grupo de policías introdujo a la víctima por la fuerza en un patrullero y la trasladó a una casa para violarla y asesinarla mediante asfixia y después arrojar su cuerpo en el vivero municipal, donde fue encontrado cuatro días más tarde.

 

La investigación estuvo a cargo de la fiscal Ana María Caro, titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Miramar, quien destacó la declaración brindada en la primera audiencia del proceso por un testigo de identidad reservada de la causa, y un examen de ADN de un vello pubiano hallado en el cuerpo de la víctima, que arrojó una compatibilidad del 97,05 por ciento con el perfil genético del acusado.

 

En el caso del acusado, si bien había sido juzgado por primera vez en julio de 2018 y había resultado absuelto, la fiscalía y la familia de la adolescente apelaron el fallo, y en noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación Penal bonaerense lo anuló y ordenó la realización de un nuevo juicio. 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar