• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 27, 2023

Secuestro de criptoactivos de origen delictivo en San Isidro

La Fiscalía General de San Isidro a cargo del Dr. John Broyad comunicó el primer secuestro de criptoactivos de origen delictivo en Argentina, en el marco de la IPP 14-02-3763-23 con la intervención de la U.F.E.I.C. (Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos del departamento judicial de San Isidro)

Colaboración Nadia Cermelj - Secretaria de Fiscalía de Cámara - Fiscalía General de San Isidro

De acuerdo a lo informado, el día jueves 22 de junio del 2023, en el marco de una investigación por accesos indebidos a base de datos y estafas bajo la modalidad “Sim Swapping” (engaño dirigido a la empresa prestatario de telefonía mediante el cual se sustituye la tarjeta SIM de un dispositivo y se toma el control de la línea) se detuvo a un sospechoso a la vez que se dispuso de inmediato la realización de un procedimiento de Triage sobre los dispositivos electrónicos que se hallaban en el lugar. 

 

Este procedimiento pudo llevarse a cabo gracias al seguimiento de la ruta del dinero, y mediante la utilización de herramientas de rastreo de criptomonedas, se detectó que el imputado operaba como vaciador de cuentas. Esta modalidad implica generar una estructura de cuentas mulas tanto de banca tradicional, como digital, y ahora de criptomonedas, mediante la cual se diversifica y se oculta el origen de los fondos sustraídos. 

 

Siguiendo el camino del dinero, los especialistas de la Unidad Fiscalía Especializada, utilizando software específico, lograron dar con la identidad del imputado, advirtiendo que operaba fuertemente en el mercado de criptoactivos, justificando ello la necesidad de secuestrar dichos fondos, resultando en consecuencia el primer secuestro de criptoactivos de origen delictivo en la República Argentina.

 

En concreto, al momento del allanamiento se secuestró y generó la apertura de la totalidad de los dispositivos en su poder, identificando en el interior de su dispositivo móvil varias billeteras cripto. 

 

Tras una ardua búsqueda de las llaves mediante las cuales se loguea dicho software, se logró acceder a las mismas y efectuar por primera vez en Argentina un traspaso de los fondos, dispuestos en varios tipos de Criptomonedas (Bitcoin, USDT, Bit Torrent, Kava y Cardano) a una billetera descentralizada de software controlada por los profesionales de la U.F.E.I.C., modalidad difundida como mejores prácticas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI, entre otras agencias a nivel mundial. 

 

Esta práctica, además de inédita en el país, cumple con los estándares de la "Guía práctica para la identificación, trazabilidad e incautación de criptoactivos". Los fondos puestos a disposición del proceso penal ascienden al cambio de hoy a varios miles de dólares estadounidenses, sin perjuicio que serán mantenidos en su especie hasta el decomiso final, oportunidad en que se podrá disponer su transformación a dinero fiduciario a la cotización del día en que se haga dicho proceso.

 

La U.F.E.I.C. (Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos del departamento judicial de San Isidro) se encuentra a cargo del Fiscal Alejandro Musso quién contó con la colaboración de los funcionarios letrados Denis Banchero y Alejandro Martín Orlandini.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 27, 2023

Secuestro de criptoactivos de origen delictivo en San Isidro

La Fiscalía General de San Isidro a cargo del Dr. John Broyad comunicó el primer secuestro de criptoactivos de origen delictivo en Argentina, en el marco de la IPP 14-02-3763-23 con la intervención de la U.F.E.I.C. (Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos del departamento judicial de San Isidro)

De acuerdo a lo informado, el día jueves 22 de junio del 2023, en el marco de una investigación por accesos indebidos a base de datos y estafas bajo la modalidad “Sim Swapping” (engaño dirigido a la empresa prestatario de telefonía mediante el cual se sustituye la tarjeta SIM de un dispositivo y se toma el control de la línea) se detuvo a un sospechoso a la vez que se dispuso de inmediato la realización de un procedimiento de Triage sobre los dispositivos electrónicos que se hallaban en el lugar. 

 

Este procedimiento pudo llevarse a cabo gracias al seguimiento de la ruta del dinero, y mediante la utilización de herramientas de rastreo de criptomonedas, se detectó que el imputado operaba como vaciador de cuentas. Esta modalidad implica generar una estructura de cuentas mulas tanto de banca tradicional, como digital, y ahora de criptomonedas, mediante la cual se diversifica y se oculta el origen de los fondos sustraídos. 

 

Siguiendo el camino del dinero, los especialistas de la Unidad Fiscalía Especializada, utilizando software específico, lograron dar con la identidad del imputado, advirtiendo que operaba fuertemente en el mercado de criptoactivos, justificando ello la necesidad de secuestrar dichos fondos, resultando en consecuencia el primer secuestro de criptoactivos de origen delictivo en la República Argentina.

 

En concreto, al momento del allanamiento se secuestró y generó la apertura de la totalidad de los dispositivos en su poder, identificando en el interior de su dispositivo móvil varias billeteras cripto. 

 

Tras una ardua búsqueda de las llaves mediante las cuales se loguea dicho software, se logró acceder a las mismas y efectuar por primera vez en Argentina un traspaso de los fondos, dispuestos en varios tipos de Criptomonedas (Bitcoin, USDT, Bit Torrent, Kava y Cardano) a una billetera descentralizada de software controlada por los profesionales de la U.F.E.I.C., modalidad difundida como mejores prácticas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI, entre otras agencias a nivel mundial. 

 

Esta práctica, además de inédita en el país, cumple con los estándares de la "Guía práctica para la identificación, trazabilidad e incautación de criptoactivos". Los fondos puestos a disposición del proceso penal ascienden al cambio de hoy a varios miles de dólares estadounidenses, sin perjuicio que serán mantenidos en su especie hasta el decomiso final, oportunidad en que se podrá disponer su transformación a dinero fiduciario a la cotización del día en que se haga dicho proceso.

 

La U.F.E.I.C. (Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos del departamento judicial de San Isidro) se encuentra a cargo del Fiscal Alejandro Musso quién contó con la colaboración de los funcionarios letrados Denis Banchero y Alejandro Martín Orlandini.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar