• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 17, 2023

El Procedimiento Administrativo en la CABA (UBA)

Facultad de Derecho (UBA)

Organizado conjuntamente con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UBA y CPACF (AGOSTO 2023) a través de la Escuela de Posgrado del CPACF un sistema de capacitación de práctica permanente en las principales áreas del Derecho para facilitar el ejercicio profesional.

 

Práctica en el Ejercicio de la Abogacía (UBA). Modalidad: Virtual. Inicio: jueves 10 de agosto de 2023. Día y Horario: jueves de 10:00 a 12:00 hs. Duración: 4 clases de 2 horas cada una.

 

Cuerpo Docente: Dr. Gregorio Flax 

 

CONTENIDOS:

Módulo I: Principios del Procedimiento Administrativo. Principios convencionales, constitucionales. El Decreto 1510/1997 (T.O. Ley 6017). Principios Generales.

Módulo II: Ámbito de aplicación. Iniciación del trámite. Legitimación y Personería. El agotamiento de las vías administrativas.

Módulo III: Notificaciones y Recursos. La Prueba en el procedimiento. Régimen recursivo y otros remedios procedimentales. La denuncia de ilegitimidad.

Módulo IV: Conclusión de los procedimientos. Alegatos. Agotamiento de la vía administrativa. Normas supletorias.

 

Inicio: jueves 10 de agosto de 2023.

Finaliza: jueves 31 de agosto de 2023.

 

Días y horarios de cursada: jueves de 10:00 a 12:00 hs.

Carga horaria total: Dos (2) horas reloj semanales, una (1) clase por semana - Ocho (8) horas totales de cursada.

Duración: Cuatro (4) clases de dos (2) horas de duración cada una.

 

Modalidad: Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse por mail solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas de la Escuela de Posgrado, inclusive a los fines de requerir información.

Email EP: escuela.posgrado@cpacf.org.ar  -  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar 

web CPACF: www.cpacf.org.ar - Teléfonos: (011) 4379-8700 internos: 553/554/565

Logo

Otras noticias destacadas

Premios Ben-Gurion 2025 en el Teatro Colón: Reconocimiento al Dr. Julio Conte-Grand
El martes 11 de noviembre a las 19:00 hs, en el Salón Dorado del Teatro Colón, en la Ciudad de Buenos Aires, se entregará un reconocimiento al Dr. Julio Conte-Grand, por su incalculable defensa de las instituciones, su compromiso con la justicia y su respeto por los valores republicanos
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
La Facultad de Derecho de la UBA anunció la presentación de la tercera edición del libro Derecho Penal. Parte General, obra de referencia en la disciplina, escrita por el profesor emérito E. Raúl Zaffaroni junto a los profesores titulares Alejandro Alagia y Alejandro Slokar.
Durante el evento expondrán destacados especialistas internacionales: Fernando Tenorio Tagle (Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Tlaxcala), Patricia González Rodríguez (Universidad Nacional Autónoma de México) y Salo de Carvalho (Universidad Federal de Río de Janeiro), quienes compartirán sus perspectivas sobre los desarrollos recientes en el derecho penal y la relevancia de la obra.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 17, 2023

El Procedimiento Administrativo en la CABA (UBA)

Facultad de Derecho (UBA)

Organizado conjuntamente con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UBA y CPACF (AGOSTO 2023) a través de la Escuela de Posgrado del CPACF un sistema de capacitación de práctica permanente en las principales áreas del Derecho para facilitar el ejercicio profesional.

 

Práctica en el Ejercicio de la Abogacía (UBA). Modalidad: Virtual. Inicio: jueves 10 de agosto de 2023. Día y Horario: jueves de 10:00 a 12:00 hs. Duración: 4 clases de 2 horas cada una.

 

Cuerpo Docente: Dr. Gregorio Flax 

 

CONTENIDOS:

Módulo I: Principios del Procedimiento Administrativo. Principios convencionales, constitucionales. El Decreto 1510/1997 (T.O. Ley 6017). Principios Generales.

Módulo II: Ámbito de aplicación. Iniciación del trámite. Legitimación y Personería. El agotamiento de las vías administrativas.

Módulo III: Notificaciones y Recursos. La Prueba en el procedimiento. Régimen recursivo y otros remedios procedimentales. La denuncia de ilegitimidad.

Módulo IV: Conclusión de los procedimientos. Alegatos. Agotamiento de la vía administrativa. Normas supletorias.

 

Inicio: jueves 10 de agosto de 2023.

Finaliza: jueves 31 de agosto de 2023.

 

Días y horarios de cursada: jueves de 10:00 a 12:00 hs.

Carga horaria total: Dos (2) horas reloj semanales, una (1) clase por semana - Ocho (8) horas totales de cursada.

Duración: Cuatro (4) clases de dos (2) horas de duración cada una.

 

Modalidad: Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse por mail solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas de la Escuela de Posgrado, inclusive a los fines de requerir información.

Email EP: escuela.posgrado@cpacf.org.ar  -  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar 

web CPACF: www.cpacf.org.ar - Teléfonos: (011) 4379-8700 internos: 553/554/565

Logo

Otras noticias destacadas

Premios Ben-Gurion 2025 en el Teatro Colón: Reconocimiento al Dr. Julio Conte-Grand
El martes 11 de noviembre a las 19:00 hs, en el Salón Dorado del Teatro Colón, en la Ciudad de Buenos Aires, se entregará un reconocimiento al Dr. Julio Conte-Grand, por su incalculable defensa de las instituciones, su compromiso con la justicia y su respeto por los valores republicanos
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
La Facultad de Derecho de la UBA anunció la presentación de la tercera edición del libro Derecho Penal. Parte General, obra de referencia en la disciplina, escrita por el profesor emérito E. Raúl Zaffaroni junto a los profesores titulares Alejandro Alagia y Alejandro Slokar.
Durante el evento expondrán destacados especialistas internacionales: Fernando Tenorio Tagle (Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Tlaxcala), Patricia González Rodríguez (Universidad Nacional Autónoma de México) y Salo de Carvalho (Universidad Federal de Río de Janeiro), quienes compartirán sus perspectivas sobre los desarrollos recientes en el derecho penal y la relevancia de la obra.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar