• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 25, 2023

Revocación de medida cautelar. Suspensión de comunicación paterna. Restablecimiento provisorio del vínculo. Régimen de comunicación paterno filial. Cuidado personal del menor. Interés superior del niño. Intervención del Cuerpo Interdisciplinario.

Cámara de Apelaciones en lo Civil de la Nación Sala C, Expte. 49698/2022 A M, E c/ M, AS s/ cuidado personal de los hijos”, 7 de julio de 2023

Las presentes actuaciones llegaron a la Cámara Civil con el propósito de que el tribunal analice el recurso de apelación presentado por el señor A M, en apoyo a su reposición contra la decisión adoptada el 2 de abril del año en curso. En dicha instancia, el apelante solicitó la reanudación del vínculo paterno-filial con su hija E. 

 

Como medida cautelar, en respuesta a dicha solicitud, la magistrada a cargo del caso decidió aguardar los resultados proporcionados por el Cuerpo Interdisciplinario Forense y el Servicio de Psicología de la Cámara Civil. Mientras tanto, considerando la corta edad de la hija y el tiempo transcurrido sin contacto con el padre, la magistrada mantuvo la suspensión de la comunicación, medida establecida previamente mediante resolución del 2022.

 

Posteriormente, desestimado el recurso de revocatoria, la señora magistrada concedió la apelación residual. Expuso que los argumentos presentados en la solicitud de revisión no conmovían el criterio que sustentó el temperamento adoptado anteriormente.

 

En el dictamen presentado oportunamente, la señora Defensora de Menores ante la Cámara argumentó que, tras examinar los antecedentes de este caso y los incidentes relacionados con la denuncia por violencia familiar, no encontraba motivos suficientes para mantener la interrupción total del vínculo paterno-filial, ya que dicha medida no protegería adecuadamente los derechos e intereses de la menor a la que representaba.

 

Afirmó que, para garantizar el derecho de E. a mantener una comunicación adecuada con ambos progenitores, era relevante la edad de la niña y el tiempo que había pasado sin contacto con su padre. Además, tomó en cuenta la evaluación realizada por el CDNNyA, que no arrojó indicios de que el progenitor ejerciera violencia o abuso sobre la pequeña. 

 

Asimismo, se mencionó el archivo de la causa penal, en conformidad con lo dispuesto por el artículo 9, inciso 3, de la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

En consecuencia, la Defensora propuso dos medidas simultáneas: en primer lugar, reiterar de manera urgente el pedido de informes a los organismos CIF y Servicio de Psicología de la Cámara; en segundo lugar, establecer con carácter urgente un régimen de comunicación asistido y provisorio entre la niña y su padre, a través de un/a trabajador/a social seleccionado/a de manera aleatoria de la lista de peritos. 

 

Esto permitiría que, con las sugerencias proporcionadas por los organismos mencionados, la Magistrada de grado pueda resolver de manera definitiva el régimen de comunicación. Además, se exhortó a las partes a cumplir plenamente con lo que finalmente se decida en beneficio de E.

 

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil evaluó los argumentos presentados por ambas partes y también consideró el informe de la Defensora de Menores, luego de lo cual resolvió admitir el recurso de apelación interpuesto en subsidio por el señor A M y, en consecuencia, revocar la decisión adoptada por la jueza de grado.

 

De tal forma, dejó sin efecto la medida cautelar que suspendía la comunicación entre el padre y su hija E. Asimismo, se ordenó que en la sede de la jueza de grado se fije con carácter urgente un régimen de comunicación asistido y provisorio entre la niña y su padre, implementándolo progresivamente con la intervención de un/a trabajador/a social seleccionado/a aleatoriamente de la lista de peritos.

 

Además, se encomendó a la jueza de grado la adopción de las medidas necesarias y eficaces para que se produzcan los informes requeridos al Cuerpo Interdisciplinario Familiar y al Servicio de Psicología de la Cámara lo más pronto posible. También se exhortó a las partes a colaborar para que el régimen de comunicación se implemente de manera eficaz y beneficiosa para la niña E., evitando que el conflicto entre los padres afecte negativamente a la menor.

 

En resumen, la Cámara decidió permitir la reanudación del vínculo paterno-filial, estableciendo un régimen de comunicación supervisado entre el padre y la niña, y encomendó a la jueza de grado tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de esta resolución en beneficio de E.

 

Además, instó a las partes a colaborar en beneficio de la niña y dispone la distribución de costas para proteger el equilibrio familiar.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Allanamientos en Avellaneda: aprehenden a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, la Policía de Avellaneda realizó dos allanamientos en un edificio de la zona, donde fue aprehendido un hombre mayor vinculado a la causa.
Policía Judicial: resultado del concurso para cubrir cargo de Genetista y/o Licenciado en Biología Molecular en Junín
El día 30 de abril 2025, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, con relación al Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la Policía Judicial en Junín, emitió la Resolución PG N 613-25
Aprehendido tras robar un auto a mano armada en Quilmes
Un hombre de 27 años fue detenido por la policía luego de ser sorprendido con un arma de aire comprimido y la llave del vehículo que había robado minutos antes en Quilmes. El auto fue recuperado poco después en la zona cercana, y el caso quedó a cargo de la Fiscalía local.
Recurso extraordinario. Nulidad. Inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Vía recursiva inadecuada. Principio de congruencia. Doctrina legal. Omisión de tratamiento. Cuestiones no planteadas oportunamente. Defensas no apeladas. Falta de agravio. Excepción de falta de legitimación activa. Desalojo. Convenio con Municipalidad. Procedimiento del órgano administrador. Aero Club Saladillo. Fisco provincial.
Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. C127717, "Fisco de la Provincia de BS. AS. c/Aeroclub Saladillo y otro/a s/ Desalojo (Excepto por falta de pago) -cuadernillo art. 250-”, 14 de mayo de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 25, 2023

Revocación de medida cautelar. Suspensión de comunicación paterna. Restablecimiento provisorio del vínculo. Régimen de comunicación paterno filial. Cuidado personal del menor. Interés superior del niño. Intervención del Cuerpo Interdisciplinario.

Cámara de Apelaciones en lo Civil de la Nación Sala C, Expte. 49698/2022 A M, E c/ M, AS s/ cuidado personal de los hijos”, 7 de julio de 2023

Las presentes actuaciones llegaron a la Cámara Civil con el propósito de que el tribunal analice el recurso de apelación presentado por el señor A M, en apoyo a su reposición contra la decisión adoptada el 2 de abril del año en curso. En dicha instancia, el apelante solicitó la reanudación del vínculo paterno-filial con su hija E. 

 

Como medida cautelar, en respuesta a dicha solicitud, la magistrada a cargo del caso decidió aguardar los resultados proporcionados por el Cuerpo Interdisciplinario Forense y el Servicio de Psicología de la Cámara Civil. Mientras tanto, considerando la corta edad de la hija y el tiempo transcurrido sin contacto con el padre, la magistrada mantuvo la suspensión de la comunicación, medida establecida previamente mediante resolución del 2022.

 

Posteriormente, desestimado el recurso de revocatoria, la señora magistrada concedió la apelación residual. Expuso que los argumentos presentados en la solicitud de revisión no conmovían el criterio que sustentó el temperamento adoptado anteriormente.

 

En el dictamen presentado oportunamente, la señora Defensora de Menores ante la Cámara argumentó que, tras examinar los antecedentes de este caso y los incidentes relacionados con la denuncia por violencia familiar, no encontraba motivos suficientes para mantener la interrupción total del vínculo paterno-filial, ya que dicha medida no protegería adecuadamente los derechos e intereses de la menor a la que representaba.

 

Afirmó que, para garantizar el derecho de E. a mantener una comunicación adecuada con ambos progenitores, era relevante la edad de la niña y el tiempo que había pasado sin contacto con su padre. Además, tomó en cuenta la evaluación realizada por el CDNNyA, que no arrojó indicios de que el progenitor ejerciera violencia o abuso sobre la pequeña. 

 

Asimismo, se mencionó el archivo de la causa penal, en conformidad con lo dispuesto por el artículo 9, inciso 3, de la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

En consecuencia, la Defensora propuso dos medidas simultáneas: en primer lugar, reiterar de manera urgente el pedido de informes a los organismos CIF y Servicio de Psicología de la Cámara; en segundo lugar, establecer con carácter urgente un régimen de comunicación asistido y provisorio entre la niña y su padre, a través de un/a trabajador/a social seleccionado/a de manera aleatoria de la lista de peritos. 

 

Esto permitiría que, con las sugerencias proporcionadas por los organismos mencionados, la Magistrada de grado pueda resolver de manera definitiva el régimen de comunicación. Además, se exhortó a las partes a cumplir plenamente con lo que finalmente se decida en beneficio de E.

 

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil evaluó los argumentos presentados por ambas partes y también consideró el informe de la Defensora de Menores, luego de lo cual resolvió admitir el recurso de apelación interpuesto en subsidio por el señor A M y, en consecuencia, revocar la decisión adoptada por la jueza de grado.

 

De tal forma, dejó sin efecto la medida cautelar que suspendía la comunicación entre el padre y su hija E. Asimismo, se ordenó que en la sede de la jueza de grado se fije con carácter urgente un régimen de comunicación asistido y provisorio entre la niña y su padre, implementándolo progresivamente con la intervención de un/a trabajador/a social seleccionado/a aleatoriamente de la lista de peritos.

 

Además, se encomendó a la jueza de grado la adopción de las medidas necesarias y eficaces para que se produzcan los informes requeridos al Cuerpo Interdisciplinario Familiar y al Servicio de Psicología de la Cámara lo más pronto posible. También se exhortó a las partes a colaborar para que el régimen de comunicación se implemente de manera eficaz y beneficiosa para la niña E., evitando que el conflicto entre los padres afecte negativamente a la menor.

 

En resumen, la Cámara decidió permitir la reanudación del vínculo paterno-filial, estableciendo un régimen de comunicación supervisado entre el padre y la niña, y encomendó a la jueza de grado tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de esta resolución en beneficio de E.

 

Además, instó a las partes a colaborar en beneficio de la niña y dispone la distribución de costas para proteger el equilibrio familiar.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Allanamientos en Avellaneda: aprehenden a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, la Policía de Avellaneda realizó dos allanamientos en un edificio de la zona, donde fue aprehendido un hombre mayor vinculado a la causa.
Policía Judicial: resultado del concurso para cubrir cargo de Genetista y/o Licenciado en Biología Molecular en Junín
El día 30 de abril 2025, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, con relación al Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la Policía Judicial en Junín, emitió la Resolución PG N 613-25
Aprehendido tras robar un auto a mano armada en Quilmes
Un hombre de 27 años fue detenido por la policía luego de ser sorprendido con un arma de aire comprimido y la llave del vehículo que había robado minutos antes en Quilmes. El auto fue recuperado poco después en la zona cercana, y el caso quedó a cargo de la Fiscalía local.
Recurso extraordinario. Nulidad. Inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Vía recursiva inadecuada. Principio de congruencia. Doctrina legal. Omisión de tratamiento. Cuestiones no planteadas oportunamente. Defensas no apeladas. Falta de agravio. Excepción de falta de legitimación activa. Desalojo. Convenio con Municipalidad. Procedimiento del órgano administrador. Aero Club Saladillo. Fisco provincial.
Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. C127717, "Fisco de la Provincia de BS. AS. c/Aeroclub Saladillo y otro/a s/ Desalojo (Excepto por falta de pago) -cuadernillo art. 250-”, 14 de mayo de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar