• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 15, 2025

XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social: debates contemporáneos sobre derecho, técnica e inteligencia artificial

Del 15 al 17 de octubre de 2025 se realizarán en la ciudad de San Juan las XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social, un encuentro académico organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD).

La actividad reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre los vínculos entre el derecho, la técnica y la inteligencia artificial, así como sobre los desafíos éticos, políticos y jurídicos que plantea la revolución digital.

 

El programa se iniciará el miércoles 15 en la sede de la UCCuyo, con conferencias plenarias a cargo de Daniel Gorra, Gerardo Tripolone, Bárbara Ferreyra y Tobías Schleider. La conferencia principal estará a cargo de Raúl Madrid (Universidad Católica de Chile), quien abordará el tema “Entre mente y máquina: la relevancia jurídica de un debate”.

 

El jueves 16, las actividades continuarán en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ con foros de ponencias y paneles dedicados al análisis de la ética liberal frente a la revolución digital, los marcos regulatorios algorítmicos y el derecho a la intervención humana en los procesos automatizados. Por la tarde, expondrán, entre otros, Daniel Inojosa Bravo, Cristina Posleman, María Marta Didier, Marco Mallamaci y Juan B. Etcheverry. La conferencia principal estará a cargo de Fernando Atria (Universidad de Chile), quien disertará sobre “El principio democrático y su vigencia”.

 

El viernes 17, en el Foro de Abogados de San Juan, se abordarán las tensiones entre transparencia y algoritmos, los desafíos penales de la inteligencia artificial y la relación entre técnica, política y derecho. Además, se entregará el Premio Joven Investigador/a a Melissa Milovic (Universidad Católica del Norte, Chile) y se desarrollará el conversatorio “Diálogo entre la filosofía de la técnica y el derecho”, con la participación de Fernando Atria, Tobías Schleider, Isolina Dabove y Claudio Alessio, bajo la moderación de Juan Marcos Tripolone.

 

Las Jornadas están dirigidas a docentes, investigadores/as y estudiantes de ciencias sociales y humanas, así como a miembros del Poder Judicial y profesionales del derecho.

 

Para más información, se puede escribir a jornadas2025@aafd.org.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 15, 2025

XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social: debates contemporáneos sobre derecho, técnica e inteligencia artificial

Del 15 al 17 de octubre de 2025 se realizarán en la ciudad de San Juan las XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social, un encuentro académico organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD).

La actividad reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre los vínculos entre el derecho, la técnica y la inteligencia artificial, así como sobre los desafíos éticos, políticos y jurídicos que plantea la revolución digital.

 

El programa se iniciará el miércoles 15 en la sede de la UCCuyo, con conferencias plenarias a cargo de Daniel Gorra, Gerardo Tripolone, Bárbara Ferreyra y Tobías Schleider. La conferencia principal estará a cargo de Raúl Madrid (Universidad Católica de Chile), quien abordará el tema “Entre mente y máquina: la relevancia jurídica de un debate”.

 

El jueves 16, las actividades continuarán en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ con foros de ponencias y paneles dedicados al análisis de la ética liberal frente a la revolución digital, los marcos regulatorios algorítmicos y el derecho a la intervención humana en los procesos automatizados. Por la tarde, expondrán, entre otros, Daniel Inojosa Bravo, Cristina Posleman, María Marta Didier, Marco Mallamaci y Juan B. Etcheverry. La conferencia principal estará a cargo de Fernando Atria (Universidad de Chile), quien disertará sobre “El principio democrático y su vigencia”.

 

El viernes 17, en el Foro de Abogados de San Juan, se abordarán las tensiones entre transparencia y algoritmos, los desafíos penales de la inteligencia artificial y la relación entre técnica, política y derecho. Además, se entregará el Premio Joven Investigador/a a Melissa Milovic (Universidad Católica del Norte, Chile) y se desarrollará el conversatorio “Diálogo entre la filosofía de la técnica y el derecho”, con la participación de Fernando Atria, Tobías Schleider, Isolina Dabove y Claudio Alessio, bajo la moderación de Juan Marcos Tripolone.

 

Las Jornadas están dirigidas a docentes, investigadores/as y estudiantes de ciencias sociales y humanas, así como a miembros del Poder Judicial y profesionales del derecho.

 

Para más información, se puede escribir a jornadas2025@aafd.org.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar