• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 26, 2023

Importante operativo simultáneo en barrios de Mar del Plata por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización

La investigación fue llevada adelante en conjunto por la Comisaría N.° 11 y el fiscal Leandro Favaro, a cargo de la unidad especializada en estupefacientes de Mar del Plata y puso en marcha un nuevo método de trabajo investigativo que unifica tareas con las fuerzas federales.

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía General de Mar del Plata

Los allanamientos, que permitieron secuestrar más de 3 kilos de cocaína, fueron llevados a cabo en simultáneo en distintos barrios de la ciudad. El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina y tuvo lugar en los barrios Las Américas, Belgrano y Don Emilio, en la periferia oeste de Mar del Plata.

 

Asimismo, se allanó una vivienda en el Barrio Autódromo, en la que uno de los individuos que se encontraba en el lugar efectuó un disparo de arma de fuego, y luego huyó en una motocicleta, descartando en la fuga un revólver calibre 22. En ese domicilio se hallaban seis ocasionales compradores, los que fueron trasladados a sede policial para que presten declaración testimonial sobre los hechos ocurridos. En el lugar las fuerzas policiales secuestraron más de cien dosis de cocaína listas para su comercialización.

 

El del Grupo Especial GEO, por su parte, allanó una vivienda que servía como búnker y poseía una serie de puertas con rejas reforzadas en su acceso, diseñadas para dificultar el ingreso del personal policial. En ambos domicilios se logró el secuestro aproximado de ciento cincuenta gramos de cogollos de marihuana.

 

También se allanó un domicilio ubicado en calle Magallanes y fue allí donde se secuestró la mayor cantidad de droga: tres ladrillos compactos de cocaína de máxima pureza, valuado en más de veinte millones de pesos, elementos de corte y estiramiento, balanzas digitales, teléfonos celulares, moneda de curso legal nacional y dólares estadounidenses, dos armas de fuego, municiones de distintos calibres.

 

En este último lugar fueron aprehendidos un hombre y una mujer, quienes fueron trasladadas y alojadas en la sede local de la D.U.O.F.  de Mar del Plata, donde quedaron detenidos a disposición del fiscal Leandro Favaro.

 

El secuestro de los 3 de kilogramos de cocaína es uno de los más importantes de los últimos meses en la lucha contra la comercialización de estupefacientes en la ciudad balnearia.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 26, 2023

Importante operativo simultáneo en barrios de Mar del Plata por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización

La investigación fue llevada adelante en conjunto por la Comisaría N.° 11 y el fiscal Leandro Favaro, a cargo de la unidad especializada en estupefacientes de Mar del Plata y puso en marcha un nuevo método de trabajo investigativo que unifica tareas con las fuerzas federales.

Los allanamientos, que permitieron secuestrar más de 3 kilos de cocaína, fueron llevados a cabo en simultáneo en distintos barrios de la ciudad. El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina y tuvo lugar en los barrios Las Américas, Belgrano y Don Emilio, en la periferia oeste de Mar del Plata.

 

Asimismo, se allanó una vivienda en el Barrio Autódromo, en la que uno de los individuos que se encontraba en el lugar efectuó un disparo de arma de fuego, y luego huyó en una motocicleta, descartando en la fuga un revólver calibre 22. En ese domicilio se hallaban seis ocasionales compradores, los que fueron trasladados a sede policial para que presten declaración testimonial sobre los hechos ocurridos. En el lugar las fuerzas policiales secuestraron más de cien dosis de cocaína listas para su comercialización.

 

El del Grupo Especial GEO, por su parte, allanó una vivienda que servía como búnker y poseía una serie de puertas con rejas reforzadas en su acceso, diseñadas para dificultar el ingreso del personal policial. En ambos domicilios se logró el secuestro aproximado de ciento cincuenta gramos de cogollos de marihuana.

 

También se allanó un domicilio ubicado en calle Magallanes y fue allí donde se secuestró la mayor cantidad de droga: tres ladrillos compactos de cocaína de máxima pureza, valuado en más de veinte millones de pesos, elementos de corte y estiramiento, balanzas digitales, teléfonos celulares, moneda de curso legal nacional y dólares estadounidenses, dos armas de fuego, municiones de distintos calibres.

 

En este último lugar fueron aprehendidos un hombre y una mujer, quienes fueron trasladadas y alojadas en la sede local de la D.U.O.F.  de Mar del Plata, donde quedaron detenidos a disposición del fiscal Leandro Favaro.

 

El secuestro de los 3 de kilogramos de cocaína es uno de los más importantes de los últimos meses en la lucha contra la comercialización de estupefacientes en la ciudad balnearia.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar