• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 20, 2023

Desbaratan una banda que clonaba tarjetas de crédito y débito en Berazategui

Bajo las órdenes del fiscal Ernesto Daniel Ichazo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada N.° 1 de Berazategui, la División Cibercriminal AMBA Sur de la Policía de la provincia de Buenos Aires inició una investigación que culminó con la detención de cuatro hombres.

Colaboración Dr. Daniel Ichazo - UFI N.° 1 Berazategui

Según fuentes policiales y judiciales, se llevaron a cabo seis allanamientos en Quilmes, en el partido bonaerense de Berazategui, y como resultado de ellos fueron detenidos cuatro hombres acusados de formar una banda especializada en la clonación de tarjetas de crédito y débito. Se les atribuye la realización de estafas por un monto superior a los cuatro millones de pesos.

 

De acuerdo a lo que pudo conocerse, la investigación destinada a desmantelar la organización se inició en noviembre del año pasado después de que se descubriera que la denominada "banda de guantes blancos" estaba perpetrando fraudes contra la empresa Red Link S.A. en diversas terminales de cajeros automáticos.

 

La banda conseguía duplicar las tarjetas mediante tácticas conocidas como "skimming", las cuales implicaban la extracción y copia de los datos de tarjetas de débito en los cajeros mediante boquillas falsas, o la obtención de los datos de tarjetas de crédito en puntos de venta para luego crear tarjetas idénticas y utilizarlas en compras o para vaciar las cuentas bancarias.

 

Tras relevar todas las cámaras de seguridad, tanto municipales como privadas y de bancos, se obtuvieron las fisonomías de los investigados y se identificaron los vehículos en los que se desplazaban, por lo que se iniciaron tareas de seguimiento hasta obtener las pruebas suficientes para pedir las detenciones.

 

Después de identificar a cuatro sospechosos que tenían vínculos entre sí, se procedió a realizar allanamientos en sus respectivos domicilios, resultando en su detención. 

 

Durante los allanamientos, llevados a cabo en el partido de Quilmes, se encontraron diversos elementos informáticos que se presume utilizaban para realizar la copia de tarjetas, así como también prendas de vestir con las que habían sido captados por cámaras de seguridad en cajeros automáticos. 

 

Además, se incautaron 21 teléfonos celulares, cinco notebooks, una Tablet, una computadora, dos discos duros, un dispositivo de punto de venta inalámbrico y una suma en efectivo cercana a los 403.000 pesos, entre otros objetos.

 

 

Los individuos detenidos fueron trasladados y alojados en la sede de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, donde quedaron a disposición del fiscal Ichazo para ser interrogados en el marco de su declaración indagatoria, en tanto son investigados por una serie de estafas del mismo tipo ocurridas en los partidos de La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Avellaneda.

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 20, 2023

Desbaratan una banda que clonaba tarjetas de crédito y débito en Berazategui

Bajo las órdenes del fiscal Ernesto Daniel Ichazo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada N.° 1 de Berazategui, la División Cibercriminal AMBA Sur de la Policía de la provincia de Buenos Aires inició una investigación que culminó con la detención de cuatro hombres.

Según fuentes policiales y judiciales, se llevaron a cabo seis allanamientos en Quilmes, en el partido bonaerense de Berazategui, y como resultado de ellos fueron detenidos cuatro hombres acusados de formar una banda especializada en la clonación de tarjetas de crédito y débito. Se les atribuye la realización de estafas por un monto superior a los cuatro millones de pesos.

 

De acuerdo a lo que pudo conocerse, la investigación destinada a desmantelar la organización se inició en noviembre del año pasado después de que se descubriera que la denominada "banda de guantes blancos" estaba perpetrando fraudes contra la empresa Red Link S.A. en diversas terminales de cajeros automáticos.

 

La banda conseguía duplicar las tarjetas mediante tácticas conocidas como "skimming", las cuales implicaban la extracción y copia de los datos de tarjetas de débito en los cajeros mediante boquillas falsas, o la obtención de los datos de tarjetas de crédito en puntos de venta para luego crear tarjetas idénticas y utilizarlas en compras o para vaciar las cuentas bancarias.

 

Tras relevar todas las cámaras de seguridad, tanto municipales como privadas y de bancos, se obtuvieron las fisonomías de los investigados y se identificaron los vehículos en los que se desplazaban, por lo que se iniciaron tareas de seguimiento hasta obtener las pruebas suficientes para pedir las detenciones.

 

Después de identificar a cuatro sospechosos que tenían vínculos entre sí, se procedió a realizar allanamientos en sus respectivos domicilios, resultando en su detención. 

 

Durante los allanamientos, llevados a cabo en el partido de Quilmes, se encontraron diversos elementos informáticos que se presume utilizaban para realizar la copia de tarjetas, así como también prendas de vestir con las que habían sido captados por cámaras de seguridad en cajeros automáticos. 

 

Además, se incautaron 21 teléfonos celulares, cinco notebooks, una Tablet, una computadora, dos discos duros, un dispositivo de punto de venta inalámbrico y una suma en efectivo cercana a los 403.000 pesos, entre otros objetos.

 

 

Los individuos detenidos fueron trasladados y alojados en la sede de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, donde quedaron a disposición del fiscal Ichazo para ser interrogados en el marco de su declaración indagatoria, en tanto son investigados por una serie de estafas del mismo tipo ocurridas en los partidos de La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Avellaneda.

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar