• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Septiembre 12, 2023

El Derecho Administrativo y las Nuevas Tecnologías de Pablo Schiavi

El libro "El Derecho Administrativo y las Nuevas Tecnologías" de Pablo Schiavi, basado en su tesis doctoral en la Universidad de La Coruña, es un análisis exhaustivo sobre la convergencia entre el derecho administrativo y las tecnologías modernas. El trabajo obtuvo la calificación máxima, cum laude, y se destaca por ser único en su género en Uruguay.

La obra se centra en diversos aspectos, como la administración electrónica, procedimientos administrativos electrónicos, contratación electrónica, tecnología en la actividad de control, infraestructuras electrónicas, inteligencia artificial, ciudades inteligentes y fintech. Uno de los puntos fuertes es la discusión sobre el "habeas data impropio" y la infraestructura electrónica en Uruguay, abordando principios como el de especialidad.

 

El autor respalda sus argumentos con una amplia y actualizada bibliografía, mostrando un riguroso trabajo de investigación. En resumen, este libro ofrece un equilibrado enfoque que conecta de manera efectiva las tecnologías modernas con cuestiones fundamentales del derecho administrativo, recordando que estas tecnologías son instrumentos al servicio de la persona humana, que sigue siendo la prioridad.

 

La presentación estuvo a cargo de Augusto Durán Martínez y se puede descargar en su versión completa a continuación:

 

DESCARGAR PALABRAS DE AUGUSTO DURÁN MARTÍNEZ





Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Septiembre 12, 2023

El Derecho Administrativo y las Nuevas Tecnologías de Pablo Schiavi

El libro "El Derecho Administrativo y las Nuevas Tecnologías" de Pablo Schiavi, basado en su tesis doctoral en la Universidad de La Coruña, es un análisis exhaustivo sobre la convergencia entre el derecho administrativo y las tecnologías modernas. El trabajo obtuvo la calificación máxima, cum laude, y se destaca por ser único en su género en Uruguay.

La obra se centra en diversos aspectos, como la administración electrónica, procedimientos administrativos electrónicos, contratación electrónica, tecnología en la actividad de control, infraestructuras electrónicas, inteligencia artificial, ciudades inteligentes y fintech. Uno de los puntos fuertes es la discusión sobre el "habeas data impropio" y la infraestructura electrónica en Uruguay, abordando principios como el de especialidad.

 

El autor respalda sus argumentos con una amplia y actualizada bibliografía, mostrando un riguroso trabajo de investigación. En resumen, este libro ofrece un equilibrado enfoque que conecta de manera efectiva las tecnologías modernas con cuestiones fundamentales del derecho administrativo, recordando que estas tecnologías son instrumentos al servicio de la persona humana, que sigue siendo la prioridad.

 

La presentación estuvo a cargo de Augusto Durán Martínez y se puede descargar en su versión completa a continuación:

 

DESCARGAR PALABRAS DE AUGUSTO DURÁN MARTÍNEZ





Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar