• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 22, 2023

Condenan a un hombre por abuso tras besar por la fuerza a una compañera de trabajo en Bahía Blanca

En el marco de una causa investigada por la UFIJ N.°14, a cargo de la fiscal Marina Lara, el Tribunal en lo Criminal N.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por abuso sexual simple

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas – Prensa Ministerio Público Fiscal Departamental Bahía Blanca

Según la causa, el 19 de septiembre de 2019 dentro de la Unidad Penitenciaria N.º 4 de Bahía Blanca el acusado besó en la boca e intentó tocar en sus partes íntimas a su compañera de trabajo, por la fuerza y sin su consentimiento.

 

Los jueces entendieron que los hechos quedaron probados por un mensaje que el acusado le había enviado a la víctima asumiendo la existencia del suceso y los testimonios de compañeros de la mujer quienes confirmaron el malestar y la vergüenza que ese hecho le había causado, sumado a las pericias que se realizaron durante la instrucción.

 

Además, computaron como agravante el aprovechamiento por parte del acusado de la relación de confianza que tenía con la mujer para cometer el hecho abusivo.

 

El Tribunal en lo Criminal N.° 1 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, conformado por los doctores Christian Alberto Yesari, Hugo Adrián De Rosa y Ricardo Nicolás Gutiérrez, expresó en su fallo que el acontecimiento materia de acusación se trataba de un hecho de violencia contra la mujer, específicamente manifestado a través de la violencia sexual, aspecto sobre el cual la CSJN —en uno de sus precedentes más actuales— hizo suyos los fundamentos expresado en el dictamen del Procurador, y señaló que: “En ese sentido, la ley 26.485, en su artículo 16, dispone que los organismos del Estado deberán garantizar a las mujeres, en cualquier procedimiento judicial o administrativo, el derecho -entre otros" i) a la amplitud probatoria para acreditar los hechos denunciados, teniendo en cuenta las circunstancias especiales en las que se desarrollan los actos de violencia y quiénes son sus naturales testigos".

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 22, 2023

Condenan a un hombre por abuso tras besar por la fuerza a una compañera de trabajo en Bahía Blanca

En el marco de una causa investigada por la UFIJ N.°14, a cargo de la fiscal Marina Lara, el Tribunal en lo Criminal N.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por abuso sexual simple

Según la causa, el 19 de septiembre de 2019 dentro de la Unidad Penitenciaria N.º 4 de Bahía Blanca el acusado besó en la boca e intentó tocar en sus partes íntimas a su compañera de trabajo, por la fuerza y sin su consentimiento.

 

Los jueces entendieron que los hechos quedaron probados por un mensaje que el acusado le había enviado a la víctima asumiendo la existencia del suceso y los testimonios de compañeros de la mujer quienes confirmaron el malestar y la vergüenza que ese hecho le había causado, sumado a las pericias que se realizaron durante la instrucción.

 

Además, computaron como agravante el aprovechamiento por parte del acusado de la relación de confianza que tenía con la mujer para cometer el hecho abusivo.

 

El Tribunal en lo Criminal N.° 1 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, conformado por los doctores Christian Alberto Yesari, Hugo Adrián De Rosa y Ricardo Nicolás Gutiérrez, expresó en su fallo que el acontecimiento materia de acusación se trataba de un hecho de violencia contra la mujer, específicamente manifestado a través de la violencia sexual, aspecto sobre el cual la CSJN —en uno de sus precedentes más actuales— hizo suyos los fundamentos expresado en el dictamen del Procurador, y señaló que: “En ese sentido, la ley 26.485, en su artículo 16, dispone que los organismos del Estado deberán garantizar a las mujeres, en cualquier procedimiento judicial o administrativo, el derecho -entre otros" i) a la amplitud probatoria para acreditar los hechos denunciados, teniendo en cuenta las circunstancias especiales en las que se desarrollan los actos de violencia y quiénes son sus naturales testigos".

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar