• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 21, 2023

La Agencia Nacional de Seguridad Vial investiga presuntas ventas de licencias de conducir apócrifas en Olavarría

Producto de la denuncia penal realizada por la Dirección de Licencias de Conducir del Gobierno Municipal de Olavarría por la retención de licencias apócrifas, el viernes 9 de junio se presentó la Agencia Nacional de Seguridad Vial a realizar una auditoría y un control de gestión para evaluar el funcionamiento de la misma

Colaboración Matías Vidal - Fiscalía General Azul

La primera investigación, identificada como IPP N.° 01-02-001956-23, se inició a raíz de la denuncia anónima a la línea 134, realizada el día 20 de marzo del corriente año, derivada por la Unidad Anticorrupción de la Policía Federal a la UFI N.° 10 de Olavarría en turno, en la que interviene el Dr. Miguel Piñeiro, Juzgado de Garantías N.º 1 de Olavarría.

 

El denunciante anónimo afirmó que en la ciudad se estaban realizando licencias de conducir sin seguir los pasos legales correspondientes. En su denuncia manifestó que para iniciar el trámite respectivo era menester comunicarse con una determinada persona, al celular que indicó, quien poseía contacto con funcionarios o empleados de la municipalidad y aportó datos precisos sobre el funcionario en cuestión. Explicó que las licencias luego se retiraban de un domicilio determinado y que tal maniobra tenía un valor de entre 30000 y 45000 pesos argentinos.

 

Desde la investigación se requirió informes sobre el celular aportado, la nómina del personal de la Dirección de Licencias de conducir, el Renaper de las personas mencionadas, así como la certificación de domicilios.

 

La IPP se caratuló como “Asociación ilícita y Falsificación o Adulteración material de documentos”. No hay personas detenidas ni citadas a declaración en los términos del art. 308 del CPP.

 

En la IPP NRO. 01-02-002742/23/00, que por conexidad se remitió con la IPP N.° 01-02-001956-23, se realizó una denuncia anónima el día 22 de marzo del corriente, a través de un email a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y su Director Ejecutivo Pablo Martínez Carignano formuló la denuncia en el Juzgado Federal de Azul, con fecha 25 de abril de 2023.

 

El juez federal Dr. Gabriel Di Giulio declinó la competencia al Juzgado de Garantías N.° 1, de turno, a cargo de la Dra. San Román. Los hechos y las personas sindicadas resultan los mismos que los de la IPP 01-02-001956-23/00.

 

Finalmente, en la IPP NRO. 01-02-003160-23/00, el día 30 de mayo del corriente año ingresó la denuncia formulada por el Director de Asuntos Legales del Municipio de Olavarría Dr. Juan Ignacio Luna, quien informó que a partir de controles de tránsito fueron retenidas y secuestradas licencias de conducir apócrifas (5), de lo que se dio intervención al Juzgado de Faltas. Y se realizó la denuncia penal por el uso de documento falso o adulterado.

 

De tal manera, se acumularon las tres causas, en las que interviene la UFI N.° 10 en turno a cargo del doctor Christian Urlezaga y el Juzgado de Garantías N.º 1 de la Dra. San Román.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 21, 2023

La Agencia Nacional de Seguridad Vial investiga presuntas ventas de licencias de conducir apócrifas en Olavarría

Producto de la denuncia penal realizada por la Dirección de Licencias de Conducir del Gobierno Municipal de Olavarría por la retención de licencias apócrifas, el viernes 9 de junio se presentó la Agencia Nacional de Seguridad Vial a realizar una auditoría y un control de gestión para evaluar el funcionamiento de la misma

La primera investigación, identificada como IPP N.° 01-02-001956-23, se inició a raíz de la denuncia anónima a la línea 134, realizada el día 20 de marzo del corriente año, derivada por la Unidad Anticorrupción de la Policía Federal a la UFI N.° 10 de Olavarría en turno, en la que interviene el Dr. Miguel Piñeiro, Juzgado de Garantías N.º 1 de Olavarría.

 

El denunciante anónimo afirmó que en la ciudad se estaban realizando licencias de conducir sin seguir los pasos legales correspondientes. En su denuncia manifestó que para iniciar el trámite respectivo era menester comunicarse con una determinada persona, al celular que indicó, quien poseía contacto con funcionarios o empleados de la municipalidad y aportó datos precisos sobre el funcionario en cuestión. Explicó que las licencias luego se retiraban de un domicilio determinado y que tal maniobra tenía un valor de entre 30000 y 45000 pesos argentinos.

 

Desde la investigación se requirió informes sobre el celular aportado, la nómina del personal de la Dirección de Licencias de conducir, el Renaper de las personas mencionadas, así como la certificación de domicilios.

 

La IPP se caratuló como “Asociación ilícita y Falsificación o Adulteración material de documentos”. No hay personas detenidas ni citadas a declaración en los términos del art. 308 del CPP.

 

En la IPP NRO. 01-02-002742/23/00, que por conexidad se remitió con la IPP N.° 01-02-001956-23, se realizó una denuncia anónima el día 22 de marzo del corriente, a través de un email a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y su Director Ejecutivo Pablo Martínez Carignano formuló la denuncia en el Juzgado Federal de Azul, con fecha 25 de abril de 2023.

 

El juez federal Dr. Gabriel Di Giulio declinó la competencia al Juzgado de Garantías N.° 1, de turno, a cargo de la Dra. San Román. Los hechos y las personas sindicadas resultan los mismos que los de la IPP 01-02-001956-23/00.

 

Finalmente, en la IPP NRO. 01-02-003160-23/00, el día 30 de mayo del corriente año ingresó la denuncia formulada por el Director de Asuntos Legales del Municipio de Olavarría Dr. Juan Ignacio Luna, quien informó que a partir de controles de tránsito fueron retenidas y secuestradas licencias de conducir apócrifas (5), de lo que se dio intervención al Juzgado de Faltas. Y se realizó la denuncia penal por el uso de documento falso o adulterado.

 

De tal manera, se acumularon las tres causas, en las que interviene la UFI N.° 10 en turno a cargo del doctor Christian Urlezaga y el Juzgado de Garantías N.º 1 de la Dra. San Román.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar