• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 06, 2023

Operativo “Castillos blancos”: desarticularon una banda narco en Mar del Plata y detuvieron a siete de sus integrantes

En un megaoperativo realizado el pasado lunes 4 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata, la UFI especializada en Estupefacientes, a cargo de Leandro Favaro y Daniela Ledesma, arrestó a seis hombres y una mujer por narcomenudeo.

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía general de Mar del Plata

El operativo denominado "Castillos blancos" consistió en 11 allanamientos que dejaron el saldo de siete detenidos, de entre 19 y 49 años, entre ellos el presunto líder de la banda, quien cuenta con un extenso prontuario y un pedido de captura activo desde julio por el delito de estafa en una causa que estaba tramitada en Villa Gesell, así como la hermana del mismo, una mujer de 47 años que cumplía arresto domiciliario por otra causa similar. 

 

Además, fueron incautados diferentes estupefacientes, municiones, autos de alta gama y  dinero en efectivo.

 

Los allanamientos se efectuaron en Remedios de Escalada al 100; Santa Cruz y Estado de Israel; Río Negro al 6100; Victoriano Montes al 100; Rojas y Río Negro; Rojas y Falkner; Pasteur al 2400; Trinidad y Tobago al 1700; Colombia al 1200 (donde cumplía arresto domiciliario la mujer hermana del presunto líder); y calles 25 y 32.

 

Más de 5 meses de investigación llevaron a identificar al menos cuatro domicilios utilizados exclusivamente para la comercialización, así como otros puntos de venta que eran abastecidos y coordinados por la banda junto a otros lugares de ocultamiento y fraccionamiento de la droga.

 

De acuerdo a lo investigado, el presunto líder de la banda tenía varias personas trabajando para él, dentro de la organización, que realizaban recorridas periódicas por dichos lugares con el fin de ir abasteciendo los lugares de expendio y recaudar el dinero producto de las ventas realizadas en cada una de ellas.

 

Entre esas personas se encontraba la mujer que resultó ser su hermana, quien cumplía condena con beneficio de arresto domiciliario por otra causa por venta de drogas, que comercializaba en su propio domicilio la droga que vendía al menudeo.

 

También se comprobó la utilización de distintos vehículos de alta gama que el principal implicado utilizaba para trasladarse a cada uno de los lugares, intercambiando periódicamente y hasta diariamente los mismos, realizando maniobras evasivas para despistar cualquier sospecha por parte de los investigadores. Se determinó asimismo la existencia de ´soldaditos´ o ´centinelas´ ubicados estratégicamente en los puntos de venta.

 

El juez del Juzgado de Garantías N.° 1, Dr. Daniel De Marco, autorizó los allanamientos que tuvieron lugar en forma simultánea en inmuebles en los barrios López de Gomara, Villa Primera, Zacagnini y Libertad, con la intervención de 60 efectivos de las Delegaciones de Drogas Ilícitas de la ciudad, sumados a efectivos de Balcarce, Necochea, Azul, Dolores y Chascomús, personal de Infantería, Grupo de Apoyo Departamental, Dirección Departamental de Investigaciones, y la Sección Táctica de Video Vigilancia, dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones.

 

En los mismos se secuestraron envoltorios con clorhidrato de cocaína fraccionados para su venta, clorhidrato de cocaína en forma compacta, marihuana, drogas de origen sintético, elementos para el estiramiento y fraccionamiento, teléfonos celulares, balanzas, más de 500.000 pesos y 1.200 dólares.

 

Los detenidos fueron imputados por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” que tiene una pena que va de los cuatro a los quince años de cárcel en caso de ser condenados. Los hombres fueron trasladados a la Unidad Penal 44 de Batán, mientras que la mujer pasó al Destacamento Femenino de la misma localidad.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 06, 2023

Operativo “Castillos blancos”: desarticularon una banda narco en Mar del Plata y detuvieron a siete de sus integrantes

En un megaoperativo realizado el pasado lunes 4 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata, la UFI especializada en Estupefacientes, a cargo de Leandro Favaro y Daniela Ledesma, arrestó a seis hombres y una mujer por narcomenudeo.

El operativo denominado "Castillos blancos" consistió en 11 allanamientos que dejaron el saldo de siete detenidos, de entre 19 y 49 años, entre ellos el presunto líder de la banda, quien cuenta con un extenso prontuario y un pedido de captura activo desde julio por el delito de estafa en una causa que estaba tramitada en Villa Gesell, así como la hermana del mismo, una mujer de 47 años que cumplía arresto domiciliario por otra causa similar. 

 

Además, fueron incautados diferentes estupefacientes, municiones, autos de alta gama y  dinero en efectivo.

 

Los allanamientos se efectuaron en Remedios de Escalada al 100; Santa Cruz y Estado de Israel; Río Negro al 6100; Victoriano Montes al 100; Rojas y Río Negro; Rojas y Falkner; Pasteur al 2400; Trinidad y Tobago al 1700; Colombia al 1200 (donde cumplía arresto domiciliario la mujer hermana del presunto líder); y calles 25 y 32.

 

Más de 5 meses de investigación llevaron a identificar al menos cuatro domicilios utilizados exclusivamente para la comercialización, así como otros puntos de venta que eran abastecidos y coordinados por la banda junto a otros lugares de ocultamiento y fraccionamiento de la droga.

 

De acuerdo a lo investigado, el presunto líder de la banda tenía varias personas trabajando para él, dentro de la organización, que realizaban recorridas periódicas por dichos lugares con el fin de ir abasteciendo los lugares de expendio y recaudar el dinero producto de las ventas realizadas en cada una de ellas.

 

Entre esas personas se encontraba la mujer que resultó ser su hermana, quien cumplía condena con beneficio de arresto domiciliario por otra causa por venta de drogas, que comercializaba en su propio domicilio la droga que vendía al menudeo.

 

También se comprobó la utilización de distintos vehículos de alta gama que el principal implicado utilizaba para trasladarse a cada uno de los lugares, intercambiando periódicamente y hasta diariamente los mismos, realizando maniobras evasivas para despistar cualquier sospecha por parte de los investigadores. Se determinó asimismo la existencia de ´soldaditos´ o ´centinelas´ ubicados estratégicamente en los puntos de venta.

 

El juez del Juzgado de Garantías N.° 1, Dr. Daniel De Marco, autorizó los allanamientos que tuvieron lugar en forma simultánea en inmuebles en los barrios López de Gomara, Villa Primera, Zacagnini y Libertad, con la intervención de 60 efectivos de las Delegaciones de Drogas Ilícitas de la ciudad, sumados a efectivos de Balcarce, Necochea, Azul, Dolores y Chascomús, personal de Infantería, Grupo de Apoyo Departamental, Dirección Departamental de Investigaciones, y la Sección Táctica de Video Vigilancia, dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones.

 

En los mismos se secuestraron envoltorios con clorhidrato de cocaína fraccionados para su venta, clorhidrato de cocaína en forma compacta, marihuana, drogas de origen sintético, elementos para el estiramiento y fraccionamiento, teléfonos celulares, balanzas, más de 500.000 pesos y 1.200 dólares.

 

Los detenidos fueron imputados por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” que tiene una pena que va de los cuatro a los quince años de cárcel en caso de ser condenados. Los hombres fueron trasladados a la Unidad Penal 44 de Batán, mientras que la mujer pasó al Destacamento Femenino de la misma localidad.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar