• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 26, 2023

Desarticulan la banda de guante blanco que clonaba tarjetas en cajeros automáticos de la Red Link

La investigación penal estuvo a cargo del área de prevención de fraudes de RED LINK S.A., así como de la División Cibercrimen AMBA Sur (Berazategui) por solicitud de la UFI N.° 1 Descentralizada de Berazategui, perteneciente al Departamento Judicial Quilmes.

Colaboración Dr. Daniel Ichazo - UFI N.° 1 Berazategui

En noviembre del pasado 2022, el área de prevención de fraudes de RED LINK S.A. detectó maniobras fraudulentas en varios puntos de terminales de cajeros automáticos (ATM). Ante esta situación, la División Cibercrimen AMBA Sur (Berazategui) intervino, a solicitud de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 1 Descentralizada de Berazategui, perteneciente al Departamento Judicial Quilmes y dirigida por el Sr. Agente Fiscal Titular Dr. Ernesto Daniel Ichazo, en el marco de la I.P.P. N°13-01-017043-22/00.

 

Las maniobras delictivas consistían en duplicar y falsificar tarjetas de débito/crédito de los usuarios, conocidas como SKIMMING. Esta técnica emplea dispositivos avanzados, como placas, cámaras y copiadoras de tarjetas, para copiar la banda magnética de las tarjetas cuando los incautos clientes las introducen en los cajeros automáticos. Además, se obtenían los códigos de acceso y las claves alfabéticas de seguridad mediante un dispositivo de grabado que interceptaba la información introducida en el teclado y la pantalla.

 

La división, bajo la supervisión de Fernando Forjan de la UFI N.° 1 de Berazategui y las directivas del Fiscal Daniel Ichazo, llevó a cabo un operativo junto con la policía para investigar a los sospechosos. 

 

Se realizaron exhaustivas investigaciones, incluyendo el relevamiento de cámaras de seguridad municipales y privadas, lo que permitió obtener valiosa información como las características físicas de los investigados, los vehículos que utilizaban y sus domicilios. 

 

Mediante horas de trabajo de campo y navegación de redes abiertas, se logró identificar a los cuatro autores materiales de los delitos, quienes estaban relacionados entre sí, aunque uno de ellos no había sido identificado.

 

Con base en la abrumadora evidencia recolectada, la fiscalía solicitó órdenes de allanamiento necesarias para detener a los implicados y confiscar los elementos informáticos que respaldaban las pruebas para futuras acusaciones. 

 

Se calcula que la banda con la copia de los plásticos idénticos a los originales que usaba para luego vaciar las cuentas de los incautos, obtenía en forma espuria por semana unos $4.000.000 pesos en efectivo.

 

Tras obtener las órdenes de requisa por parte del Juzgado de Garantías, la fuerza policial allanó los domicilios de interés, logrando la detención de los sospechosos y la incautación de múltiples elementos probatorios, incluyendo dispositivos electrónicos, dinero en efectivo, tarjetas magnéticas, herramientas y prendas de vestir utilizadas en las estafas.

 

Los implicados, cinco personas de nacionalidad venezolana y argentina conocidos con los alias de "el Viru", "viejo", "Oreja", "gordo", "Govi" y "la Flaca", quedaron alojados en la comisaría de la localidad y serían indagados en el día siguiente, bajo la supervisión de la UFI Descentralizada Berazategui N.° 1 del Dpto. Judicial Quilmes. 

 

Con esta acción, se cree que la banda quedó desarticulada, poniendo fin a sus operaciones en toda la zona sur, abarcando lugares como La Plata, Berazategui, Quilmes, F. Varela, Alte. Brown, Lomas de Zamora y Avellaneda, donde colocaban los dispositivos y extraían el dinero robado de las cuentas de las personas afectadas.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 26, 2023

Desarticulan la banda de guante blanco que clonaba tarjetas en cajeros automáticos de la Red Link

La investigación penal estuvo a cargo del área de prevención de fraudes de RED LINK S.A., así como de la División Cibercrimen AMBA Sur (Berazategui) por solicitud de la UFI N.° 1 Descentralizada de Berazategui, perteneciente al Departamento Judicial Quilmes.

En noviembre del pasado 2022, el área de prevención de fraudes de RED LINK S.A. detectó maniobras fraudulentas en varios puntos de terminales de cajeros automáticos (ATM). Ante esta situación, la División Cibercrimen AMBA Sur (Berazategui) intervino, a solicitud de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 1 Descentralizada de Berazategui, perteneciente al Departamento Judicial Quilmes y dirigida por el Sr. Agente Fiscal Titular Dr. Ernesto Daniel Ichazo, en el marco de la I.P.P. N°13-01-017043-22/00.

 

Las maniobras delictivas consistían en duplicar y falsificar tarjetas de débito/crédito de los usuarios, conocidas como SKIMMING. Esta técnica emplea dispositivos avanzados, como placas, cámaras y copiadoras de tarjetas, para copiar la banda magnética de las tarjetas cuando los incautos clientes las introducen en los cajeros automáticos. Además, se obtenían los códigos de acceso y las claves alfabéticas de seguridad mediante un dispositivo de grabado que interceptaba la información introducida en el teclado y la pantalla.

 

La división, bajo la supervisión de Fernando Forjan de la UFI N.° 1 de Berazategui y las directivas del Fiscal Daniel Ichazo, llevó a cabo un operativo junto con la policía para investigar a los sospechosos. 

 

Se realizaron exhaustivas investigaciones, incluyendo el relevamiento de cámaras de seguridad municipales y privadas, lo que permitió obtener valiosa información como las características físicas de los investigados, los vehículos que utilizaban y sus domicilios. 

 

Mediante horas de trabajo de campo y navegación de redes abiertas, se logró identificar a los cuatro autores materiales de los delitos, quienes estaban relacionados entre sí, aunque uno de ellos no había sido identificado.

 

Con base en la abrumadora evidencia recolectada, la fiscalía solicitó órdenes de allanamiento necesarias para detener a los implicados y confiscar los elementos informáticos que respaldaban las pruebas para futuras acusaciones. 

 

Se calcula que la banda con la copia de los plásticos idénticos a los originales que usaba para luego vaciar las cuentas de los incautos, obtenía en forma espuria por semana unos $4.000.000 pesos en efectivo.

 

Tras obtener las órdenes de requisa por parte del Juzgado de Garantías, la fuerza policial allanó los domicilios de interés, logrando la detención de los sospechosos y la incautación de múltiples elementos probatorios, incluyendo dispositivos electrónicos, dinero en efectivo, tarjetas magnéticas, herramientas y prendas de vestir utilizadas en las estafas.

 

Los implicados, cinco personas de nacionalidad venezolana y argentina conocidos con los alias de "el Viru", "viejo", "Oreja", "gordo", "Govi" y "la Flaca", quedaron alojados en la comisaría de la localidad y serían indagados en el día siguiente, bajo la supervisión de la UFI Descentralizada Berazategui N.° 1 del Dpto. Judicial Quilmes. 

 

Con esta acción, se cree que la banda quedó desarticulada, poniendo fin a sus operaciones en toda la zona sur, abarcando lugares como La Plata, Berazategui, Quilmes, F. Varela, Alte. Brown, Lomas de Zamora y Avellaneda, donde colocaban los dispositivos y extraían el dinero robado de las cuentas de las personas afectadas.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar