• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 22, 2023

Condenan a un hombre por abuso tras besar por la fuerza a una compañera de trabajo en Bahía Blanca

En el marco de una causa investigada por la UFIJ N.°14, a cargo de la fiscal Marina Lara, el Tribunal en lo Criminal N.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por abuso sexual simple

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas – Prensa Ministerio Público Fiscal Departamental Bahía Blanca

Según la causa, el 19 de septiembre de 2019 dentro de la Unidad Penitenciaria N.º 4 de Bahía Blanca el acusado besó en la boca e intentó tocar en sus partes íntimas a su compañera de trabajo, por la fuerza y sin su consentimiento.

 

Los jueces entendieron que los hechos quedaron probados por un mensaje que el acusado le había enviado a la víctima asumiendo la existencia del suceso y los testimonios de compañeros de la mujer quienes confirmaron el malestar y la vergüenza que ese hecho le había causado, sumado a las pericias que se realizaron durante la instrucción.

 

Además, computaron como agravante el aprovechamiento por parte del acusado de la relación de confianza que tenía con la mujer para cometer el hecho abusivo.

 

El Tribunal en lo Criminal N.° 1 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, conformado por los doctores Christian Alberto Yesari, Hugo Adrián De Rosa y Ricardo Nicolás Gutiérrez, expresó en su fallo que el acontecimiento materia de acusación se trataba de un hecho de violencia contra la mujer, específicamente manifestado a través de la violencia sexual, aspecto sobre el cual la CSJN —en uno de sus precedentes más actuales— hizo suyos los fundamentos expresado en el dictamen del Procurador, y señaló que: “En ese sentido, la ley 26.485, en su artículo 16, dispone que los organismos del Estado deberán garantizar a las mujeres, en cualquier procedimiento judicial o administrativo, el derecho -entre otros" i) a la amplitud probatoria para acreditar los hechos denunciados, teniendo en cuenta las circunstancias especiales en las que se desarrollan los actos de violencia y quiénes son sus naturales testigos".

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Defensor del Pueblo. Vacancia. Legitimación procesal. Procesos colectivos. Amparo. Movilidad previsional. Artículo 86 Constitución Nacional. Tutela judicial efectiva. Representación adecuada.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Defensor del pueblo de la nación c/ estado nacional y otro s/ amparos y sumarísimos”, 26 de agosto de 2025.
Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 22, 2023

Condenan a un hombre por abuso tras besar por la fuerza a una compañera de trabajo en Bahía Blanca

En el marco de una causa investigada por la UFIJ N.°14, a cargo de la fiscal Marina Lara, el Tribunal en lo Criminal N.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por abuso sexual simple

Según la causa, el 19 de septiembre de 2019 dentro de la Unidad Penitenciaria N.º 4 de Bahía Blanca el acusado besó en la boca e intentó tocar en sus partes íntimas a su compañera de trabajo, por la fuerza y sin su consentimiento.

 

Los jueces entendieron que los hechos quedaron probados por un mensaje que el acusado le había enviado a la víctima asumiendo la existencia del suceso y los testimonios de compañeros de la mujer quienes confirmaron el malestar y la vergüenza que ese hecho le había causado, sumado a las pericias que se realizaron durante la instrucción.

 

Además, computaron como agravante el aprovechamiento por parte del acusado de la relación de confianza que tenía con la mujer para cometer el hecho abusivo.

 

El Tribunal en lo Criminal N.° 1 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, conformado por los doctores Christian Alberto Yesari, Hugo Adrián De Rosa y Ricardo Nicolás Gutiérrez, expresó en su fallo que el acontecimiento materia de acusación se trataba de un hecho de violencia contra la mujer, específicamente manifestado a través de la violencia sexual, aspecto sobre el cual la CSJN —en uno de sus precedentes más actuales— hizo suyos los fundamentos expresado en el dictamen del Procurador, y señaló que: “En ese sentido, la ley 26.485, en su artículo 16, dispone que los organismos del Estado deberán garantizar a las mujeres, en cualquier procedimiento judicial o administrativo, el derecho -entre otros" i) a la amplitud probatoria para acreditar los hechos denunciados, teniendo en cuenta las circunstancias especiales en las que se desarrollan los actos de violencia y quiénes son sus naturales testigos".

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Defensor del Pueblo. Vacancia. Legitimación procesal. Procesos colectivos. Amparo. Movilidad previsional. Artículo 86 Constitución Nacional. Tutela judicial efectiva. Representación adecuada.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Defensor del pueblo de la nación c/ estado nacional y otro s/ amparos y sumarísimos”, 26 de agosto de 2025.
Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar