• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 27, 2023

Secuestro de criptoactivos de origen delictivo en San Isidro

La Fiscalía General de San Isidro a cargo del Dr. John Broyad comunicó el primer secuestro de criptoactivos de origen delictivo en Argentina, en el marco de la IPP 14-02-3763-23 con la intervención de la U.F.E.I.C. (Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos del departamento judicial de San Isidro)

Colaboración Nadia Cermelj - Secretaria de Fiscalía de Cámara - Fiscalía General de San Isidro

De acuerdo a lo informado, el día jueves 22 de junio del 2023, en el marco de una investigación por accesos indebidos a base de datos y estafas bajo la modalidad “Sim Swapping” (engaño dirigido a la empresa prestatario de telefonía mediante el cual se sustituye la tarjeta SIM de un dispositivo y se toma el control de la línea) se detuvo a un sospechoso a la vez que se dispuso de inmediato la realización de un procedimiento de Triage sobre los dispositivos electrónicos que se hallaban en el lugar. 

 

Este procedimiento pudo llevarse a cabo gracias al seguimiento de la ruta del dinero, y mediante la utilización de herramientas de rastreo de criptomonedas, se detectó que el imputado operaba como vaciador de cuentas. Esta modalidad implica generar una estructura de cuentas mulas tanto de banca tradicional, como digital, y ahora de criptomonedas, mediante la cual se diversifica y se oculta el origen de los fondos sustraídos. 

 

Siguiendo el camino del dinero, los especialistas de la Unidad Fiscalía Especializada, utilizando software específico, lograron dar con la identidad del imputado, advirtiendo que operaba fuertemente en el mercado de criptoactivos, justificando ello la necesidad de secuestrar dichos fondos, resultando en consecuencia el primer secuestro de criptoactivos de origen delictivo en la República Argentina.

 

En concreto, al momento del allanamiento se secuestró y generó la apertura de la totalidad de los dispositivos en su poder, identificando en el interior de su dispositivo móvil varias billeteras cripto. 

 

Tras una ardua búsqueda de las llaves mediante las cuales se loguea dicho software, se logró acceder a las mismas y efectuar por primera vez en Argentina un traspaso de los fondos, dispuestos en varios tipos de Criptomonedas (Bitcoin, USDT, Bit Torrent, Kava y Cardano) a una billetera descentralizada de software controlada por los profesionales de la U.F.E.I.C., modalidad difundida como mejores prácticas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI, entre otras agencias a nivel mundial. 

 

Esta práctica, además de inédita en el país, cumple con los estándares de la "Guía práctica para la identificación, trazabilidad e incautación de criptoactivos". Los fondos puestos a disposición del proceso penal ascienden al cambio de hoy a varios miles de dólares estadounidenses, sin perjuicio que serán mantenidos en su especie hasta el decomiso final, oportunidad en que se podrá disponer su transformación a dinero fiduciario a la cotización del día en que se haga dicho proceso.

 

La U.F.E.I.C. (Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos del departamento judicial de San Isidro) se encuentra a cargo del Fiscal Alejandro Musso quién contó con la colaboración de los funcionarios letrados Denis Banchero y Alejandro Martín Orlandini.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

La UFI n.° 12 de Moreno-General Rodríguez desbarató una organización criminal dedicada al narcotráfico en conexión con un homicidio
En el marco de una investigación penal compleja llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, se concretaron 11 allanamientos simultáneos que permitieron la desarticulación de una estructura criminal organizada dedicada a la comercialización de drogas en distintos barrios de General Rodríguez. La pesquisa, iniciada a partir de una denuncia radicada en el año 2023, vinculó a esta organización con un homicidio reciente, presuntamente conectado a disputas por la distribución de sustancias ilícitas.
Delitos informáticos y protección de la infancia: Tras la investigación impulsada por la Unidad Fiscal n.° 20, condenan a prisión efectiva por distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil
El Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, en actuación unipersonal a cargo de la Dra. Daniela Fabiana Castaño, dictó sentencia en la causa “P., O. A. s/ distribución y tenencia de representaciones de abuso sexual infantil”, condenando al imputado a la pena de cinco (5) años de prisión de cumplimiento efectivo, con accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos previstos en los artículos 54 y 128, párrafos 1°, 2° y 5° del Código Penal, en concurso ideal.
Desarticulan en Quilmes una red dedicada al menudeo de drogas: cuatro personas aprehendidas y rescate de un Menor
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 13-00-6981-25, y por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20 de Quilmes, a cargo de la Dra. María Clarissa Antonini, se llevaron adelante múltiples allanamientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas al menudeo en distintos puntos del partido de Quilmes. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo del Dr. Juan José Anglese.
Habeas Data. Ley n.° 25.326. Libertad de Expresión. Derecho al honor. Derecho a la imagen. Derecho al nombre. Google. Violencia contra la mujer. Manifiesta ilicitud.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal ha revocado una sentencia de primera instancia y fallado a favor de Google LLC en una causa iniciada luego de que se admitiera la acción de habeas data iniciada por parte de D.B.. El Tribunal rechazó la demanda presentada por el actor, estableciendo que, en ausencia de una "manifiesta ilicitud" en los contenidos, debe prevalecer la libertad de expresión. La decisión revierte el fallo inicial que había ordenado a la compañía suprimir contenidos sobre el actor.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 27, 2023

Secuestro de criptoactivos de origen delictivo en San Isidro

La Fiscalía General de San Isidro a cargo del Dr. John Broyad comunicó el primer secuestro de criptoactivos de origen delictivo en Argentina, en el marco de la IPP 14-02-3763-23 con la intervención de la U.F.E.I.C. (Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos del departamento judicial de San Isidro)

De acuerdo a lo informado, el día jueves 22 de junio del 2023, en el marco de una investigación por accesos indebidos a base de datos y estafas bajo la modalidad “Sim Swapping” (engaño dirigido a la empresa prestatario de telefonía mediante el cual se sustituye la tarjeta SIM de un dispositivo y se toma el control de la línea) se detuvo a un sospechoso a la vez que se dispuso de inmediato la realización de un procedimiento de Triage sobre los dispositivos electrónicos que se hallaban en el lugar. 

 

Este procedimiento pudo llevarse a cabo gracias al seguimiento de la ruta del dinero, y mediante la utilización de herramientas de rastreo de criptomonedas, se detectó que el imputado operaba como vaciador de cuentas. Esta modalidad implica generar una estructura de cuentas mulas tanto de banca tradicional, como digital, y ahora de criptomonedas, mediante la cual se diversifica y se oculta el origen de los fondos sustraídos. 

 

Siguiendo el camino del dinero, los especialistas de la Unidad Fiscalía Especializada, utilizando software específico, lograron dar con la identidad del imputado, advirtiendo que operaba fuertemente en el mercado de criptoactivos, justificando ello la necesidad de secuestrar dichos fondos, resultando en consecuencia el primer secuestro de criptoactivos de origen delictivo en la República Argentina.

 

En concreto, al momento del allanamiento se secuestró y generó la apertura de la totalidad de los dispositivos en su poder, identificando en el interior de su dispositivo móvil varias billeteras cripto. 

 

Tras una ardua búsqueda de las llaves mediante las cuales se loguea dicho software, se logró acceder a las mismas y efectuar por primera vez en Argentina un traspaso de los fondos, dispuestos en varios tipos de Criptomonedas (Bitcoin, USDT, Bit Torrent, Kava y Cardano) a una billetera descentralizada de software controlada por los profesionales de la U.F.E.I.C., modalidad difundida como mejores prácticas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI, entre otras agencias a nivel mundial. 

 

Esta práctica, además de inédita en el país, cumple con los estándares de la "Guía práctica para la identificación, trazabilidad e incautación de criptoactivos". Los fondos puestos a disposición del proceso penal ascienden al cambio de hoy a varios miles de dólares estadounidenses, sin perjuicio que serán mantenidos en su especie hasta el decomiso final, oportunidad en que se podrá disponer su transformación a dinero fiduciario a la cotización del día en que se haga dicho proceso.

 

La U.F.E.I.C. (Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos del departamento judicial de San Isidro) se encuentra a cargo del Fiscal Alejandro Musso quién contó con la colaboración de los funcionarios letrados Denis Banchero y Alejandro Martín Orlandini.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

La UFI n.° 12 de Moreno-General Rodríguez desbarató una organización criminal dedicada al narcotráfico en conexión con un homicidio
En el marco de una investigación penal compleja llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, se concretaron 11 allanamientos simultáneos que permitieron la desarticulación de una estructura criminal organizada dedicada a la comercialización de drogas en distintos barrios de General Rodríguez. La pesquisa, iniciada a partir de una denuncia radicada en el año 2023, vinculó a esta organización con un homicidio reciente, presuntamente conectado a disputas por la distribución de sustancias ilícitas.
Delitos informáticos y protección de la infancia: Tras la investigación impulsada por la Unidad Fiscal n.° 20, condenan a prisión efectiva por distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil
El Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, en actuación unipersonal a cargo de la Dra. Daniela Fabiana Castaño, dictó sentencia en la causa “P., O. A. s/ distribución y tenencia de representaciones de abuso sexual infantil”, condenando al imputado a la pena de cinco (5) años de prisión de cumplimiento efectivo, con accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos previstos en los artículos 54 y 128, párrafos 1°, 2° y 5° del Código Penal, en concurso ideal.
Desarticulan en Quilmes una red dedicada al menudeo de drogas: cuatro personas aprehendidas y rescate de un Menor
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 13-00-6981-25, y por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20 de Quilmes, a cargo de la Dra. María Clarissa Antonini, se llevaron adelante múltiples allanamientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas al menudeo en distintos puntos del partido de Quilmes. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo del Dr. Juan José Anglese.
Habeas Data. Ley n.° 25.326. Libertad de Expresión. Derecho al honor. Derecho a la imagen. Derecho al nombre. Google. Violencia contra la mujer. Manifiesta ilicitud.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal ha revocado una sentencia de primera instancia y fallado a favor de Google LLC en una causa iniciada luego de que se admitiera la acción de habeas data iniciada por parte de D.B.. El Tribunal rechazó la demanda presentada por el actor, estableciendo que, en ausencia de una "manifiesta ilicitud" en los contenidos, debe prevalecer la libertad de expresión. La decisión revierte el fallo inicial que había ordenado a la compañía suprimir contenidos sobre el actor.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar